Modalidad: Online
60 ECTS
enero 2025
La formación responde totalmente a las necesidades del mercado laboral y a la evolución que estamos viviendo en el ámbito fiscal. En la actualidad es cada vez más frecuente en los despachos profesionales encontrarse con clientes, tanto personas físicas o jurídicas con intereses económicos y empresariales en distintos Estados. Para poder trabajar en dichos casos, es absolutamente necesario estar especializado en la materia de Fiscalidad Internacional, siendo ésta un ámbito totalmente diferente al conocimiento de la fiscalidad nacional interna de cada uno de los países.
¿Por qué estudiar en VIU?
Soporte técnico a tu disposición
- Ofrecemos apoyo ante cualquier incidencia informática o en la propia configuración de nuestros sistemas.
Clases online multidispositivos
- Clases online en directo que quedan grabadas para que puedas visionarlas cuando desees.
Tutorías personalizadas
- Siempre tendrás contacto directo con tus profesores. Podrás concertar tutorías privadas para resolver tus dudas.
Orientación académica
- Un orientador académico te acompañará con la misión de conocerte, guiarte y motivarte para que consigas tus objetivos.
Confianza
- Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS.
El Campus Virtual de VIU ha ganado el Premio internacional Catalyst Awards, otorgado por Anthology (anteriormente Blackboard), por cuatro años consecutivos (2020, 2021, 2022 y 2023). Este galardón reconoce nuestro Campus Virtual como el mejor de España.
Partners
EJASO,Isaca, Ecija, Fundación Diagrama, Cuatrecasas, Cruz Roja, ICEX, Garrigues, Political Intelligence, Broseta, Gemme, Fiscalia General de la Nación, Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, Secretaría de Estado de Seguridad
Título Oficial de Máster Universitario en Fiscalidad Internacional
Al completar el máster podrás desarrollar tu carrera profesional ejerciendo como experto en tributación internacional tanto en el ámbito privado como en el ámbito público, por ejemplo, en despachos profesionales especializados en asesoramiento fiscal internacional, empresas y entidades nacionales e internacionales, consultoras y asesorías de empresas, departamentos de investigación universitarios, etc.
Listado de todas las salidas profesionales posibles:
- Abogado en grandes firmas y despachos profesionales con departamento de Fiscalidad Internacional.
- Abogado en boutiques legales especializadas en el asesoramiento fiscal y tributación internacional.
- Abogado en departamentos de asesoramiento fiscal y tributario de empresas nacionales e internacionales.
- Asesor tributario internacional en despacho propio.
- Especialista en empresas de auditoría y consultoría.
- Entidades financieras y otros operadores del mercado.
- Colaborador y/o docente en departamentos de investigación universitarios.
- Formación especializada en tributación y fiscalidad internacional a cargo de expertos profesionales en activo de empresas referentes y acreditados docentes del mundo académico avalados por su trayectoria.
- Enfoque práctico: Pondrás en práctica tus conocimientos enfrentándote a un caso jurídico de Fiscalidad Internacional real en la asignatura Reto jurídico.
- Acceso a un mercado laboral que demanda expertos en fiscalidad internacional: Máster eminentemente práctico que responde a las necesidades del mercado laboral.
- Conexión directa con el mundo profesional: Podrás realizar prácticas presenciales en bufetes y firmas referentes y destacadas organizaciones.
- Tendrás acceso a Masterclass de la mano de reconocidos profesionales en activo y acreditados docentes en el ámbito de la fiscalidad internacional.
- Partner de excepción: Ejaso como firma colaboradora. Despacho posicionado entre los 20 despachos nacionales con mayor facturación y con más de 250 profesionales. Cuenta con equipos especializados en fiscalidad internacional como el Latam Desk, International Desk, French Desk o Portuguese Desk.
- Tendrás acceso a la biblioteca jurídica online más prestigiosa y extensa: “Tirant lo Blanch”.
- Estudiarás con la exclusiva metodología online flexible de VIU, con clases en directo en que podrás interactuar con tus docentes y compañeros, y que quedan grabadas para que puedas consultarlas cuando quieras.
- Tus exámenes y Trabajo de Fin de Máster serán 100% online y sin desplazamientos.
¿A quién va dirigido?
El Máster se orienta fundamentalmente a los profesionales del sector que desempeñan funciones relacionadas con el área impositiva y a los titulados universitarios que, teniendo conocimientos previos en fiscalidad, buscan una formación técnica, actualizada y de calidad en esta rama del Derecho Tributario tras finalizar sus estudios académicos.
Listado de grados/áreas/profesiones, etc. desde las que pueden acceder al programa:
- Profesional en el ámbito de la fiscalidad internacional.
- Profesional en fiscalidad internacional desarrollada por profesionales independientes o integrados en un despacho colectivo prestando servicios a particulares y empresas.
- Profesional independiente o integrado en un despacho colectivo que presta servicios a terceros relacionados con la fiscalidad internacional.
Ofrece una formación profunda y completa que abarca todas las áreas de la Fiscalidad Internacional para que los estudiantes puedan asesorar a sus clientes con rigor y conocimiento, en todas las operaciones fiscales que se les planteen. Además, proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias en el campo de la fiscalidad internacional, para adquirir un conocimiento profundo de la misma, y dominar la materia, no sólo de forma teórica sino desde un punto de vista eminentemente práctico, que prepara para enfrentarse a los retos del mundo laboral. Todo esto se consigue con un claustro docente integrado por reconocidos profesionales en el ámbito de la fiscalidad internacional con los que cuenta el Título.
- Fundamentos del Derecho Internacional Tributario
- Convenios de Doble Imposición
- Derecho Tributario de la Unión Europea
- Planificación Fiscal Internacional y BEPS
- Precios de Transferencia
- Fiscalidad Indirecta del Comercio Internacional
- Reto Jurídico
- Fiscalidad Internacional en España
- Fiscalidad Internacional en Colombia
- Fiscalidad Internacional en Ecuador
- Fiscalidad Internacional en Perú
- Prácticas Académicas Externas
- Trabajo Fin de Máster
Prácticas
6 ECTS - Optativas
El estudiante podrá poner en práctica las
competencias adquiridas a lo largo del Máster en
despachos.
Claustro
Teresa Raga Quinzá
- Directora del Máster. Directora del Máster. Abogada fiscalista y licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster Executive en Fiscalidad Internacional. Socia Directora del Área Fiscal de EJASO Valencia ETl Global. Ponente en cursos formativos.
Dra. María Ángeles Sánchez Silvestre
- Doctora en Derecho Tributario y Licenciada en ADE. Asesora fiscal en activo con amplia experiencia en el ámbito de la fiscalidad nacional e internacional. Profesora asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Ponente en cursos formativos.
Ainhoa de la Cuadra Gómez.
- Docente del máster. Licenciada en Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid.
Asesora fiscal en activo en Family Office. Ha sido responsable del Servicio de consultoría Llamada Experta Fiscal en Lefebvre. Gabinete de estudios en Asociación Española de Asesores Fiscales de Madrid. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Ponente en cursos formativos.
Dr. Luis María Romero Flor.
- Docente del máster. Doctor en Derecho con Mención Europea. Licenciado en Derecho. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha. Dos sexenios concedidos. Director de Tesis doctorales y proyectos fin de carrera. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Participación en proyectos de innovación docente.
Dra. María del Carmen Contreras Cortés.
- Docente del máster. Doctora en Derecho. Licenciada en Derecho. Docente Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Procuradora de los Tribunales. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario.