Modalidad: Online
2.000 horas
Modalidad Abierta
✓El cuidado de personas en situación de dependencia es un sector con empleabilidad alta y constante, y al mismo tiempo, es un sector para el que cada vez se requieren más conocimientos.
El Ciclo de FP ONLINE de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia está dirigido a personas que quieran trabajar atendiendo a personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario o institucional, manteniendo y mejorando su calidad de vida.
Se trata de una profesión con gran demanda que realiza una función fundamental de servicio a la comunidad.
El objetivo del Ciclo de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia es que seas capaz de realizar las tareas de higiene personal y vestido de las personas en situación de dependencia supervisar su alimentación, preparar y administrar los menús realizar las actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio.
Ayudarás a mantener su autonomía y sabrás cómo realizar los traslados, movilizaciones y apoyo a su deambulación entre otras muchas cosas más.
Tendrás:
Acceso a campus online.
Tutorías individuales y grupales
Masterclass.
Prácticas en empresas.
Acceso a bolsa de Empleo.
¡Tu formación incluye GRATIS un Curso online de Competencias Digitales profesionales, que podrás iniciar al matricularte en el ciclo formativo!
Título Oficial FP de Grado Medio
CENEDI, gracias al acuerdo con Centros Autorizados de Formación Profesional en España, imparte ahora Ciclos de FP Oficiales.
¡Obtendrás la Titulación Oficial de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional!
Cuidador / cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
Gobernante / gobernanta y subgobernante / subgobernanta de personas en situación de dependencia en instituciones.
Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
Auxiliar de ayuda a domicilio.
Asistente de atención domiciliaria.
Trabajador / trabajadora familiar.
Auxiliar de educación especial.
Asistente personal.
Teleoperador / teleoperadora de teleasistencia.
Edad: Deberás tener al menos 18 años o cumplirlos en el año natural en el que se inicie la formación.
Estudios: Cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de ESO
Estar en posesión del título de ESA
Estar en posesión del título de Formación Profesional Básica
Haber superado los módulos obligatorios del PCPI
Estar en posesión del título de Bachillerato, Bachiller, BUP, COU o titulación equivalente. (No necesaria la Selectividad)
Haber superado todas las asignaturas de Bachillerato
Estar en posesión del título Universitario
Estar en posesión del título de Técnico o Técnico Superior
Estar en posesión de título de Bachiller Superior
Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar
Superar la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior
Superar la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
PRIMER CURSO
• Apoyo domiciliario.
• Atención higiénica.
• Atención y apoyo psicosocial.
• Características y necesidades de las personas en situación de emergencia.
• Formación y orientación laboral.
• Organización de la atención a las personas en situación de dependencia.
• Primeros auxilios.
SEGUNDO CURSO
• Apoyo a la comunicación.
• Atención sanitaria.
• Destrezas sociales
• Empresa e iniciativa emprendedora.
• Inglés técnico para grado medio.
• Teleasistencia.
• Formación en Centros de Trabajo (FCT)
Evaluación y exámenes
Seguimos un método de evaluación continua. Tu calificación global dependerá de las actividades y ejercicios que realices durante el curso y de tu calificación obtenida en el examen final, que lo realizarás en centros de FP en Madrid.
Por lo que te animamos a que seas constante, ya que será la mejor forma de garantizar el aprobado y tu aprendizaje.
¡Serán tus propios profesores los que corrijan tus exámenes y determinen tu calificación!
¿Cuántos exámenes tendré que realizar?
Dispones de dos posibilidades para aprobar las asignaturas:
1ª Convocatoria ordinaria.
2ª Convocatoria extraordinaria o de recuperación: sirve para recuperar las asignaturas suspensas.