Online, A Distancia
900 horas
Modalidad Abierta
El Master también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
✓El Master Superior en Sistemas de Animación Sociocultural lo forman tres titulaciones en una sola acreditación. Estas titulaciones van dirigidas a los tres segmentos del mercado laboral. Acreditan coherencia curricular en el área de especialización y permiten una más fácil consolidación profesional.
Una vez finalizado el master, el alumno obtendrá las siguientes titulaciones:
- Experto en animación sociocultural, patrimonio y cultura
- Máster en animación sociocultural en infancia y juventud
- Técnico en animación sociocultural y medioambiente
Objetivos del curso
1. Podrá diseñar proyectos de animación sociocultural
2. Podrá dirigir empresas de animación, de eventos, deportivas, medioambientales y culturales
3. Podrá analizar los modelos de intervención social para adaptarlos a los diferentes colectivos
4. Podrá dirigir programas de animación sociocultural
5. Podrá gestionar espacios de educación Medioambiental
6. Podrá analizar las necesidades de colectivos con discapacidad para poder adaptar las actividades
7. Podrá elaborar programas de desarrollo cultural
8. Podrá dinamizar actividades de ocio en espacios ambientales
9. Podrá impulsar asociaciones ciudadanas
10. Podrá dinamizar grupos en el medio rural
11. Podrá planificar actividades para diferentes colectivos
12. Podrá organizar eventos culturales en el medio rural y local
Metodología
Durante el curso los alumnos recibirán un ordenador portátil como herramienta de apoyo a la formación. Asimismo, recibirán apoyo constante por parte de un tutor y la posibilidad de gestionar prácticas en empresas (opcional)
TÍTULO: TÉCNICO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y MEDIOAMBIENTE
1. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
- Desarrollo de los programas de animación
- Método y metodología de la animación
2. PEDAGOGÍA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Pedagogía del ocio
- La educación como proceso integral
- La planificación de los procesos de educación no-formal
3. GESTIÓN DE ESPACIOS DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Campamentos Granja Escuela Aulas de naturaleza
4. DISEÑO DE ACTIVIDADES DE SENDERISMO Y RUTA
- Señalización de itinerarios y rutas Zonas de riesgo y meteorología Actividades de interpretación del Medio Ambiente
5. MEDIOAMBIENTE URBANO
- La ciudad y la protección de la naturaleza Factores abióticos Itinerarios urbanos
6. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
- Escenario actual de la educación ambiental Funciones del monitor de educación ambiental El material de seguridad. La seguridad del excursionista
TÍTULO: EXPERTO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, PATRIMONIO Y CULTURA
7. DINÁMICAS DE GRUPOS EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
- Definición de grupo
- Clasificación de grupos
- Conceptos relevantes para el estudio de los grupos
- Etapas en la vida de un grupo
- El monitor y la comunicación grupal
- Técnicas de dinamización grupal
8. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
- Herramientas y metodología que facilitan el análisis de la realidad en la investigación-acción
9. EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- La evaluación como estrategia para optimizar los procesos y programas de
intervención: concepto, fines y funciones
- Planificación y desarrollo de la evaluación
- El informe de evaluación: características, audiencias y estructura
- Evaluación de la evaluación: mejora de los procesos evaluativos
10. LA GESTIÓN CULTURAL
- Especialidades de la gestión cultural
- Animación cultural y gestión cultural
- Industrias culturales
- El gestor cultural
- Políticas y agentes culturales
- Tipología de políticas culturales
- Política cultural española
- Modelos de gestión cultural
- Sector privado en la gestión cultural
- Normativa general
- Normativa cultural por sectores
11. GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
- Niveles de planificación
- Ventajas e inconvenientes de la planificación cultural
- Requisitos de los proyectos culturales
- Métodos para la planificación de proyectos
- Bases contextuales
- Definición del proyecto
- Producto del proyecto
- Evaluación
12. DINAMIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS CULTURALES CIUDADANOS
- Animación sociocultural como metodología de dinamización cultural
- Funciones y ámbitos de la ASC
- Metodología de la ASC
- Herramientas para la inserción territorial
- Herramientas para fortalecer la participación cultural local
- Herramientas para el desarrollo artístico-cultural
- Técnicas de creatividad
- Caso práctico
13. TÉCNICAS DE PUESTA EN VALOR DE RECURSOS PATRIMONIALES
- Los proyectos de desarrollo cultural La gestión cultural Rastreo de los recursos potenciales
14. TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO
- Identidad cultural: hitos incorporados El patrimonio etnográfico como recurso endógeno Estrategias de actuación
TÍTULO: MÁSTER EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN INFANCIA Y JUVENTUD
15. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- Tipos de participación
- Niveles de participación ciudadana
- La escalera de participación
- Factores modulares de la participación
- Fines de la participación ciudadana
- Tipología de métodos de participación
- Marco legal del voluntariado
- Voluntariado y tercer sector
- Los grupos de autoayuda
16. HABILIDADES SOCIALES PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
- Las habilidades sociales
- Algunas habilidades sociales relevantes para la intervención socioeducativa
17. ANIMACIÓN A LA LECTURA
18. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
- Técnicas de animación desde la oralidad Técnicas de animación desde la
escritura
19. TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS
- Gestión de eventos y actividades Actividades participativas
20. ANIMACIÓN INFANTIL
- Características generales del niño Monitor de actvidades infantiles Situaciones conflictivas
21. JUEGOS DEPORTIVOS
- Imagen y percepción corporal Habilidades motrices Expresión y comunicación corporal
22. OCIO Y DISCAPACIDAD
- El ocio en la diversidad Cuestiones didácticas específicas La familia con un
miembro con discapacidad
23. DISCAPACIDADES SENSORIALES
- Barreras a la accesibilidad El animador ante la discapacidad sensorial
24. DISCAPACIDADES PSÍQUICAS
- Barreras a la accesibilidad Al animador ante la discapacidad psíquica
25. DISCAPACIDADES FÍSICAS
- Personas con movilidad reducida Barrera a la movilidad El animador ante la discapacidad física
26. GESTIÓN Y DINAMIZACIÓN DE CAMPAMENTOS
- Campamentos de ocio y tiempo libre El monitor de campamentos
27. TRABAJO FIN DE MASTER