Presencial en Todas las Provincias de España
También en Modalidad: Online
Modalidad Abierta
Un auxiliar de enfermería es un profesional de la salud que brinda apoyo y asistencia al personal de enfermería en la atención y cuidado de los pacientes.
También se le conoce como técnico en cuidados auxiliares de enfermería o técnico en atención sociosanitaria.
Las funciones de un auxiliar de enfermería pueden variar según el entorno de trabajo y las regulaciones específicas de cada país, pero en general incluyen:
1-.Ayudar en la higiene personal de los pacientes, como bañarlos, vestirlos y asearlos.
2-.Tomar y registrar signos vitales, como la temperatura, la presión arterial y el pulso.
3-.Asistir en la movilización y traslado de los pacientes.
4-.Preparar y administrar medicamentos bajo la supervisión de un profesional de enfermería.
5-.Apoyar en la alimentación y nutrición de los pacientes.
6-.Realizar curaciones y vendajes sencillos.
7-.Colaborar en la organización y mantenimiento del entorno de trabajo.
8-.Proporcionar apoyo emocional y social a los pacientes y sus familias.
9-.Ayudar en la preparación de material y equipos médicos para procedimientos y cirugías.
10-.Registrar y mantener actualizada la documentación y registros de los pacientes.
Es importante destacar que el auxiliar de enfermería trabaja bajo la supervisión y dirección de enfermeros o enfermeras registrados. Su función principal es asistir en la atención de los pacientes y contribuir al bienestar general en el entorno sanitario.
Por tanto, podemos decir que dentro del campo de la salud, junto con médicos y enfermeras, se encuentra este profesional sanitario encargado de proporcionar cuidados auxiliares al paciente.
El Auxiliar de enfermería se hace imprescindible como miembro del equipo sanitario. Debe seguir unos procedimientos para que los cuidados del paciente sean los mejores. Con este curso en AUXILIAR DE ENFERMERÍA, te preparamos siguiendo estándares de calidad acreditados por la URJC en la Asistencia y los Cuidados Clínicos Sanitarios.
Además, contamos con el departamento de Empleo y Prácticas, a través del cual mantenemos una serie de acuerdos con empresas que quieren relacionarse con alumnos en prácticas. Gracias a estos acuerdos podrás tener la oportunidad de realizar prácticas en empresas, que te permitirán un contacto real con la profesión. Son muchos los alumnos que una vez terminadas las prácticas logran un contrato de trabajo en la empresa. Dichas prácticas se realizarán una vez que el alumno termine la parte teórica y están sujetas a la disponibilidad tanto de las empresas colaboradoras como de nuestros alumnos.
Si lo que te interesa es conseguir la TITULACIÓN OFICIAL en FP, también disponemos de la formación que te permite acceder a las pruebas libres para lograr la titulación de Ciclo Formativo de GRADO MEDIO en cuidados auxiliares de Enfermería.
Una vez finalizada la formación estarás totalmente capacitado para desempeñar la profesión de AUXILIAR DE ENFERMERÍA en todas sus vertientes. Recibirás el título propio y podrás obtener una certificación universitaria de la URJC que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas.
El nombre y DNI del alumno, el nombre de la formación, la duración y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas figurarán en la titulación. También las firmas del profesor y Director del centro, el sello de la Asociación Nacional de centros de Enseñanza e-Learning (Anced) y el del resto de instituciones que respaldan a nuestra compañía en labores formativas.
Recibirás también el diploma de Especialista en dietética y nutrición de la formación e-learning complementaria, además de las acreditaciones de los cursos de Prevención de riesgos laborales (nivel básico) y Manipulador de alimentos.
Esta formación te prepara para el trabajo en el sector privado, ya que se puede aplicar a cualquier persona que vaya a entrar en el mundo laboral, así mismo es de gran ayuda para una preparación en el ámbito profesional.
Tus objetivos profesionales, tus sueños y tus metas son también nuestros. Si quieres convertirte en auxiliar de enfermería, nosotros te vamos a ayudar a conseguirlo. Para ello hemos diseñado una formación que se adapta y se ajusta a la realidad del sector sanitario. Con nuestro curso de auxiliar de enfermería te convertirás en un profesional altamente demandado y bien remunerado.
1-.Temario actualizado
2-.Evaluación continua
3-.Seguimiento personalizado de tus avances
4-.Metodología de enseñanza propia
5-.Método propio y formación de calidad.
6-.Tutorías particulares
7-.Un especialista te guiará
El curso está dirigido a profesionales de este ámbito que quieran aumentar sus conocimientos de enfermería. También a personas interesadas en encaminar su futuro profesional hacia el campo de la salud.
1. Conocer la anatomía, fisiología y funcionamiento del cuerpo conceptos de Salud y Enfermedad.
2. Adquirir conocimientos del papel de Auxiliar dentro del equipo de salud.
1-.OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Organización sanitaria.
Profesión de enfermería.
Proceso de atención de enfermería.
Documentación sanitaria.
Gestión de existencias de inventarios.
Tratamiento de la información/documentación.
Aplicaciones informáticas
2-.TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
Higiene y aseo del enfermo.
Movilización, traslado y deambulación de pacientes.
Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio.
Estructura básica del organismo.
Preparación a la exploración médica.
Principios de la farmacología en general.
Principios de dietética.
Primeros auxilios.
Atención al parto, puerperio, recién nacidos, lactantes y prematuros.
3-.HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DE MATERIAL
Limpieza y desinfección.
Esterilización del material.
Unidad del paciente.
Prevención/control de infección nosocomial.
Protocolo de recogida de muestras.
Procedimientos para prestar atención a los pacientes quirúrgicos.
Instrumental
4-.PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
Fundamentos de psicología general y evolutiva.
Relación con el paciente.
Procedimientos de comunicación.
Comunicación con el paciente en situaciones especiales.
Tecnología educativa.
Salud mental.
La atención domiciliaria.
5-.TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA/ ESTOMATOLÓGICA
Radiografías dentales.
Materiales dentales.
Equipo e instrumentos de uso en consultas dentales.
Procedimientos de instrumentación y ayuda en intervenciones dentales.
Procedimientos de ayuda al facultativo en técnicas de instrumentación.
Colocación del técnico o de los técnicos durante la intervención (4 y 6 manos).
Técnicas de anestesia den