Online
1.300 Horas
Modalidad Abierta
El curso CEAC de Auxiliar de Enfermería te ofrece la formación necesaria para aplicar con eficacia y responsabilidad los cuidados auxiliares de enfermería según las necesidades biológicas, psicológicas y sociales del paciente, así como para realizar el control de los recursos materiales y la organización de la consulta médica o unidad asistencial.
Desarrollado por expertos en la materia, los contenidos del curso se adaptan totalmente al currículo oficial del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y desarrollan ampliamente los contenidos teóricos y prácticos de la profesión. Podrás prepararte para obtener el Título Oficial de FP de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
En esta nueva edición de mayo de 2023, si bien se ha mantenido la estructura de la edición anterior, se han revisado los textos exhaustivamente, completando los temas con la información técnica más actualizada. En este sentido, se han subsanado los apartados del curso que habían quedado obsoletos: coberturas sanitarias, políticas e indicadores de salud pública, instrumental, material fungible, técnicas habituales en consulta y hospitalización, farmacocinética y farmacodinámica, protocolos de administración de fármacos, termoterapia, técnicas hidrotermales e hidroterapia, primeros auxilios, técnicas de desinfección y esterilización, prevención y control de infecciones hospitalarias, tratamientos de residuos sanitarios y procedimientos de atención a pacientes quirúrgicos.
Aparte, se han añadido diferentes capítulos para completar el temario del curso. Todo ello puede concretarse sucintamente del siguiente modo:
• Se ha añadido un capítulo sobre «Preparación a la exploración médica» para ayudar a conocer el material empleado en las exploraciones, cómo se miden las constantes vitales y aspectos relacionados con el balance de líquidos y las alteraciones respiratorias más frecuentes.
• Se ha añadido un capítulo sobre «Principios de farmacología general» que ayudará a identificar los distintos medios de presentación de los medicamentos, a distinguirlos y reconocer sus efectos secundarios, a prepararlos, a conocer jeringas, catéteres y la administración parenteral.
• Se ha reeditado totalmente el módulo sobre «Primeros auxilios» incorporando la información más completa y actualizada sobre esta disciplina.
• Se ha reeditado en gran parte el módulo sobre «Higiene del medio hospitalario y limpieza del material» y se han añadido varios capítulos sobre «Esterilización del material», «Prevención y control de la enfermedad nosocomial» y sobre «Procedimientos de atención a los pacientes quirúrgicos».
• Se han actualizado aspectos sobre el apoyo psicológico a los pacientes, incluyendo algunas teorías evolutivas y actitudes sobre la relación de los cuidadores con los pacientes.
En cuanto al aspecto visual, se ha cambiado el diseño del curso dándole un aire más actual y didáctico.
Beneficios del curso
- Titulación Oficial de Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Contenidos desarrollados por personas expertas y profesionales y adaptados a una metodología de estudio a distancia.
- El alumno dispondrá en todo momento del apoyo, seguimiento y asesoramiento de profesores y especialistas en la materia así como un consultor académico.
- Campus online (Responsive, visible desde cualquier dispositivo).
- Prácticas en empresas.
- Bolsa de empleo Ranstad.
- Prescripción y acreditaciones.
Salidas profesionales en el sector público
- Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
- Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
- Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
Salidas profesionales en el sector privado
Clínicas, mutuas médicas, consultas generales o materno infantiles y pediátricas, geriátricos, balnearios o atención domiciliaria.
- Sector de la Atención Sociosanitaria TÍTULO OBLIGATORIO PARA EJERCER - Desde el 01 de enero del 2015 para ejercer como profesional (cuidadores, gerocultores o similares asistentes personales y auxiliares de ayuda a domicilio) en todo el ámbito europeo es obligatorio tener una titulación oficial: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Técnico de Atención Sociosanitaria Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y los Certificados de Profesionalidad: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales y Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio) que acredite tus competencias profesionales. Resolución de 2 de diciembre de 2008.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Personas que se quieren introducir en el sector de la sanidad o en los sectores de actividad relacionados con el cuidado y la atención de personas enfermas y sus condiciones sanitarias.
- Profesionales que quieran obtener la titulación de FP y reforzar sus conocimientos para desarrollar todavía mejor su profesión.
- Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas/unidades/servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.
Módulo 1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria
Unidad 1. Entorno sanitario
Unidad 2. Salud pública. Salud comunitaria
Unidad 3. La atención hospitalaria
Unidad 4. La atención primaria de salud
Unidad 5. Los profesionales sanitarios
Unidad 6. La atención al cliente
Unidad 7. La documentación sanitaria
Unidad 8. Economía sanitaria
Unidad 9. Gestión de existencias e inventarios
Unidad 10. Aplicaciones informáticas
Módulo 2. El ser humano ante la enfermedad
Unidad 1. El ser humano
Unidad 2. Introducción a la patología
Unidad 3. Administración de medicación
Unidad 4. La exploración médica
Unidad 5. Técnicas hidrotermales
Unidad 6. Medicinas no tradicionales
Módulo 3. Bienestar del paciente: necesidades de higiene, reposo y movimiento
Unidad 1. Necesidad de higiene
Unidad 2. Necesidad de reposo y movimiento
Unidad 3. Higiene y movimiento de pacientes con necesidades especiales
Módulo 4. Cuidados básicos de enfermería aplicados a las necesidades del ser humano
Unidad 1. Necesidad de respirar
Unidad 2. Anatomía y fisiología del aparto digestivo
Unidad 3. Alimentación y nutrición: los nutrientes, los alimentos, el equilibrio
Unidad 4. Técnicas de apoyo y administración de comidas
Unidad 5. Principios de dietética
Unidad 6. Necesidad de eliminar
Unidad 7. El aparato reproductor
Unidad 8. Fecundación y embarazo
Unidad 9. El proceso del parto
Unidad 10. Cuidados del bebé y paciente pediátrico
Unidad 11. Necesidad de relación
Unidad 12. El paciente/cliente quirúrgico
Unidad 13. Preparación a la exploración médica
Unidad 14. Principios de farmacología general
Unidad 15. Los cuidados post mortem y el paciente/cliente terminal
Módulo 5. Primeros auxilios
Unidad 1. Valoración inicial de la asistencia a urgencias
Unidad 2. Aplicación de técnicas de soporte vital
Unidad 3. Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización
Unidad 4. Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol
Módulo 6. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material
Unidad 1. Introducción a la microbiología
Unidad 2. La infección
Unidad 3. Limpieza de materiales y útiles
Unidad 4. Desinfección del material
Unidad 5. Esterilización
Unidad 6. Prevención y control de la infección nosocomial
Unidad 7. Las muestras biológicas
Unidad 8. La unidad del paciente
Unidad 9. Procedimientos de atención a los pacientes quirúrgicos
Unidad 10. La acogida y despedida del paciente
Unidad 11. Atención domiciliaria
Módulo 7. Apoyo psicológico al paciente/cliente
Unidad 1. El psiquismo
Unidad 2. Fundamentos de psicología general y evolutiva
Unidad 3. Elementos de antropología y sociología
Unidad 4. Los problemas de aspecto psíquico
Unidad 5. Relación con el paciente/cliente
Unidad 6. Comunicación
Unidad 7. La atención integral de los pacientes/clientes en situación especial
Módulo 8. Educación para la salud
Unidad 1. Las necesidades de la persona desde un enfoque holístico. Concepto holístico del ser humano
Unidad 2. Ciclo salud y enfermedad
Unidad 3. Educación para la salud
Unidad 4. Tecnología educativa
Módulo 9. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
Unidad 1. Anatomía regional de cabeza y cuello
Unidad 2. Los dientes
Unidad 3. Radiografías dentales
Unidad 4. Materiales dentales
Unidad 5. La consulta odontológica
Unidad 6. Procedimientos de instrumentación y ayuda en intervenciones dentales
Unidad 7. La atención al paciente/cliente odontológico
Módulo 10. Formación y orientación laboral (online)
Unidad 1. Introducción al derecho laboral
Unidad 2. Relación laboral individual
Unidad 3. Condiciones de la prestación laboral
Unidad 4. Modificación, suspensión y extinción del contrato
Unidad 5. Relación laboral colectiva
Unidad 6. La Seguridad Social
Unidad 7. La salud laboral y las condiciones en el trabajo
Unidad 8. Medidas de prevención y protección
Unidad 9. Gestionar la prevención en las empresas
Unidad 10. El autoconocimiento y el mercado
Unidad 11. Buscar empleo
Unidad 12. Trabajar en equipo
Módulo 11. Formación y orientación laboral. Contenidos específicos (online)
Unidad 1. Salud Laboral
Unidad 2. Legislación y relaciones laborales
Unidad 3. Orientación e inserción sociolaboral
Módulo 12. Relaciones en el equipo de trabajo (online)
Unidad 1. La comunicación en el entorno profesional
Unidad 2. Resolución de conflictos en el entorno de trabajo
Unidad 3. Grupos humanos en el trabajo
Unidad 4. Equipos de trabajo
Unidad 5. Reuniones de trabajo
Unidad 6. La motivación
Unidad 7. Políticas de recursos humanos en la empresa