ONLINE
150 horas- 25 ECTS
Horario: Viernes de 16:00 a 21:00 h y Sábados de 9:00 a 14:00 h
26 de octubre
El Master también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
✓Son muchos los profesionales, tanto con conocimientos teóricos previos como sin, que han de desarrollar funciones en el área financiera de la empresa o que requieren una buena base en finanzas. El Posgrado en Finanzas Operativas (PFO) cubre estas necesidades proporcionando conocimientos y herramientas prácticas que permitan una mejor asignación de los recursos económicos de forma más optimizada a las empresas.
El programa va dirigido a profesionales que desarrollen labores de dirección o gestión y que necesiten profundizar en las herramientas financieras de soporte en su gestión al frente de las empresas o de sus departamentos.
También es una oportunidad para profundizar en conocimientos financieros adquiridos o conocer aspectos prácticos enfocados al mundo real de las empresas. Las sesiones están basadas en un enfoque eminentemente práctico basado en la experiencia profesional de sus docentes.
Posgrado en Finanzas Operativas por la Universitat Politècnica de Catalunya y por Euncet Business School
Objetivos
-Proporcionar a los participantes conocimientos prácticos, útiles y actualizados en materia de finanzas de una empresa desde una vertiente operativa y de apoyo real al funcionamiento de la empresa.
-Aportar una visión operativa y práctica de las funciones financieras.
-Capacitar a los participantes para identificar las variables claves que inciden en las decisiones de negocio desde la vertiente financiera.
-Conocer técnicas y herramientas específicas de finanzas que ayuden a la priorización y correcta asignación de los recursos de la compañía.
-Transmitir a los participantes las experiencias prácticas de los docentes explicando a los alumnos del curso los principales aciertos y los principales errores desde la óptica financiera que se hacen en el mundo de la empresa.
Los alumnos deben de disponer de título universitario (licenciado, ingeniero, diplomado, ingeniero técnico) o acreditar experiencia profesional.
Para poder acceder al proceso de admisión, los candidatos deberán de presentar una carta de motivación y el currículum vítae actualizado.
Introducción
Control de gestión
Fuentes de financiación
Análisis financiero
Decisiones de inversión
Ciclo presupuestario y Plan de Negocio
Interpretación de la información financiera
Emprendiendo con éxito
Aspectos fiscales de la empresa