Presencial en Madrid
También en Modalidad: Online, Semipresencial
240 ECTS
80€/ECTS. Becas del 40% de descuento.
Formamos a los psicólogos de la sociedad de la información
La titulación de Grado en Psicología atiende a la formación universitaria inicial de un ámbito de conocimiento científico y académico y de un campo de ejercicio profesional consolidado y ampliamente extendido, tanto en el Estado Español como en otros países de referencia, europeos y americanos.
El Grado en Psicología tiene como objetivo formar a profesionales que trabajarán con personas, en las instituciones y organizaciones de la sociedad del conocimiento, en una época de grandes transformaciones.
Estos estudios proporcionan una formación de alto nivel y rigor académico que garantizan la adquisición de una base sólida de conocimientos sobre la disciplina y su aplicación en el contexto social.
Los aspectos que caracterizan a nuestra sociedad, la flexibilización de las relaciones laborales, una gran presión por competir en un mercado globalizado, la consolidación de una economía y una sociedad basadas en el consumo y el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, generan unos entornos donde las personas tienen nuevas necesidades y plantean nuevas demandas para obtener niveles superiores de calidad de vida.
Se aportan los conocimientos y desarrollan las capacidades analíticas y directivas requeridas en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El estudiante se convierte en un gestor que optimiza estas herramientas y recursos y las domina de manera natural, una competencia que aporta el valor diferencial de las empresas y organizaciones del siglo XXI.
Dirigido a:
Los profesionales de la enseñanza con responsabilidades en los siguientes ámbitos: atención a la diversidad, currículum, orientación educativa, etc.
Los maestros y diplomados en Educación social.
Los profesionales que llevan a cabo su actividad laboral en ámbitos sociales, jurídicos, de clínica y salud, educación, trabajo y organizaciones, etc.
Las personas que desean complementar su formación en pedagogía o desean enfocarse hacia nuevas actividades educativas.
Las personas interesadas en todo lo referente al ámbito psicológico orientado a servicios sociales, servicios de ocio, programas de formación de empresas, proyectos adscritos a organismos internacionales, recursos humanos, etc.
En lo que se refiere al desarrollo de esta titulación online, la enseñanza personalizada, sigue siendo una seña de identidad de la UEMC que se concreta en el concepto de Actividad Supervisada. Esto permite seguir manteniendo el foco en la actividad del estudiante y, a la vez, realizar una acción de supervisión materializada en el seguimiento, la atención personal y la acción tutorial con cada estudiante a través de las herramientas del Campus online de la Universidad.
On-line multidispositivo
Clases por Videoconferencia
Flexibilidad
Evaluación y seguimiento a través de videoconferencias.
Examen final presencial.
Título Oficial de Graduado o Graduada en Psicología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes publicado en el BOE de 26/01/2017
SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Promover la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos (educativo, clínico, comunitario¿) a través de los métodos propios de la profesión.
COMPORTAMIENTO
Identificar las características relevantes del comportamiento de los individuos.
NECESIDADES Y DEMANDAS
Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y establecer las metas de la actuación psicológica.
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
Definir los objetivos, elaborar el plan y las técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los destinatarios.
INFORMES
Elaborar informes psicológicos en distintos ámbitos de actuación.
Los campos de ejercicio profesional de la Psicología en España han sido definidos por el Colegio Oficial de Psicólogos (COP, actualmente Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, CGCOP), en el trabajo ¿Perfiles profesionales del psicólogo¿ (1998) (http://www.cop.es/perfiles/). En este documento se describen los grandes campos consolidados de ejercicio profesional:
Psicología clínica y de la salud
Psicología de la educación
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología de la intervención social
Psicología jurídica
Psicología de la actividad física y del deporte
El grado en Psicología ofrece un cuadro de asignaturas repartidas de manera progresiva, diseñado de acuerdo con las aptitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre.
Esta distribución facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, orientado hacia sus preferencias y cualidades personales.
ASIGNATURAS
1º CURSO
Fundamentos Biológicos de la Conducta
Psicología Social
Análisis de Datos I
Historia de la Psicología
Psicología: ciencia y profesión
Motivación y emoción
Psicología del Pensamiento y lenguaje
Psicología del desarrollo cognitivo y lingüístico
Psicología de la personalidad, y diferencias individuales
Psicología de la Salud
2º CURSO
Psicología del Aprendizaje
Psicología Fisiológica
Psicología del desarrollo afectivo y social
Análisis de Datos II
Evaluación psicológica
Atención y Percepción
Psicología de la Memoria
Psicología de grupos
Inglés en las Ciencias de la Salud
Psicometría
3º CURSO
Diseños experimentales (metodología experimental) en psicología
Psicología del trabajo y las organizaciones
Psicología del envejecimiento
Psicología de la Educación
Psicopatología de la infancia y la adolescencia
Psicofarmacología
Neuropsicología
Psicopatología del adulto
Diagnóstico psicológico
Técnicas de intervención y tratamiento psicológico I
4º CURSO
Técnicas de intervención y tratamiento psicológico II
Intervención psicosocial
Psicología de la Vejez: Evaluación e Intervención
Psicología del Deporte
Trastornos de la alimentación
Psicología Jurídica
Psicología de la sexualidad
Psicología de las adicciones
Psicología de los Recursos Humanos
Igualdad y violencia de género
Prácticas externas(1)
Trabajo Fin de Grado
La realización de la asignatura de prácticas en empresa es de carácter obligatorio y por tanto, todos los alumnos deberán cursarla, salvo aquellos que cumpliendo con lo establecido en la normativa de reconocimiento crediticio vigente (Reglamento 4/2012, de 30 de marzo, de reconocimiento y transferencia de créditos, sean objeto de su reconocimiento.