Online, A Distancia
400 horas
Modalidad Abierta
El Curso también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
✓El Técnico Superior en Orientación Laboral para la Inserción lo forman dos titulaciones en una sola acreditación. Estas titulaciones van dirigidas a los dos segmentos del mercado laboral. Acreditan coherencia curricular en el área de especialización y permiten una más fácil consolidación profesional.
Las titulaciones que obtendrá el alumno al término de su formación son:
- Experto en programas para la inserción
- Técnico en orientación laboral
Objetivos
1. Podrá analizar contextos locales
2. Podrá diseñar proyectos socio laborales
3. Podrá analizar el mercado de trabajo
4. Podrá dinamizar colectivos de personas desempleadas
5. Podrá planificar programas de orientación laboral
6. Podrá dirigir la inserción laboral de colectivos desempleados
7. Podrá ejecutar programas de orientación laboral
8. Podrá llevar a cabo la inserción laboral de colectivos desempleados
Salidas profesionales
Finalizada la formación dentro de este campo, el alumno podrá desempeñar trabajos dentro de:
Cuerpo de Gestión de la Administración del Estado
Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social
Cuerpo de controladores laborales
Agencias de Derecho
Servicios públicos de Intermediación y Colocación
Servicios de Orientación y empleo autonómicos
Dpto. de RRHH de empresas
Dpto. de Formación
Empresas de outplacement
Empresas de Headhunting, sindicatos, colegios profesionales, etc.
1. MERCADO DE TRABAJO
- Políticas de Empleo y Formación
- Las características del mundo laboral en nuestro país a finales del Siglo XX, en relación con las Nuevas Tecnologías y los Nuevos Yacimientos de Empleo
2. ORIENTACIÓN LABORAL
- Define qué se entiende por Orientación Laboral, cómo organizar dicho proceso,
qué metodología utilizar, qué tipología de clientes atienden los servicios de
Orientación y analiza las características de dichos colectivos para hacer más eficaz y eficiente.
3. INSERCIÓN LABORAL
- Fases de las que consta el proceso de inserción sociolaboral
- Políticas activas de empleo, dirigidas tanto a la creación de empresas como a
favorecer, desde la formación profesional ocupacional la inserción laboral
4. PSICOLOGÍA DEL DESEMPLEO
- Teorías Psicológicas que relacionan Empleo y Salud Mental
- El módulo expone los enfoques que deben tener los programas de intervención
psicosociales que amortiguan el impacto del desempleo
5. NUEVA ECONOMÍA
- Introducción a la nueva economía
- Modelo de negocio. Factores de éxito y fracaso
- Tipos de modelos de negocio
- Estructura organizativa y funcional
6. INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
- Conceptualización
- Clasificación de la Innovación
- Modelos de Innovación
- La gestión de la Innovación
- Guía para la Implantación de la Gestión de la Innovación
- Instituciones ID
7. GESTIÓN BÁSICA DE LA CALIDAD
- Conceptualización
- Evolución del concepto de calidad
- Gestión de la calidad según la calidad total
- Gestión de la calidad según la EFQM
- Las normas ISO para la gestión de la calidad
- La calidad en empresas de servicio
- La calidad en empresas industriales
- Las 5S
- Mantenimiento productivo total
- Método PDCA
- AMFE
- A prueba de errores
- Empowerment
- Cuadro de mando integral
- Kaizen
- Los 14 puntos de Deming
- Implantación de un sistema ISO 9000
- Implantación de un sistema de calidad
- Diferencias entre la Norma ISO 9001 y el Modelo EFQM
8. GESTIÓN DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS
- La gestión de las entidades no lucrativas
- Gestión Técnica en Organizaciones no Lucrativas
- Gestión económica-financiera en organizaciones no lucrativas
- Gestión de la comunicación
- Gestión de Recursos Humanos
9. SELECCIÓN DE PERSONAL
- Análisis y descripción de puestos de trabajo
- Profesiogramas. Perfil profesiográfico
- Técnicas para el análisis de los puestos de trabajo
- El reclutamiento
- Análisis de curriculum
- Entrevistas de selección
- Pruebas psicotécnicas
- Dinámicas de grupos
- Pruebas situacionales
- Pruebas profesionales
- El uso de Internet en selección
- Comprobación de datos
- Petición de referencias
- Toma de decisiones
- Acogida
- Buenas prácticas en selección de personal
10. PLANES DE FORMACIÓN
- El perfil del formador
- El individuo y el grupo
- Habilidades de Comunicación en Formación
- Las necesidades de formación
- Los objetivos de la formación
- Planificación de la Formación
- Metodologías para la formación
- Seguimiento y evaluación de la formación
- Juego de roles y estudio de casos
11. LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
- Importancia de la formación en las empresas Funciones de la unidad de
formación Características de la formación en la empresa Tareas de diseño
Educación permanente.