Semipresencial
400 horas.
300 horas de prácticas en empresas.
Modalidad abierta
El Curso también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
Si tu objetivo es disfrutar de la aventura de filmar, este curso es la vía de acceso fundamental al mundo de la cámara y la luz. Tendrás la oportunidad de trabajar los procesos, técnicas y materiales utilizados por el equipo de cámara.
El curso en Dirección de Fotografía te formará para ser el profesional responsable de la creación artística de imágenes y de la puesta en escena de producciones cinematográficas, televisivas y audiovisuales.
Te garantizamos prácticas en empresas como miembro del equipo de cámara.
Tú formación incluye hasta 300 horas de prácticas profesionales en empresas del sector. Una gran oportunidad para aplicar tus conocimientos, añadir una experiencia profesional a tu currículum y ampliar tu red de contactos.
Desde el momento en que te matriculas tienes hasta 24 meses para realizar tu formación. Según tu disponibilidad y ritmo de estudio podrás avanzar más o menos rápido. Eres tú quien decide.
Detalles del curso
- Online con clases en directo
- Tutora pedagógica
- Bolsa de empleo y orientación laboral
- Título propio
- Formación práctica
- Hasta 300 horas de prácticas en empresa
- Resolución de casos prácticos y proyecto final
COLABORACIONES:
Colaboramos con ACLAM Rental. Los vídeos prácticos formativos han sido grabados con su material y en sus instalaciones.
¿SE PUEDE ESTUDIAR UN CURSO DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EN LÍNEA?
Y no solo en línea, también semipresencial. Tú eliges la óptica, la iluminación y el encuadre del curso, el resto corre de nuestra cuenta. Durante toda tu formación tendrás acceso al campus virtual donde estará disponible el contenido completo del curso, las clases telepresenciales, las materclass y todos los contenidos relacionados. Con el método de Treintaycinco mm la dirección de fotografía no tendrá secretos para ti.
Al terminar tu curso obtendrás los siguientes títulos:
-Título propio de Treintaycinco mm: Dirección de Fotografía (400 horas)
Además, recibirás los siguientes diplomas complementarios:
El diploma del idioma elegido.
La acreditación del curso de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico) (40 h).
Aprende todo lo necesario para ser un miembro del equipo de cámara en los siguientes puestos:
- Director de Fotografía
- Operador de cámara
- Ayudante de cámara
- Auxiliar de cámara o foquista
- Colorista
- Eléctrico
- Asistente de vídeo o videoassist
- Jefe de eléctricos o gaffer
- DIT
- Foto-fija
ALERTAS DE EMPLEO Y OPORTUNIDADES
Detectamos qué salas, productoras o estudios demandan profesionales con tus conocimientos y habilidades y te enviamos a tu email dichas ofertas. Además, te ofrecemos la orientación laboral que necesites para enfrentarte a cualquier proceso de selección y para conocer salidas laborales nuevas y adaptadas al continuo cambio tecnológico y digital.
Hacemos llegar a tu correo concursos, residencias, becas y otras oportunidades dentro del sector audiovisual.
Para realizar prácticas en la especialización de caracterización se tendrá en cuenta tanto la disponibilidad de las empresas como tu movilidad geográfica.
TU FORMACIÓN TUTORIZADA PASO A PASO
- Nuestra metodología potencia tus habilidades y tu creatividad y te prepara para trabajar en el mundo profesional. Combinamos una formación e-learning de calidad y práctica con un seguimiento personalizado.
TALLERES PRÁCTICOS
- Learn by doing o lo que es lo mismo aprender practicando. Podrás asistir a talleres prácticos (50h) en los que aprenderás todo tipo de técnicas y utilizarás diferentes materiales y herramientas para realizar maquillaje y caracterización de efectos especiales, guiado y acompañado por profesionales en activo, que te enseñarán cómo se trabaja en este sector.
MÉTODO A MEDIDA
- Nuestro método formativo e-learning se adapta a ti, a tus tiempos, a tus necesidades y a tus horarios. No importa donde estés, tú marcas el ritmo. Total disponibilidad, 24 horas al día los 365 días al año. En todo momento contarás con atención personalizada de nuestro equipo.
TUTORA PEDAGÓGICA
- Te acompañará durante toda tu formación con el objetivo de ayudarte a que consigas tu objetivo.
CLASES TELEPRESENCIALES
- En ellas podrás interactuar con tu profesor y tus compañeros para resolver dudas y compartir ideas. Podrás unirte a ellas desde cualquier dispositivo y lugar con conexión a internet.
VIDEOS FORMATIVOS
- Además de libros físicos y en formato digital, el contenido teórico se refuerza con vídeos que resumen las ideas principales de cada temario y explican aspectos más prácticos de la profesión.
- Asimilar los mecanismos del lenguaje audiovisual y ser capaz de utilizarlos para narrar historias.
- Poseer las capacidades e instrumentos para analizar y valorar todo tipo de discursos fílmicos.
- Conocer las últimas tecnologías de aplicación en el sector audiovisual (iluminación, cámaras, objetivos, etc) y aprender a utilizarlas de manera adecuada.
- Planificar, realizar y supervisar la dirección de fotografía de una producción audiovisual, así como la organización del equipo de cámara.
- Tener la capacidad de concebir, diseñar y materializar el tratamiento lumínico, tonal y visual en el marco de una obra audiovisual.
- Conocer las diferentes funciones que se llevan a cabo en el organigrama del equipo de cámara, siendo consciente de la jerarquía y de las funciones que corresponden a cada rol.
- Aprender a trabajar con el resto de departamentos que colaboran en la creación de la obra audiovisual, valorando las funciones de cada uno y la importancia y relevancia de cada departamento.
- Adquirir unos conocimientos básicos sobre las influencias del arte, sobre todo de la pintura, en el cine y en el trabajo del director de fotografía.
- Controlar los diferentes estilos lumínicos que han sido utilizados en las corrientes cinematográficas y empaparse de los conocimientos que nos aportan estos referentes.
- Dominar los esquemas de iluminación esenciales, que se convertirán en una base sólida sobre la que construir otros esquemas más complejos.
- Diferenciar, entre cámaras de cine profesionales y semi-profesionales, las características de los principales modelos del mercado. Saber elegir la cámara idónea según las necesidades del proyecto.
- Exponer correctamente una imagen e interiorizar el funcionamiento de la obturación, la apertura y la sensibilidad, siendo conscientes de lo que conlleva la modificación de estos parámetros y de cómo afectará a la imagen captada.
- Interiorizar la teoría del color y la importancia de ésta a la hora de iluminar y tratar nuestras imágenes.
- Etalonar y corregir color en DaVinci Resolve, el software más utilizado por los profesionales del sector.
- MÓDULO 1. NARRAR CON IMÁGENES
- MÓDULO 2. LOS OFICIOS DEL CINE
- MÓDULO 3. CINEMATOGRAFÍA DIGITAL
- MÓDULO 4. ILUMINACIÓN
- MÓDULO 5. POSTPRODUCCIÓN DIGITAL Y CORRECCIÓN DEL COLOR
- MATERIAL Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS
- ELABORACIÓN DEL PROYECTO FINAL