1. Formación profesional
  2. Administración y Gestión
  3. Comercio Internacional
  4. Grado Superior Comercio Internacional
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL
Grado Superior en Comercio Internacional

Grado Superior en Comercio Internacional

por IMF - FP
  • Lugar/Modalidad:

    Online

  • Fechas:

    Modalidad abierta

El Curso De FP también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE


Descripción

La gran relevancia que tiene hoy en día el comercio internacional entre diferentes países hace que cada vez sean más las empresas que inician procesos de internacionalización con el objetivo de satisfacer las necesidades que demandan hoy en día los consumidores a precios competitivos, impulsar las ventas y expandir su negocio.

Esto ha provocado un aumento en la demanda de trabajadores con formación muy especializada y práctica en comercio internacional, que puedan gestionar el intercambio de bienes y servicios con otra empresa localizada en otro país, y que sean expertos en legislación internacional, política exterior, idiomas, financiación internacional, comercio digital internacional y marketing, entre otros.

El Grado Superior de Comercio Internacional, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, capacita al alumnado para planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.

Además, a través de estos estudios, adquirirá una serie de conocimientos y competencias multidisciplinares que abarcan desde el marketing internacional hasta el comercio digital, pasando por la gestión administrativa de las operaciones comerciales, asesoramiento, planificación, almacenamiento y financiación en el ámbito internacional.

¿POR QUÉ MATRICULARSE EN ESTE CURSO?:

La Organización Mundial del Comercio pronostica un crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías del 10,8% en 2021, frente al 8% previsto en marzo, seguido de un aumento del 4,7% en 2022. En principio el crecimiento se moderará según el comercio de mercancías se vaya ajustando a su tendencia a largo plazo anterior a la pandemia.

Según el informe sobre el crecimiento del comercio mundial en 2022 (Global Trade Report) de Euler Hermes, a pesar de las rupturas en las cadenas de suministro internacionales, los nuevos brotes de Covid-19 y la volatilidad de la demanda y la logística durante el Año Nuevo chino, se espera que el crecimiento del comercio internacional siga siendo fuerte en 2022 y 2023.

A nivel regional, Asia-Pacífico debería seguir siendo el principal ganador de las exportaciones en los próximos años (más de tres billones de dólares en ganancias de exportación en 2021-2023).

España debería ver aumentadas sus exportaciones en bienes y servicios en 57.000 millones de euros en 2021, en 61.000 millones de euros en 2022 y en 27.000 millones de euros en 2023. Esto hace que el total de las exportaciones españolas en términos de valor supere en 2022 el nivel anterior a la crisis.

🏅Acreditaciones que tiene el curso de FP


🎓 Titulaciones

Grado Superior Comercio Internacional

Bolsa de Empleo y Salidas profesionales

Estudiar la FP Comercio Internacional te capacitará de forma profesional para trabajar en empresas de cualquier sector productivo, tanto del sector público como del privado realizando y ejecutando los planes de actuación relacionados con operaciones de compraventa, asesoramiento, planificación, almacenamiento y financiación en el ámbito internacional.

Las principales salidas profesionales del Grado Superior de Comercio Internacional a las que se tiene acceso a través de esta titulación son:

Técnico en comercio exterior

Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros

Técnico en administración de comercio internacional

Asistente o adjunto de comercio internacional

Agente de comercio internacional

Técnico de marketing internacional

Técnico de marketing digital internacional

Técnico de venta internacional

Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales

Transitario

Consignatario de buques

Operador logístico

Jefe de almacén

Técnico en logística del transporte

Coordinador logístico

Técnico en logística inversa

Según un reciente estudio realizado por DHL Express, entre los años 2019 y 2020, el comercio electrónico internacional de las empresas españolas, eminentemente pymes, se incrementó en un 42%.

En España, el sueldo medio nacional de Técnico superior de Comercio Internacional es de 25.000 € por año, según las últimas ofertas publicadas de la plataforma indeed.

El 49% de las empresas, casi 5 de cada 10 compañías, consideran que los trabajadores con un nivel de cualificación correspondiente al de técnico, técnico superior y FP, son los que mejor se adaptarán a sus necesidades futuras.

METODOLOGÍA DE IMPARTICIÓN:

Modalidad Presencial:

En Formación Profesional todo el equipo docente está muy comprometido para acercar al alumnado al sector productivo y enseñarle a saber hacer. Por eso trabajamos una metodología innovadora que se apoya en la resolución de casos reales o simulados (metodología del caso) a partir de los cuales el alumnado plasma los conceptos teóricos adquiridos en la práctica. De esta forma les acercamos a la realidad empresarial, para que cuando se incorporen a un puesto de trabajo estén más preparados para enfrentarse a sus tareas asignadas.

Además, un elemento diferenciador en nuestros ciclos formativos es el trabajo de las competencias profesionales, no solo técnicas, que más demandan las empresas en la actualidad. Es lo que se conoce como ‘soft skills’ y que preparan a la persona para trabajar en equipo y trabajar su comunicación resiliencia liderazgo emprendimiento o la asertividad, entre otras.

Modalidad Online:

La metodología online de IMF x Capitol se centra en la adquisición de conocimiento a través de:

Clases presenciales en directo (via streaming), las cuales podrás visualizar en cualquier momento, ya que siempre se quedan grabadas.

Tutorías online colectivas e individuales con los docentes, para resolver dudas y avanzar en el temario de una manera más personal e individualizada.

Video-tutoriales de los conceptos más relevantes de cada uno de los módulos.

Acceso a foros y chats de discusión entre el alumnado para favorecer el aprendizaje.

Seminarios y master class en streaming de mano de profesionales expertos, reforzando las habilidades y competencias más demandas por el sector productivo en cada uno de los perfiles profesionales (soft skills).

Los módulos más extensos contarán con tutorías extras o de refuerzo, para garantizar el aprendizaje del alumnado.

A través de nuestros canales de comunicación podrás contactar con tu tutor y docentes que estarán a tu lado en todo el proceso de aprendizaje. Contamos también con un teléfono de atención al alumnado, donde podrás resolver dudas y cuestiones técnicas de tu proceso de aprendizaje.

✔ Requisitos

Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL o haber superado la opción C ó D de COU.

Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental.

Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado.

Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.

Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

Las personas que estudian la FP en Comercio Internacional demuestran interés por todo lo relacionado con la economía y las finanzas de la empresa y los mercados internacionales.

Cuentan con habilidades en gestión y organización, capacidad persuasiva y análisis estratégico, así como un espíritu emprendedor y de negocio.

Además, dadas las características de este trabajo, el conocimiento y el interés por aprender idiomas es fundamental para llevar con éxito las relaciones internacionales.

Algunas de estas características pueden ser innatas a tu perfil y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo del curso.

🏁 Objetivos

Realizar y ejecutar los planes de actuación relacionados con operaciones de compraventa, asesoramiento, planificación, almacenamiento y financiación en el ámbito internacional.

Estudiar y seleccionar las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en los mercados internacionales.

Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.

Elaborar un plan de marketing, analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.

Identificar y contactar con clientes y proveedores gestionando los contratos mercantiles internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.

Internacionalizacion de las Empresas, Exportaciones e Importaciones, Marketing Internacional, Negocio Exterior, Internacional, Comercio Internacional

Temario

Primer curso:

Gestión económica y financiera de la empresa

Gestión administrativa del comercio internacional

Logística de almacenamiento

Transporte internacional de mercancías

Inglés

Formación y orientación laboral

Horario reservado para el módulo impartido en inglés

Segundo curso:

Sistema de información de mercados

Marketing internacional

Negociación internacional

Financiación internacional

Medios de pago internacionales.

Comercio digital internacional

Proyecto de comercio internacional

Horario reservado para el módulo impartido en inglés

Formación en Centros de Trabajo

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Modalidad Presencial:

EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS IMPARTIDOS EN EL AULA

Los aprendizajes del alumnado son evaluados de forma continua. Para la modalidad presencial, es necesaria la asistencia al menos al 85 % de las clases y actividades previstas en cada módulo. El incumplimiento de este porcentaje de asistencia supondrá la pérdida del derecho a la evaluación continua en el módulo (lo que llamamos “pérdida de continua”).

La evaluación continua se consigue con la realización de exámenes y presentación de actividades y trabajos prácticos de cada uno de los módulos, adecuándose a la programación docente.

PRIMEROS CURSOS: TRES evaluaciones (noviembre- marzo- junio)

SEGUNDOS CURSOS: DOS evaluaciones (noviembre- febrero: antes del inicio de las FCT (Formación en los Centros de Trabajo). No se pueden realizar las FCT si el número de horas suspendidas del ciclo es superior a 240 h.

Cada módulo profesional podrá ser objeto de evaluación en cuatro convocatorias (una ordinaria y una extraordinaria por curso), excepto el de Formación en Centros de Trabajo que lo será en dos. En el primer curso la ordinaria en junio y la extraordinaria a finales de junio y en segundo curso la ordinaria previa al periodo de realización de la F.C.T. y la extraordinaria antes de la finalización del curso lectivo ordinario.

En general, la convocatoria extraordinaria es usada por el alumnado que no consigue superar ni la evaluación continua ni la convocatoria ordinaria.

Renuncia a convocatoria.

A fin de no agotar las convocatorias ordinarias previstas para cada módulo profesional se podrán presentar renuncia a convocatoria, en ciertas circunstancias y plazos.

Modalidad Online:

En la formación online cobran relevancia las clases online y presenciales que se imparten todas las semanas. La asistencia tutorial y del profesorado individual y colectiva hacia el alumnado, así como una rápida respuesta permite una relación estrecha entre profesor-alumno.

La formación se divide en tres trimestres, en el caso del alumnado de primero, y en dos, en el caso del alumnado de segundo, y se evalúa al finalizar cada uno de ellos.

La superación de cada una de esas evaluaciones con una nota de 5 o más supondrá el aprobado del curso. El alumno dispondrá de la convocatoria de ordinaria y extraordinaria, si no ha conseguido superar alguna de las evaluaciones y evaluándose del módulo de manera completa.

Además, de los exámenes el alumnado dispondrá de materiales didácticos y actividades de autoaprendizaje que facilitará el acceso a las competencias profesionales para las cuales el alumnado se forma.

Por lo general, la ponderación de cada módulo es 70% EXÁMEN (un único examen por cada módulo al trimestre) + 30% ACTIVIDADES PRÁCTICAS (Es conveniente revisar las programaciones de cada módulo porque hay excepciones).

COMÚN EN AMBAS MODALIDADES

EVALUACIÓN DE LAS FCT

Para efectuar la evaluación de FCT, se contará con los documentos siguientes:

El informe valorativo del instructor/a (APTO/NO APTO). Si el módulo de FCT se ha realizado en varias empresas, se recogerá un informe por cada una de estas.

Las hojas semanales de seguimiento elaboradas por el alumno.

El acta de evaluación del módulo de FCT será formalizada por el tutor o la tutora y el equipo docente.

EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROYECTO

El proyecto es evaluado por el tribunal integrado por el tutor y profesores asignados.

Compartir en:
¿Has realizado el curso? Comparte tu opinión

También te pueden interesar estos Programas Destacados


Destacado
Curso relacionado de DEUSTO FORMACION

Comercio Internacional (Doble Titulación)


Todas las Provincias de España200 horas 8 créditos ECT...200 horas 8 créditos ECTSMatrícula abierta

Desarrollar una actividad a nivel internacional se ha transformado en una estrategia clave para cualquier empresa del entorno económico actual. Es prioritario para ello conocer el negocio internacional y de esta manera buscar nuevas formas de potenciar la extensión y el crecimiento empresarial que llevarán a una mejora en la...

Accede a Una Bolsa con Ofertas de Empleo Gestionada Por Randstad.

Avalado Por Acocex, Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior.


DEUSTO FORMACION

Pedir información
Curso relacionado de UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

El comercio internacional es el pilar fundamental de la economía mundial al posibilitar el intercambio de bienes y servicios entre países. Como los intercambios de bienes y servicios son llevados a cabo principalmente por empresas y personas físicas, aparecen aquí los negocios internacionales, concepto que engloba el conjunto de...


Pedir información
Curso relacionado de EAE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MASTER IN INTERNATIONAL BUSINESS


Madrid12 Meses / 60 ECTSAbril / Octubre

The MIB is a general programme of educational training in international business management, which focuses on all aspects of corporate administration. The programme integrates studies in all the areas of business activity in an effort to develop the most reliable policies and strategies that successfully achieve the objectives o...


Pedir información
Curso relacionado de UCJC - UNIVERSIDAD CAMILO JOSE CELA

Con el Máster en relaciones internacionales y comunicación Comprenderás la complejidad de las diversas sociedades, culturas y medios de comunicación que concurren en la Sociedad internacional, aplicando las tecnologías de información y comunicación para elaborar y difundir de forma eficaz las noticias y mensajes sobre estos tema...


Pedir información
Curso relacionado de UNIR

Con el Máster Oficial en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas online te podrás especializar en la gestión de los negocios internacionales con una formación integral de las áreas de la empresa que tienen relación con el comercio exterior. Podrás proyectar tu carrera en el ámbito internacional, en el...


Pedir información
Curso relacionado de UNIR

Uno de los ámbitos más importantes que sigue creciendo a grandes pasos es el comercio internacional, éste curso te dará todos los conocimientos necesarios para aprovecharlos posteriormente en el ámbito laboral. El Máster en Derecho del Comercio Internacional, el único oficial online, ofrece una formación general, jurídica...


Pedir información

Formación relacionada


Haz tu pregunta