1. Cursos en Madrid
  2. Finanzas
  3. Finanzas en Madrid
  4. Curso Analisis Del Riesgo Credito
CURSO DE ANALISIS DEL RIESGO DE CREDITO
Curso de Análisis Del Riesgo de Crédito

Curso de Análisis Del Riesgo de Crédito

  • Lugar/Modalidad:

    Presencial en Madrid

    Tenemos más cursos de finanzas en toda España

  • Duración:

    La duración aproximada del programa es de 93 horas lectivas...

  • Fechas:

    Modalidad Abierta

2500 EUROS


Descripción

El curso de Análisis Del Riesgo de Crédito propone un esquema claro y sencillo para analizar y cuantificar la probabilidad de que un deudor incumpla sus obligaciones de pago. Adicionalmente, se presentan las herramientas -técnicas, legales, etc.- para eliminar ó mitigar dicho riesgo. Por último, ofrece una visión de las importantes ventajas derivadas de la correcta medición del riesgo de crédito según las nuevas legislaciones bancarias.

El Programa se inicia con una introducción a los diferentes componentes del llamado riesgo de crédito. Tras un análisis de los aspectos más relevantes del riesgo-país y del riesgo del equipo directivo, se analiza el riesgo industrial y el riesgo económico-financiero, incidiendo de forma específica en el análisis de los Estados Financieros y en el análisis de los ratios más utilizados en el análisis económico-financiero de una empresa. Más adelante, se aborda la importancia de los Riesgos Extraordinarios, así como los mecanismos más utilizados para mitigarlos. Posteriormente, el Programa estudia las diferentes metodologías utilizadas tanto en el análisis del riesgo de una pequeña empresa como en el análisis del riesgo de una Multinacional, aborda también aspectos relacionados con el riesgo en una operación de Project Finance y analiza el papel de las agencias de Rating , para posteriormente describir los mecanismos contractuales utilizados para reducir el riesgo de crédito.

Por último, se analizarán los modelos estadísticos susceptibles de ser utilizados para la medición del riesgo crediticio, y se describirá la utilidad de los productos derivados ( Credit Derivatives ) como herramienta clave en la gestión del riesgo de crédito.

Dirigido a

Directores Generales, Directores Financieros, Analistas de Riesgos, Área de Banca comercial, Área de Banca de Empresas, Área de Banca Corporativa, Área de Control de Riesgos, Área de Corporate Finance , Área de Project Finance , Auditores Internos y Externos, Consultores Financieros y todas aquellas personas interesadas en conocer en profundidad el análisis del riesgo de crédito.

🏅Acreditaciones que tiene el curso


🎓 Titulaciones

Título Universitario de Especialista en Análisis del Riesgo de Crédito.

Economia, Analisis del Riesgo de Credito

Temario

I. INTRODUCCIÓN

* El concepto de riesgo.

* La incertidumbre como oportunidad, no como amenaza.

* Tipos de riesgo en el ámbito financiero: Riesgo de crédito Vs. Riesgo de mercado.

* Los cinco componentes del riesgo de crédito.

* La valoración del riesgo de crédito:

* La técnica del PEINE .

II. EL RIESGO PAÍS

* Concepto de Riesgo-País.

* Riesgo tangible ó conceptual.

* Formas de medirlo:

* Medidas para mitigar el Riesgo-País.

* Casos Prácticos.

III. EL RIESGO DEL EQUIPO DIRECTIVO

* Definición.

* Relevancia práctica de este riesgo.

* La empresa como resultado concreto de las actuaciones de sus Directivos.

* La dificultad de evaluar este riesgo:

* La Contabilidad Creativa .

* Caso Práctico.

IV. EL RIESGO INDUSTRIAL

* Las tendencias del sector:

* El análisis de la ciclicidad.

* La existencia de precios internacionales commodities .

* El nivel de competencia de un sector

* Casos Prácticos.

V - EL RIESGO DE NATURALEZA ECONÓMICO - FINANCIERA.

* Definición.

* Análisis y Medición de los Estados Financieros:

* Los ratios como indicadores del riesgo económico-financiero:

* La proyección futura de Cash-Flow como verdadera medida de la capacidad de repago.

* La importancia de las hipótesis empleadas en la elaboración de las proyecciones.

* El reparto de la caja libre generada.

* Casos Prácticos.

VI - LOS RIESGOS EXTRAORDINARIOS.

* Su importancia como factor de riesgo de crédito.

* Su marcado carácter sectorial.

* Mecanismos para mitigarlos:

* Casos Prácticos

VII - DIFERENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS DEL RIESGO DE UNA PYME Y EL DE UNA EMPRESA MULTINACIONAL

* La diferente incidencia de cada uno de los cinco componentes del riesgo de crédito.

* La importancia del tamaño.

* La flexibilidad financiera como factor determinante.

* Los distintos niveles de fiabilidad en la información contable disponible.

* La existencia o no de terceras fuentes informativas:

* Las garantías adicionales como mecanismo de reforzamiento de la posición de acreedor.

UN EJEMPLO PRÁCTICO COMPLETO

* El análisis del riesgo crediticio de una compañía.

VIII - EL INFORME DE RIESGO DE LOS BANCOS

* Su estructura:

* Fuentes de información de las que se nutren los bancos.

* El Analista perfecto:

* Errores más frecuentes al elaborar un informe de riesgos.

IX - EL RIESGO EN UNA OPERACIÓN DE PROJECT FINANCE

* Concepto de Project Finance .

* Características básicas del Project Finance .

* Ventajas e inconvenientes de esta fórmula de financiación.

* Causas del mayor riesgo crediticio inherente a este sistema de financiación.

* Los riesgos existentes en cada fase:

* Las formas de mitigar dichos riesgos.

* El dilema del reparto de la caja libre generada.

* Casos Prácticos.

X - LAS AGENCIAS INTERNACIONALES DE RATING

* Su origen e importancia actual.

* Descripción de su metodología de trabajo.

* Funcionamiento y composición del comité de calificación.

* El Rating como expresión de la calidad crediticia del prestatario.

* Significado de la nomenclatura empleada por las Agencias de Rating.

* El proceso de obtención de las calificaciones.

* Ventajas e inconvenientes del Rating.

* Las críticas a las Agencias de Rating.

* Ejemplos prácticos de Ratings.

XI - MECANISMOS CONTRACTUALES PARA REDUCIR EL RIESGO DE CRÉDITO

* Los covenants financieros:

* La dificultad real del seguimiento de los covenants por parte del Banco Agente.

* El incumplimiento de los covenants como señal de alerta.

* El riesgo de la entidad financiera:

* Los covenants no financieros más típicos:

* Las causas de resolución anticipada:

* Obligaciones exigidas habitualmente en los contratos.

* Declaraciones a realizar en las documentaciones estándar.

* Otras causas de resolución anticipada de la financiación.

* Aproximación a las posibles garantías a otorgar para mitigar el riesgo:

* Presentación de casos prácticos: tratamiento de covenants en la originación y seguimiento de financiaciones estructuradas.

XII - MODELOS ESTADÍSTICOS PARA LA MEDICIÓN DEL RIESGO CREDITICIO

* La pérdida esperada y el capital en riesgo.

* Conceptos:

* Medición de la pérdida esperada.

* Medición del capital en riesgo.

* Propuesta de requerimientos de capital: Basilea II.

* Caso Práctico: El modelo de Basilea II.

XIII - EL BINOMIO RENTABILIDAD - RIESGO

* La medición tradicional de la rentabilidad.

* La rentabilidad ajustada al riesgo.

* Relación con la pérdida esperada y el capital en riesgo.

* Caso Práctico: Cálculo de la rentabilidad ajustada al riesgo de un préstamo.

XIV - LOS CREDIT DERIVATIVES Y LAS NUEVAS METODOLOGÍAS DE MEDICIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO

* Introducción a los Activos Derivados:

* Nuevas Herramientas para la Gestión del Riesgo de Crédito: los Credit Derivatives .

* Aplicaciones de los Credit Derivatives

+ ver más
Compartir en:
¿Has realizado el curso? Comparte tu opinión

También te pueden interesar estos Programas Destacados


Destacado
Curso relacionado de EAE BUSINESS SCHOOL BARCELONA

Máster en Finanzas


Barcelona12 Meses/85 ECTSMayo/Octubre

El Máster en Finanzas es el programa Full Time presencial de un año que te equipa con los conocimientos más actuales sobre finanzas, sus diferentes especialidades y las competencias directivas necesarias para conquistar el sector financiero. Este máster de finanzas está diseñado para graduados recientes, o profesionales...

Las Becas de EAE Te Premian con la Devolución del 50 % del Importe de la Matrícula en el Máster en Finanzas. Trabajamos Para Derribar Barreras: Ahora los Límites los Pones Tú.


EAE BUSINESS SCHOOL BARCELONA

Pedir información
Curso relacionado de DEUSTO FORMACION

PROGRAMA SUPERIOR EN GESTIÓN FINANCIERA


Todas las Provincias de España700 horas 8 créditos ECT...700 horas 8 créditos ECTSMatrícula abierta

El área financiera ha pasado a ser una parte importante de la empresa y el núcleo que controla el resto de las áreas. Con este programa superior en gestión financiera conseguirás una completa preparación sobre finanzas empresariales que te formarán como futuro responsable financiero. Adquirirás conocimientos para que puedas ges...


Pedir información
Curso relacionado de EAE BUSINESS SCHOOL BARCELONA

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM ON FINTECH & BLOCKCHAIN


Barcelona6 Meses/30 ECTSMayo/Octubre

El AMP en Fintech & Blockchain reta a directivos y gestores financieros como tú a convertirse en los líderes de las empresas digitalizadas del momento. Por eso te proporcionamos los conocimientos técnicos actualizados sobre el sector Fintech, WealthTech, Insurteach, Regtech y Blockchain, y te impulsamos a descubrir nuevas...


Pedir información
Curso relacionado de DEUSTO FORMACION

CURSO SUPERIOR EN FINTECH, BLOCKCHAIN Y FINANZAS DIGITALES


Todas las Provincias de EspañaMatrícula abierta

Con el Curso Superior de Fintech, Blockchain y Finanzas Digitales Online, te especializarás en este proceso de cambio que está afectando a todo tipo de empresas. La banca y los servicios financieros multinacionales e incluso las empresas enteramente digitales basan su operativa en procesos fintech y tecnologías big data, las cua...


Pedir información
Curso relacionado de GEH FORMACION

CURSO GESTION DEL RIESGO DE LIQUIDEZ Y BALANCE - ALM


Madrid24 horas lectivas que se ...24 horas lectivas que se imparten 2 tardes por semana de 19.00 a 22.00 horasMatrícula abierta

El Curso de Gestión del Riesgo de Liquidez y Balance (ALM) está dirigido a aquellas personas interesadas en las gestiones del riesgo de liquidez de los mercados de crédito. La gestión de Activos y Pasivos (ALM) se ha convertido en los últimos años en un área estratégica dentro de las entidades financieras con el objetivo...


Pedir información
Curso relacionado de GEH FORMACION

La Especialización en Finanzas Operativas te permite obtener una visión global de las finanzas empresariales desde la gestión financiera diaria hasta la valoración de las empresas, centrándote en el análisis y la resolución de problemas orientada a la creación de valor para la empresa. ¿Qué te ofrece la Especialización en Fin...


Pedir información

Formación relacionada


Haz tu pregunta