Presencial en Vigo
Modalidad Abierta
✓Si tu sueño es trabajar como auxiliar de Enfermería de Sergas, Imásd pone a tu disposición la preparación que necesites para superar las oposiciones.
Nuestro objetivo es acercar al alumno al mundo laboral como funcionario de carrera,
asesorándolo durante todo el proceso, tanto a la hora de elegir un área profesional como en el
acompañamiento individualizado durante el periodo de formación atendiendo a sus
necesidades y dotándoles de todas las herramientas necesarias para que su preparación sea
un éxito.
- Nacionalidad española o ser nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión
Europea
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación
- Estar en posesión del título de técnico/a auxiliar de clínica (FP I), o técnico en cuidados
auxiliares de enfermería (FP de grado medio
Bloque común:
Tema 1. La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles.
Tema 2. Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente.
Tema 3. La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud
Tema 4. La Ley de salud de Galicia: el sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia.
Tema 5. El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación
y negociación colectiva
Tema 6. El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas
Tema 7. Normativa vigente sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales principios de protección de datos derechos de las personas.
La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes.
Tema 8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. La Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la
prevención y el tratamiento integral de la violencia de género.
Bloque específico
Tema 1. Concepto de calidad en el sistema sanitario. Evaluación, garantía, mejora continua y calidad total. El ciclo evaluativo. Dimensiones de la calidad asistencial.
Estructura, proceso y resultado
Tema 2. Actividades del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las instituciones sanitarias. Coordinación entre niveles asistenciales.
Tema 3. Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información: generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario.
Tema 4. Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de problemas de salud
Tema 5. Habilidades de comunicación y relación interpersonal. Apoyo y ayuda al/a la paciente y familia. Trabajo en equipo
Tema 6. Nociones básicas de informática
Tema 7. Necesidades de higiene en el/la neonato/a y adulto/a. Concepto. Higiene general y parcial: de la piel y capilar.
Tema 8. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la paciente encamado/a
Tema 9. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en la preparación del/de la paciente para la exploración
Tema 10. Constantes vitaies: concepto. Procedimiento de toma de constantes vitales. Gráficas y registros.
Tema 11. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las necesidades de eliminación: generalidades.
Tema 12. Procedimientos de recogida y conservación para el transporte de muestras biológicas. Gestión de residuos sanitarios
Tema 13. Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación. Alimentación del/de la lactante. Dietas terapéuticas: concepto y tipos.
Tema 14. Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración.
Tema 15. Higiene en los centros sanitarios: medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene
Tema 16. Concepto: infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes. Métodos de limpieza y
desinfección del material e instrumental sanitario. Cadena epidemiológica de la infección nosocomial
Tema 17. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la enfermo/a terminal.