FP Preparatorio TS en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Este profesional titulado desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigación.... ver más
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
Pedir informaciónUna vez superado el Ciclo, obtendrás el Título Oficial de FP de Grado Superior, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Título tiene carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
El Ciclo de FP de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico está dirigido a personas que quieran formarse para trabajar en un área de anatomía patológica en centros asistenciales y hospitales, laboratorios de citología, laboratorios de patología y centros de investigación.
La anatomía patológica es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades. El fin último de esta especialidad es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. Una vez hayas obtenido tu título de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico puedes conseguir también la titulación oficial de Laboratorio Clínico y Biomédico en solo un curso académico más y disfrutando de ventajas por ser alumno de CCC. ¡Dos titulaciones de FP en 3 años!
CCC es Centro Oficial de Formación Profesional. Centro autorizado por la Comunidad de Madrid para la impartición de Ciclos de FP. Códigos de autorización: 28080281-28080438-28081017
Nuevos Centros de FP en Madrid
Los nuevos Centros de Formación Profesional de Madrid, cuentan con amplios espacios. Con un equipamiento completamente nuevo y con los mejores medios tecnológicos y recursos digitales. ¡Unas modernas instalaciones con los últimos equipamientos en talleres y laboratorios destinados a la docencia y el aprendizaje!
Los Centros, en la calle Albasanz 9 y 12 y en San Sotero 3, se encuentran en el Parque Empresarial “Julián Camarillo”, un enclave estratégico y de referencia en toda la región, por situarse en una de las zonas con mayor proyección en Madrid, con superficies y calles amplias con excelentes comunicaciones y un ambiente tranquilo e ideal para estudiantes.
¡Tu formación incluye GRATIS un Curso online de Competencias Digitales básicas, que podrás iniciar al matricularte en el ciclo formativo!
¿Por qué con CCC? Ventajas y Servicios?
• Nuevos centros con modernas instalaciones, y talleres y laboratorios equipados con la última tecnología.
• La formación más práctica, orientada al trabajo en equipo, en base a proyectos, para que los alumnos se familiaricen con un entorno laboral real.
• Acceso a Bolsa de Empleo con numerosas ofertas laborales. Acuerdos de colaboración con iAgora o IMAN Temporing,
• Alrededor de 400 horas de Prácticas en Empresas- Formación en Centros de Trabajo.
• El examen será presencial, en Madrid, con dos convocatorias.
• Profesorado: Contamos con los mejores profesionales, técnicos y expertos en las distintas áreas. Seguimiento tutorial.
• Competencias digitales: El alumno cuenta con un acceso al campus online dónde dispondrá del contenido formativo digital, interactivo y con videos explicativos.
• Acceso al campus online desde cualquier dispositivo a través de web o desde la app
• Competencias lingüísticas: Todos nuestros ciclos formativos incluyen un módulo profesional de inglés técnico.
• Posibilidad de pago a plazos y de becas.
En CCC apostamos por un método de enseñanza basado en las 3 C: Competencias técnicas, Competencias personales y Competencias sociales.
- Estar en posesión del título de Bachillerato, Bachiller, BUP, COU o titulación equivalente. (No necesaria la Selectividad)
- Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
- Estar en posesión de un título de Técnico Grado Medio de cualquier familia profesional.
- Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Estar en posesión de un título universitario.
- Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
El objetivo del ciclo formativo de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es que conozcas todos los procedimientos de extracción, manipulación y análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas.
Sabrás aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médico legales verificando el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad entre otras muchas cosas.
Salidas Profesionales
- Técnica / técnico especialista en anatomía patológica y citología.
- Citotécnica / citotécnico.
- Ayudante de forensía.
- Prosector / prosectora de autopsias clínicas y médico-legales.
- Tanatopractor / tanatopractora
- Colaborador / colaboradora y asistente en biología molecular.
- Colaborador / colaboradora y asistente de investigación. ver más
¡Matrícula Abierta 2023-2024! - Posibilidad de Pago a Plazos
Una vez terminado el Ciclo y superado el examen presencial, obtendrás el Título Oficial de FP de Grado Superior, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Título tiene carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
El Ciclo de FP online de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnósticoestá dirigido a personas que quieran formarse para trabajar en un área de anatomía patológica en centros asistenciales y hospitales, laboratorios de citología, laboratorios de patología y centros de investigación.
La anatomía patológica es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades. El fin último de esta especialidad es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.
¡Fórmate a distancia y online con CCC, realiza tu examen presencial con tus profesores y obtendrás tu Título oficial de FP expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional!
No necesitas una nota mínima de acceso. ¡Infórmate y fórmate con el Grado Superior de Anatomía Patológica!
Una vez hayas obtenido tu título de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico puedes conseguir también la titulación oficial de Laboratorio Clínico y Biomédico en solo un curso académico más y disfrutando de ventajas por ser alumno de CCC. ¡Dos titulaciones de FP en 3 años!
Edad: Deberás tener al menos 18 años o cumplirlos en el año natural en el que se inicie la formación.
Estudios: Cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato, Bachiller, BUP, COU o titulación equivalente. (No necesaria la Selectividad)
- Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
- Estar en posesión de un título de Técnico Grado
- Medio de cualquier familia profesional.
- Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Estar en posesión de un título universitario.
- Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior, tener 19 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
En CCC apostamos por un método de enseñanza basado en las 3 C: Competencias técnicas, Competencias personales y Competencias sociales
El objetivo del ciclo formativo de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es que conozcastodos los procedimientos de extracción, manipulación y análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas.
Sabrás aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médico legales verificando el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad entre otras muchas cosas. ver más
Estudia Tu FP Oficial y Benefíciate de Una Beca de 500€ de Descuento. ¡Abierto Plazo Matrícula 2023-2024! Reserva Tu Plaza Ya.
CENEDI, gracias al acuerdo con Centros Autorizados de Formación Profesional en España, imparte ahora Ciclos de FP Oficiales.
¡Obtendrás la Titulación Oficial de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional!
El Ciclo de FP de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico está dirigido a personas que quieran formarse para trabajar en un área de anatomía patológica en centros asistenciales y hospitales, laboratorios de citología, laboratorios de patología y centros de investigación.
La anatomía patológica es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades. El fin último de esta especialidad es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.
El objetivo del ciclo formativo de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es que conozcas todos los procedimientos de extracción, manipulación y análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas.
Sabrás aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médico legales verificando el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad entre otras muchas cosas.
Tendrás:
• Acceso a campus online.
• Clases online semanales
• Tutorías grupales
• Masterclass.
• Prácticas en empresas.
• Acceso a bolsa de Empleo.
¡Tu formación incluye un Curso online de Competencias Digitales profesionales, que podrás iniciar al matricularte en el ciclo formativo!
• Edad: Deberás tener al menos 18 años o cumplirlos en el año natural en el que se inicie la formación.
• Estudios: Cumplir alguno de los siguientes requisitos:
• Estar en posesión del título de Bachillerato, Bachiller, BUP, COU o titulación equivalente. (No necesaria la Selectividad)
• Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
• Estar en posesión de un título de Técnico Grado Medio de cualquier familia profesional.
• Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior, tener 19 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Seguimos un método de evaluación continua. Tu calificación global dependerá de las actividades y ejercicios que realices durante el curso y de tu calificación obtenida en el examen final, que lo realizarás en centros de FP en Madrid.
Por lo que te animamos a que seas constante, ya que será la mejor forma de garantizar el aprobado y tu aprendizaje.
¡Serán tus propios profesores los que corrijan tus exámenes y determinen tu calificación!
¿Cuántos exámenes tendré que realizar?
Dispones de dos posibilidades para aprobar las asignaturas:
1ª Convocatoria ordinaria.
2ª Convocatoria extraordinaria o de recuperación: sirve para recuperar las asignaturas suspensas.
ver más
Solo Este Mes, Beca de 500€ de Descuento. ¡Últimas Plazas!
Además, Podrás Abonar Tu Ciclo FP en Cómodas Mensualidades Sin Intereses.
Una vez finalizada la formación y como acreditación de haber superado con éxito todas las pruebas de conocimiento, recibirás el Título propio de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de Campus Training. Además, estarás capacitado para presentarte a las pruebas oficiales para obtener el Título Oficial de grado superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Con el curso de FP Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico te formarás para la extracción y observación en laboratorio de muestras biológicas capaces de garantizar la seguridad y la calidad en dicho proceso. El ámbito sanitario, una de las áreas laborales con mayor proyección de España y Europa, se encuentra en continuo proceso de investigación, desarrollo y perfeccionamiento de conocimientos específicos en las múltiples materias que intervienen en el diagnóstico y el tratamiento de la salud. Por ello, los profesionales que quieran trabajar en sanidad han de asumir tareas cada vez más especializadas, que exigen un alto grado de cualificación para ser llevadas a cabo de manera precisa.
En nuestro empeño de formar profesionales con todas las garantías, Campus Training te prepara como Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, con un completo programa formativo que, una vez finalizado, te capacitará para presentarte a las pruebas libres de acceso a la titulación oficial de FP.
Requisitos de edad:
Para poder acceder a dichas pruebas debes tener 20 años, o tener 19 años si estás en posesión del título de Técnico.
Requisitos Académicos:
Estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
- Título de Bachiller determinado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
- Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior para el que solicita la matriculación.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
La convocatoria de las pruebas depende de cada Comunidad Autónoma. De forma general, suele haber una convocatoria ordinaria al año. Aun así, en muchos casos de pruebas libres para la obtención de títulos oficiales, los organismos correspondientes tienen el criterio de poder realizar otra convocatoria extraordinaria dentro del mismo año. En la convocatoria se determinan en firme los requisitos para los aspirantes y fechas de realización.
Destinatarios
1. Jóvenes que quieren lanzarse al mercado laboral.
El presente curso está dirigido a los interesados en formarse en el sector sanitario que quieran obtener una primera experiencia laboral como especialistas en análisis genético y extracción, acondicionamiento y observación de muestras biológicas y cultivos celulares. La formación que te ofrecemos en Campus Training te capacita para que, al término de tu preparación, puedas trabajar en el sector desde el primer día y optar a las pruebas de libre acceso para la obtención del título oficial de FP correspondiente. Ponemos a tu disposición todas las herramientas técnicas y todo el asesoramiento que precises para que emprendas tu vuelo profesional.
2. Profesionales que busquen un cambio o una mejora laboral.
Si tienes empleo pero siempre has querido trabajar en sanidad o, incluso, si ya lo estás haciendo pero te gustaría optar a un puesto que requiera mayor especialización, la formación como Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico te da el impulso que necesitas.
1. Formar profesionales con plena competencia en la extracción y el acondicionamiento de muestras biológicas y de cultivos celulares para su estudio en laboratorio, aplicando las técnicas de análisis genético pertinentes.
2. Preparar especialistas en la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en la aplicación de técnicas inmunohistoquímicas y de biología molecular, en la realización de necropsias clínicas, así como en la verificación del correcto funcionamiento de los equipos. ver más
Titulación 100% Oficial.
Prepárate y consigue el título oficial de Técnico Superior en anatomía patológica y citodiagnóstico, a través de un sistema de estudios fácil y sencillo, adaptado a tu ritmo.
Gracias a nuestro sistema de preparación de Pruebas Libres en anatomía patológica y citodiagnóstico, podrás presentarte al examen oficial con todas las garantías de contar con una preparación de calidad, que te garantizará una alta probabilidad de superar los exámenes.
Durante el proceso de preparación, vamos a acompañarte y guiarte, ya que te ayudaremos a planificarte el estudio de cada una de las materias. Contarás con un tutor personalizado que te ayudará en todas las dudas que puedan surgirte, además, de tutorías quincenales para evaluar tus progresos.
Además, gracias a este tipo de formación obtendrás la doble titulación de ESSAE, como Auxiliar de Farmacia.
Una oportunidad única de trabajar en una de las ramas sanitarias con mayores salidas profesionales, con la cual podrás:
– Organizar y gestionar el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
– Obtener las muestras biológicas, según protocolo establecido en la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
– Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
– Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
– Acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
– Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
– Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en función de los patrones celulares.
– Aplicar técnicas inmunohistoquímicas y de biología molecular, seleccionando los procedimientos en función de la determinación solicitada.
– Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médicolegales, registrando datos según los protocolos.
– Realizar técnicas necrópsicas, bajo la supervisión del patólogo, obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadáver.
– Asegurar el cumplimiento de las normas y medidas de protección ambiental y personal, identificando la normativa aplicable.
LA FLEXIBILIDAD, EL ASESORAMIENTO Y LA PRÁCTICA SON NUESTRO FUERTES
Porque con nuestro método de formación flexible y adaptado a ti, puedes estudiar a distancia mientras trabajas, elegir tus horarios y decidir cuántas horas dedicas cada día a tu formación.
Porque no necesitas desplazarte para estudiar y eso significa un ahorro enorme de tiempo y dinero.
Porque te orientamos antes de empezar, si aún no tienes claro cuál es el sector o la especialización que más te conviene en este momento.
Porque los profesores son profesionales de la materia, así que están al día y saben muy bien lo que demandan las empresas para sus equipos.
Porque los contenidos se renuevan continuamente y están siempre actualizados. Es imposible que se queden obsoletos, como puede suceder con la formación tradicional.
22 RAZONES POR LAS QUE ESTUDIAR EN ESSAE
Somos un centro formativo orientado para el empleo con más de 15 años de experiencia
Somos el mejor Centro de Formación Sanitaria Internacional según Salud Festival
Contamos con 6 sedes en España
Nuestro método formativo está adaptado a tus necesidades horarias y a tu ritmo de vida
Tendrás un plan de estudio personalizado, 100% adaptado a ti
Tendrás a tu alcance videoclases, para que puedas ver el contenido tantas veces como quieras
Nuestros cursos presenciales son … ¡de verdad!: con profe, compañeros de clase, etc …
A nivel técnico, aprenderás aquello que realmente necesitan las empresas
Nuestros cursos han sido desarrollados por profesionales con mucha experiencia
El material de estudio se actualiza y revisa cada 6 meses
Los profesores que te atenderán son profesionales en activo
Te acompañaremos durante todo el proceso formativo. Nunca te sentirás sola o solo
Tendrás un tutor o tutora personal, sólo para ti
Tras finalizar tu curso, ponemos a tu disposición un coach laboral
Talleres y seminarios de actualización ¡gratis! durante 1 año
Recibirás una titulación de alto prestigio: Créditos ECTS, Comité de Calidad …
Si lo necesitas, te gestionamos la Apostilla de la Haya
Completarás tu formación con prácticas profesionales en centros de trabajo. Te lo firmamos por contrato
Tenemos convenios activos con más de 3.000 empresas a nivel nacional e internacional
Tendrás acceso a nuestra Bolsa de Empleo ¡para siempre!
Si quieres montar tu propio negocio, FIDEM y ESSAE ¡te ayudamos!
Somos agencia de colocación del SEPE 1300000132
Acceso directo:
1-. Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
2-. Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
3-. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
4-. Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
5-. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
6-. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
7-. Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
1-. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
2-. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
ver más
FP Preparatorio TS en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Este profesional titulado desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigaci... ver más
Actualmente el cáncer es una enfermedad frecuente y uno de los problemas de salud pública más importante de los países desarrollados. Su incidencia continúa aumentando, debido principalmente al envejecimiento de la población, así como a la exposición a riesgos conocidos que se relacionan tan... ver más