1. Carreras universitarias
  2. Derecho Legal y Empresarial
  3. Derecho
  4. Grado Derecho
GRADO EN DERECHO
Grado en Derecho

Grado en Derecho

por UDIMA
  • Lugar/Modalidad:

    A Distancia

  • Fechas:

    Modalidad abierta

La Carrera Universitaria también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE


Descripción

Actualmente, el título de Grado en Derecho, al igual que su inmediato precedente, el título de Licenciado en Derecho, tiene como objetivo que los estudiantes adquieran la formación, los conocimientos y las habilidades necesarias para permitirles el pleno desarrollo de las múltiples funciones relacionadas con la interpretación y aplicación de las normas que integran el ordenamiento jurídico como totalidad.

Muy notable es el impacto del título de Grado en Derecho en la vida profesional, pues son numerosas las actividades profesionales que se relacionan directamente con la interpretación y la aplicación del ordenamiento jurídico haciendo posible la armonía social y la convivencia pacífica en sociedad. Una titulación con múltiples posibilidades profesionales, las denominadas «salidas», de proverbial abundancia en esta carrera, ya que permite trabajar por cuenta propia como abogado o trabajar por cuenta ajena en empresas e instituciones tanto públicas como privadas.

🏅Acreditaciones que tiene la carrera universitaria


El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real. La actuación de los docentes como guías y facilitadores, la realización de un seguimiento académico pormenorizado y la personalización de la acción docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas.

La universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), tiene toda su oferta formativa de títulos oficiales adaptada a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

✍ Metodología

Metodología:

La metodología de la UDIMA se basa en un sistema de enseñanza a distancia dentro del marco del Espacio Educativo Superior Europeo y la utilización de las Tecnologías de la Información para la transmisión del conocimiento.

Las bases pedagógicas en las que se fundamenta nuestra Universidad son la formación a distancia de última generación o e-learning, la concepción de su oferta formativa adaptada a la realidad social y laboral, el aprendizaje basado en competencias y la motivación por aprender.

El sistema de enseñanza de UDIMA está estrechamente vinculado a la Sociedad del Conocimiento. Un sistema de evaluación continua y la utilización de herramientas tecnológico-pedagógicas nos permiten desarrollar una metodología activa que ayuda a nuestros estudiantes a ¿aprender haciendo?.

✔ Requisitos

Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:

Acceso desde el Bachillerato/COU y otros Títulos de secundaria

Acceso desde la prueba de acceso para mayores de 25 años

Acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional

Acceso desde la prueba de acceso para mayores de 45 años

Acceso desde un Título de Formación Profesional

Acceso desde un Título universitario oficial

Acceso a través de la acreditación de estudios y títulos profesionales que den acceso a estudios universitarios españoles, según la legislación vigente.

Acceso desde estudios extranjeros

🏁 Objetivos

Objetivos:

Para la adquisición del título, será necesario que el estudiante:

Haya demostrado poseer y comprender los conocimientos jurídicos suficientes para adquirir un nivel adecuado para el inicio de una actividad profesional en el ámbito del Derecho.

Sepa aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posea las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro del área del Derecho.

Tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes en el área del Derecho para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas jurídicos.

Pueda transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado en el ámbito del Derecho.

Haya desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Asesor Juridico, Asesoria Juridica, Normas, Asesoria Legal

Temario

ASIGNATURA

Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación Constitución y Ordenamiento Jurídico

Introducción al Derecho

Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona

Historia del Sistema Jurídico

Fundamentos de Derecho Público

Sistema de Tutela Judicial Efectiva

Introducción a la Economía y Hacienda Pública

Introducción a la Administración y Gestión de Empresas

Gestión de la Información y del Conocimiento

Derecho Romano

Derecho Civil Derecho de las Obligaciones

Derecho Constitucional Organización del Estado

Derecho Administrativo Procedimientos, Actos y Contratos Administrativos

Derecho Internacional Público

OPTATIVA 1

Derecho Civil Derecho de los Contratos

Derecho Constitucional Derechos y Libertades

Derecho Administrativo Funciones Administrativas

Derecho Mercantil Estructura de la Organización Empresarial

Derecho Penal Norma Penal, Penas y Responsabilidad Penal

OPTATIVA 2

Derecho Civil Derechos Reales

Derecho Administrativo Control de Legalidad de los Actos Administrativos

Derecho Penal Delitos I

Derecho Financiero y Tributario Ingresos y Gastos Públicos

Derecho Procesal Civil

OPTATIVA 3

Derecho Civil Derechos Inmobiliario y Registral

Derecho Penal Delitos II

Fiscalidad de las Personas Físicas y Jurídicas

Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades

Derecho del Trabajo Contratos de Trabajo

OPTATIVA 4

Derecho Civil Derechos de Familia y Sucesiones

Derecho Mercantil Los Contratos Mercantiles

Derecho del Trabajo

Derecho Sindical

Derecho Procesal Penal Derecho de la Protección Social

OPTATIVA 5

Derecho Mercantil Títulos Valores y Derecho Concursal

Derecho internacional privado

PRACTICUM

TRABAJO FIN DE GRADO

OPTATIVA 6 (A elegir una de la bolsa de optativas)

EVALUACIÓN

Los exámenes finales semestrales son presenciales y se realizan en las siguientes ciudades de España y el extranjero.

Las localizaciones concretas se comunican con antelación suficiente y están en función del número de alumnos:

Alicante

Barcelona

Bilbao

La Coruña

Las Palmas

Madrid

Málaga

Mérida

Palma de Mallorca

Sevilla

Tenerife

Valencia

Vigo

Zaragoza

Extranjero:

Angola (Luanda)

Cabo Verde (Praia)

Brasil (Sao Paolo)

Colombia (Bogotá y Medellín)

Chile (Viña del Mar)

Mozambique (Maputo)

México (México DF)

Perú (Lima)

Portugal (Lisboa)

S. Tomé y Príncipe (S. Tomé)

Este tipo de prueba de evaluación permite constatar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos en cada asignatura. Los modelos de examen serán elaborados por los profesores respectivos.

Compartir en:
¿Has realizado el curso? Comparte tu opinión

También te pueden interesar estos Programas Destacados


Destacado
Curso relacionado de DEUSTO FORMACION

Curso Superior de Compliance Officer


Todas las Provincias de España24 Meses 300 HorasMatrícula abierta

En los últimos años y gracias, entre otras cuestiones, a la globalización y la digitalización el sector empresarial ha experimentado un vertiginoso crecimiento. Esta importancia conlleva también un aumento en la responsabilidad de estas organizaciones y requiere de instrumentos de control y protección frente a posibles actuacion...

Acceso a Una Bolsa de Empleo Gestionada Por Randstad.


DEUSTO FORMACION

Pedir información
Curso relacionado de UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

La Psicología Jurídica es una especialización de la rama de la psicología que tiene una importancia crucial en la actualidad. Su papel es el de ayudar al tribunal a identificar la realidad de una conducta humana, sus motivaciones y sus consecuencias sociales. Esta titulación te formará como Psicólogo Jurídico. Adquirirás...


Pedir información

Formación relacionada


Haz tu pregunta