Modalidad: Online, A Distancia
18 meses
500 Horas
Modalidad Abierta
✓Los planos y mapas cartográficos son dibujos que muestran las principales características físicas del terreno, tales como edificios, cercas, caminos, ríos, lagos y bosques, así como las diferencias de altura que existen entre los accidentes de la tierra tales como valles y colinas, llamadas también relieves verticales. Los planos y mapas topográficos se basan en los datos que se recogen durante los levantamientos topográficos.
Los planos normalmente son dibujos a gran escala mientras que los mapas en cambio son dibujos a pequeña escala.
Los mapas y planos topográficos permiten conocer la topografía del terreno a través de sombreados, curvas de nivel normales u otros sistemas de representación gráfica. Así mismo, señalan localizaciones generales, límites administrativos y las características especiales de un área. En la leyenda de cada mapa se indican la escala y los símbolos específicos.
El plan de estudio de este curso de experto en representación gráfica para topografía se divide en cuatro módulos donde comenzarás aprendiendo sobre los análisis de datos y la representación de planos, continuarás con la interpretación de planos y mapas , más tarde el módulo tres está dedicado a la interpretación de planos y terminarás con el estudio de autocad map.
Autocad Map 3D permite sacar el máximo rendimiento al tiempo de trabajo en el momento de crear, editar o mantener mapas, esquemas y datos para diseñar o gestionar redes eléctricas, de gas y de agua. Podrás crear modelos con datos de puntos y curvas de nivel. Producirás y gestionarás modelos inteligentes de sector mediante la conversión de datos de GIS y CAD. Obtendrás la clave para tomar decisiones sobre los datos. Accederás directamente a los datos topográficos desde el origen.
Certificación profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional, aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación práctica (prácticas empresariales formativas).
Accede a los contenidos cuándo y dónde quieras a través del campus virtual. Temdras un profesor particular que te ayudara siempre que lo necesites y que te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje. El curso incluye los materiales necesarios para la realización de la formación.
A todas aquellas personas que quieran complementar su formacion con un conocimiento amplio en el ambito topografico para aplicarlo en su sector profesional. Empresas, profesionales, estudiantes y autónomos que trabajen en este campo ó que tengan interés de introducirse en este ambito.
Aprenderas a realizar mapas y planos topográficos que permitirán conocer la topografía del terreno a través de sombreados, curvas de nivel normales u otros sistemas de representación gráfica. Así mismo, conocerás como señalar localizaciones generales, límites administrativos y las características especiales de un área. Podrás realizar la leyenda de cada mapa que indica la escala y los símbolos específicos. Podrás crear modelos con datos de puntos y curvas de nivel. Producirás y gestionaras modelos inteligentes de sector mediante la conversión de datos de GIS y CAD. Obtendrás la clave para tomar decisiones sobre los datos. Accederás directamente a los datos topográficos desde el origen.
PLAN DE ESTUDIOS DEL CURSO DE TOPOGRAFIA
MÓDULO 1. ANÁLISIS DE DATOS Y PRESENTACIÓN DE PLANOS
TEMA 1. TRAZADOS ELEMENTALES
La escala en la representación de formas
La proporción en la representación gráfica
Bisectriz Mediatriz
Triángulos
Polígonos regulares
Circunferencias y tangentes a las mismas
Curvas (elipse, óvalo, hipérbola y parábola)
Tangentes a curvas
Croquis y levantamientos
TEMA 2. REPRESENTAR EN DISTINTOS SISTEMAS
Sistema diédrico
Sistema de planos acotados
Sistema axonométrico
Perspectiva cónica
El color en la representación gráfica
Rotulación y acotado
TEMA 3. UTILIZAR APLICACIONES DE DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR PARA LA ELABORACIÓN DE PLANOS
Gestión de formatos de importación y exportación
Sistemas de coordenadas
Estructura de dibujos
Funciones del dibujo
Funciones de cálculo: cálculo de distancias y áreas acotaciones
Funciones de relleno y coloreado
MÓDULO 2. INTERPRETACIÓN BÁSICA DE MAPAS Y PLANOS TOPOGRÁFICOS
TEMA 1. FUNDAMENTOS DE TOPOGRAFÍA
Unidades de medida utilizadas en topografía
Razones Trigonométricas
Sistema acotado de representación
Sistema de coordenadas
Escalas
TEMA 2. INTERPRETACIÓN DE MAPAS Y PLANOS TOPOGRÁFICOS
Escalas normalizadas más utilizadas
Límite de percepción visual
Orientación de mapas y planos
Simbología y leyendas
Representación de las formas del terreno
Cálculos y determinaciones sobre mapas y planos
TEMA 3. DIBUJO DE PLANOS SENCILLOS
Útiles de dibujo
Trazado de líneas
Dibujo de figuras geométricas
Simbología normalizada
Formatos de papel
Confección de planos sencillos
TEMA 4. CÁLCULOS A PARTIR DE MEDICIONES DE AGRIMENSURA
Cálculo de superficies y pendientes
Aplicaciones informáticas de cálculo
MÓDULO 3. INTERPRETACIÓN DE PLANOS: ESPECIALIDAD TOPOGRAFÍA
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
Introducción
Objetivos del curso
TEMA 2. NORMAS DE REPRESENTACIÓN
Introducción
Normas DIN: Deutsches Institut für Normung - Instituto Alemán de Normalización
Normas ISO: Internacional Organización for Standarization
Normas UNE españolas
Importancias de las normas
TEMA 3. TIPOLOGÍA DE DIBUJOS TÉCNICOS Y FORMALES
Introducción
Clasificación de dibujos
Tipos de formatos
TEMA 4. LÍNEAS
Introducción
Anchura de líneas
Espaciamiento entre las líneas
Orden de prioridad de las líneas coincidentes
Terminación de las líneas de referencia
Orientaciones sobre la utilización de las líneas
TEMA 5. ESCALAS
Introducción
Tipos de escalas
Escala gráfica, numérica y unidad por unidad
El escalímetro
TEMA 6. ACOTAMIENTO
Introducción
Tipos de acotación
Funcionalidad de las cotas
Normas generales de acotación
Elementos de acotación
Líneas de cota
Líneas auxiliares de cota
Líneas de referencia
Extremos e indicación de origen
Cifras de cota
Letras y símbolos complementarios
Disposición de las cotas en los dibujos técnicos
Casos particulares
TEMA 7. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (I)
Introducción
Vistas convencionales
Sistemas de proyección normalizados
Vistas particulares
Cortes, secciones y roturas
Otros convencionalismos en Dibujo Técnico
TEMA 8. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (II)
Fundamentos de los sistemas de representación
Sistema diédrico o de Monge
Sistemas Axonométrico
Introducción al Sistema Acotado
Perspectiva cónica
TEMA 9. LOS PLANOS DE TOPOGRAFÍA
Introducción
Sistema de Representación Acotado
Aplicación a la resolución de cubiertas de edificios
Representación de la corteza terrestre
MÓDULO 4. AUTOCAD MAP
TEMA 1. ADMINISTRACIÓN DE DATOS
Introducción a la administración de datos
Los bancos de datos, esquemas y las clases de elemento geoespaciales
Orígenes de elementos. su configuración, creación y Supresión
Esquemas, creación, configuración, exposición, visualización, edición
Migración de datos
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN DE ESTILOS
Introducción a la visualización y la aplicación de estilos
Control de visualización del mapa
Aplicación de estilos a elementos
Aplicación de estilos a capas de dibujo
Aplicación de estilos a imágenes ráster
Introducción a la aplicación de estilo a imágenes ráster
Aplicación de estilos a las nubes de puntos
TEMA 3. CREACIÓN Y EDICIÓN DE DATOS
Introducción a la creación y edición de datos
Administración de elementos
Creación de elementos
Check-in y Check-out a elementos
Trabajo con objetos de dibujo
Trabajo con datos de topografía
Trabajo con datos de nube de puntos
TEMA 4. INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DE COORDENADAS
Comandos de geometría de coordenadas, ángulo, dirección, orientaciones, curvatura, distancias, acimut, distancia y el desfase
Trabajo con datos de atributo y datos de objeto
Digitalización de objetos
Anotación de mapas
Anotación de objetos de dibujo
Trabajo con capas de texto
Medición y rastreo de coordenadas
TEMA 5. ANÁLISIS DE DATOS
Introducción al análisis de datos
Obtención de información sobre elementos y objetos
Creación de temas
Análisis de superficies basadas en ráster
Búsqueda y selección de datos
Análisis de las clases de elementos: presentación, guardado, superposición
Análisis de topologías de dibujo: presentación
Superposición de dos topologías
Disolución de topologías, creación topología búfer, creación y consulta