La criminología es la ciencia que estudia el delito como un hecho de la vida de la persona y de la sociedad. Por eso es muy importante que las personas que se dediquen a ello cuenten con una alta cualificación.
Esta formación capacita al candidato para el libre ejercicio de la función de Perito judicial en Criminología en los procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal o para trabajar por cuenta ajena.
Con esta formación en PERITO JUDICIAL CRIMINALÍSTICO, te preparamos siguiendo estándares de calidad avalados universitariamente, para poder realizar tu...
Desde los inicios de la criminología como ciencia, la criminalidad siempre ha sido objeto de estudio, en cuanto a comportamiento especial y disyuntivo. No obstante, ha sido relativamente reciente en el tiempo la intención de algunos expertos en elaborar una metodología, más o menos sistemática, que nos ayude a centralizar los conocimientos y las aportaciones que la criminología pone a nuestra disposición, para ajustarse a la realidad de la criminalidad actual.
Criminología aplicada.
Fundamentos de la Ciencia Forense.
Sistemas de control de la delincuencia.
Introducción a la Inv...
La policía tiene buenos especialistas, pero el mundo privado empresarial y de investigación, cada vez utilizan más, por necesarios, los servicios del técnico privado en Criminalística.
Este especialista no es un criminólogo. El criminalístico es un científico, un hombre de laboratorio experto en distintas técnicas para identificar al autor de unos hechos, basándose en las pruebas materiales existentes, determinando sus causas, los medios de comisión y sus consecuencias.
El diploma que se otorga capacita para el libre ejercicio de la función de perito judicial en procesos judicial...
El Curso universitario de especialización en PERITO EN CRIMINALÍSTICA ofrece un 10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Hoy en día el peso de las decisiones en un Tribunal las llevan las pruebas. Pruebas que básicamente hay que obtener por medios científicos. El perito judicial en Criminalística es el que se encarga, entre otros, de este tipo de trabajo. Cada vez son más los laboratorios privados de Criminalística y los especialistas privados que ofrecen sus servicios a...
BOLSA DE TRABAJO EXCLUSIVA PARA LOS ALUMNOS DE CODESA
El peso de las decisiones en un Tribunal recae en las pruebas que se acrediten y que básicamente hay que obtener por medios científicos, siendo el Perito Judicial en Criminalística es el que se encarga, entre otros, de este tipo de trabajo, por lo que cada vez son más los laboratorios privados de Criminalística y los especialistas privados que prestan sus servicios profesionales a los muchos clientes que necesitan de su intervención.
Además de los excelentes especialistas policiales, cada vez se solicitan y utilizan más, por s...
Hemos destacado siempre en este ámbito por ofrecer lo último y lo mejor. Grandes profesionales del sector se ocupan de que recibamos la formación y los contenidos más apropiados para que este programa este repleto de información, para que el alumno este preparado para la peritación en el apartado en el que se especialice.
Creando cartera de peritos con acuerdos con las entidades que lo gestionan o dirigiendo al alumno al lugar oportuno dentro de su comunidad.
Una forma de hacer las cosas para que el ámbito del peritaje llegue a ti siendo un aprendizaje fácil, pero a la vez riguro...
Este Master en Criminalística, Seguridad e Investigación (C.S.I) te prepara para conocer de forma más profunda el tema de la criminología, la seguridad y la investigación, además de poder analizar la tipología de informes periciales que podamos encontrar, así como para obtener los conocimientos relacionados con la forma de elaborar un buen informe pericial.
PARTE 1. CRIMINOLOGÍA
El Curso de Experto Universitario en Policía Judicial organizado por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) apoyándose en El Centro de Prácticas Universitarias Internacionales Lucía Botín, conduce a la obtención de un título propio de la UDIMA.
Hemos considerado fundamental centrar de forma correcta los conocimientos que son requeridos en los distintos ámbitos judiciales, a las personas que deben actuar en calidad de policía judicial para que gracias a nuestra formación puedan realizar correctamente sus distintas funciones y colaboren a la resolución de las distintas cuestiones pl...