Modalidad: Online, A Distancia
60 ECTS.
Modalidad Abierta
✓El objetivo principal del Máster en Gestión Integral de Seguridad, Sistemas y Redes Informáticas es preparar profesionales, que ofrezcan soluciones integrales a las organizaciones actuales, desarrollando planes y auditorías de seguridad, diseñando y planificando redes corporativas y administrando sistemas centralizados de servidor que optimicen la gestión del entorno empresarial.
Gracias a este master, obtendremos una visión global de los factores más determinantes en la implantación, administración y mantenimiento de sistemas y tecnologías de la información para la empresa. Adquiriendo la versatilidad que ofrece el dominio de varias plataformas, asimilando conceptos sobre los que basar decisiones tecnológicas críticas sobre comunicaciones y comprendiendo la importancia de la seguridad en la empresa, lo que nos permitirá implantar adecuadamente la seguridad en sistemas informáticos.
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge.
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
En este caso se expide el título de ¿Diploma de especialización¿ en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de ¿Máster¿, en el que se otorgan créditos ECTS.
SISTEMAS OPERATIVOS (4 ECTS)
Introducción a los Sistemas Operativos. Procesos. Comunicación y sincronización de procesos. Interbloqueos. Entrada/Salida. Archivos y directorios. Gestión de Memoria.
LINUX (4 ECTS)
Historia e instalación. Introducción al Shell. Gestión del sistema. Gestión de archivos. Entorno gráfico y gestión de paquetes.
LINUX. ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SERVIDORES (4 ECTS)
Kernel. Shell scripting. Redes. Servidores. Seguridad.
WINDOWS SERVER (4 ECTS)
Redes y servidores en entorno empresarial. Servidores y servicios básicos. Administración básica. Replicación. Administración avanzada.
MANTENIMIENTO DEL HARDWARE (4 ECTS)
Sistemas numéricos. Conversiones. Operaciones. La caja. Componentes básicos. La fuente de alimentación. Puertos. Imagen y sonido. Red. Memoria. Microprocesadores. Periféricos. Limpieza y mantenimiento. Sistema.
TRANSMISIÓN DE DATOS (4 ECTS)
Teoría de la señal. Medios de transmisión. Topologías, clasificación y dispositivos de redes. Cableado estructurado.
REDES INFORMÁTICAS (4 ECTS)
Historia de Internet. Modelos de red. Modelo de referencia OSI: Capas 1 y 2. Modelos de referencia OSI: Capa 3. Modelo de referencia OSI. Capas 4, 5, 6 y 7.
PLANIFICACIÓN DE REDES CORPORATIVAS (4 ECTS)
Partes de una red corporativa. Sistemas de seguridad. Tecnologías inalámbricas. Telefonía IP. Herramientas de administración.
LEGISLACIÓN Y ÉTICA EN LAS TIC (4 ECTS)
Regulación sobre la protección de datos. Normativa sobre contenidos Web. Propiedad intelectual. Ética en las TIC.
SEGURIDAD INFORMÁTICA (4 ECTS)
Introducción a la seguridad. El reglamento de la seguridad. Gestión de la seguridad: Políticas. El plan de contingencia: Políticas. Métodos de análisis y evaluación de la seguridad.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD (4 ECTS)
Comunicaciones en redes. Protocolos de seguridad. Ataques y mecanismos de seguridad informática. Certificados digitales y protocolos seguros. Infraestructura de clave pública.
AUDITORÍA Y PERITAJE INFORMÁTICO (4 ECTS)
Introducción a la auditoría. Técnicas de una auditoría informática. Metodología de auditoría informática. Legislación y auditoría jurídica e informática. Seguridad en auditoría informática. Informes de auditoría.
PROYECTO FINAL (12 ECTS)