ONLINE
150 Horas
Horario de clases
Tarde...
Modalidad Abierta
El Curso también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
✓El curso recoge todo el contenido necesario para la obtencion del citado Certificado, tanto desde el punto de vista teorico como practico, y se adapta por completo a los temas exigidos en los examenes propuestos por Industria.
Dirigido a
Cualquier persona que quiera obtener dicho carnet oficial.
Para que te prepara
Para obtener el Carnet oficial de instalador electricista (B.T.).
Practicas
Las practicas se realizan en las Aulas / Talleres del Centro.
Certificado de Cualificacion Individual (Carnet de instalador en Baja Tension) exigido por la Direccion General de Industria.
Se requiere poseer la FP1 (electricidad) o el Modulo de Grado Medio en Equipos e Instalaciones Electrotecnicas o equivalente y ser mayor de 18 años.
CATEGORIAS DE CARNES PROFESIONALES.
a)Basica
b)Especialista
PRUEBAS.
Categoria Basica
a)Prueba Teorica:
Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Electrico. Articulos 1, 2, 3, 9, 10 y 11.
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribucion, comercializacion, suministro y procedimientos de autorizacion de instalaciones de energia electrica: Titulo III-Capitulo II, Titulo VI-Capitulo I-Seccion Tercera, Titulo VII-Capitulo II, Disposicion Transitoria Decima y Disposiciones Finales Tercera y Cuarta.
Reglamente Electrotecnico para Baja Tension, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto.
Instrucciones Tecnicas Complementarias denominadas ITC-BT que desarrollan el citado Reglamento, aprobadas por el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto (excepto las de categoria especialista)
Las normas UNE correspondientes y las mencionadas en el ITC-BET 02.
Decreto 111/1994, de 3 de noviembre, de la Comunidad de Madrid, por el que se regulan las Entidades de Inspeccion y Control Industrial, y modificado por Decreto 114/1997, de 18 de septiembre y por Decreto 38/2002, de 28 de febrero.
Decreto 253/2001, de 8 de noviembre, de la Comunidad de Madrid, por el que se unifican los procedimientos relacionados con la inscripcion en los Registros de Empresa de Actividades Industriales Reguladas.
Orden 9344/2003, de 1 de octubre, del Consejero de Economia e Innovacion Tecnologica por la que se establece el procedimiento para la tramitacion, puesta en servicio e inspeccion de las instalaciones electricas no industriales concertadas a una alimentacion en baja tension.
b)Prueba Practica:
Resolucion por escrito de cuestiones y supuestos practicos basados en el programa de conocimientos tecnologicos y reglamentarios exigibles a esta categoria de instalador, o bien, descripcion y/o realizacion de instalaciones electricas tipo, medidas de magnitudes electricas y comprobacion de conocimientos tecnico-reglamentarios dentro del campo de aplicacion del programa de la prueba teorica
Solo examen practico: Analogo ejercicio al exigible en el apartado anterior y que podra contener cuestiones relativas a la aplicacion de la reglamentacion exigibles para los instaladores de esta categoria.
Categoria Especialista:
a)Prueba Teorica:
Todo lo expresado para la basica.
Instrucciones Tecnicas Complementarias denominadas ITC-BT que desarrollan el citado Reglamento, aprobadas por el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto
Normas UNE correspondientes.
Real Decreto 1663/2000, de 29 de septiembre, sobre conexion de instalaciones fotovoltaicas a la red de baja tension.
Real Decreto 838/2002, de 2 de agosto, por el que se establecen los requisitos de eficiencia energetica de los balastos de lamparas fluorescentes.
Resolucion de 2 de julio de 1999, de la Direccion General de Industria, Energia y Minas, relativa a las condiciones que deben cumplir las instalaciones electricas en las estaciones de servicio y unidades de suministro.
b)Prueba Practica:
Analogo a lo señalado en el basico pero aplicado a la categoria especialista.
Solo examen practico: Analogo a lo señalado en el basico pero aplicado a la categoria especialista.