Ruta: HOME > ADMINISTRACIÓN EMPRESAS ECONOMIA
Administración Empresas Economia foto 5

Una herramienta fundamental para la toma de decisiones en una empresa, y también a nivel personal.

EL FLUJO DE CAJA Y LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA

¿Qué es el flujo de caja? 

Mucho hemos escuchado hablar sobre el flujo de caja, pero ¿realmente sabemos de lo que hablan o nos suena a historia china todo esto?.

Básicamente es una métrica que ayuda a controlar el dinero que entra y sale en una empresa de forma diaria, semanal o mensual, y que nos permiten evaluar su comportamiento en un lapso de tiempo determinado.

Calcular el flujo de caja y obtener el gráfico de movimientos, de un periodo amplio te dará una visión global de dónde se genera el  dinero y a qué lo destinas a largo plazo, los picos de gastos y beneficios para poder tener un control del estado final de tu cuenta corriente. 

¿Cómo se calcula?

Teóricamente no es difícil, pero hace falta manejar las cifras exactas de los ingresos y egresos, eso implica que debes ser muy meticuloso a la hora de registrar todos los gastos y también los ingresos, muchos gastos de bolsillo no quedan registrados en facturas así como también es difícil llevar ingresos como el interés que nos da nuestro dinero, nuestras inversiones, los gastos que generan las transacciones interbancarias, etc.

Esta información es muy importante porque nos permite conocer en forma rápida la liquidez de la empresa, entregándonos una información clave que nos ayuda a tomar decisiones en la adquisición de mercadería y materia prima, sobre la financiación para las mismas, o si podemos enfrentar las responsabilidades económicas adquiridas, y por último si podemos invertir el excedente de dinero en nuevas inversiones.

En definitiva, el flujo de caja es la herramienta perfecta para tomar decisiones a futuro en una empresa.

En la siguiente imagen puedes observar cómo se obtiene el flujo de caja

EL FLUJO DE CAJA Y LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA imagen 1

¿Cómo interpretar los resultados? 

  • Si el flujo de caja es positivo indicará que los activos corrientes (activos de corto plazo) han aumentado, por lo que representa liquidez. Indica solvencia de la empresa. 
  • Si el flujo de caja es negativo indicará que los activos corrientes han disminuido por lo que representa falta de solvencia. 

Tipos de flujos de caja

  • Flujos de caja de operaciones (FCO): Dinero ingresado o gastado por actividades que se relacionan directamente con la de la empresa.
  • Flujos de caja de inversión (FCI): Dinero ingresado o gastado dedicado especificamente a un producto que beneficien a la empresa a futuro, por ejemplo, maquinaria.
  • Flujo de caja financiero (FCF): Dinero ingresado o gastado como resultado de operaciones relacionadas directamente con el dinero, ya sean pago de préstamos o intereses.

 EL FLUJO DE CAJA Y LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA imagen 2

En cursosypostgrados.com encontrarás formación en distintos niveles que te permitirán entender y controlar conceptos sobre finanzas, asi como mejorar tu carrera profesional.

 

Compartir en:

Sigue Leyendo:


  1. Seguimos Escasos en Formación Para Ejecutivos
  2. Estudiar ADE Online Más Valorado Que en Su Modalidad Tradicional
  3. La Cnmv y el Ief Organizan Un Evento de Discusión Enfocado en la Relación Entre la Empresa Familiar y los Mercados de Capitales
  4. Las PYMES Presentes en Internet

Artículos del BLOG


  1. ¿Quieres Iniciarte en el Mundo de la Bolsa?
  2. El Instituto Tecnológico de Masterd Organiza la II Feria de Empleo Virtual con Más de 1.000 Ofertas de Trabajo y 50 Empresas Colaboradoras
  3. Conviértete en Un Profesional Asesorando Empresas con Este Curso de Especialización
  4. Lidera el Terreno Deportivo con Este Máster en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas
  5. EAE Business School Barcelona y Unilever Lanzan el Primer Reto Para Futuros Estudiantes de Máster

Aquí tienes CURSOS RELACIONADOS:


Invierte con cabeza y multiplica tus ganancias con lo aprendido en nuestro programa

El mundo de los mercados financieros y la bolsa ha sido tradicionalmente un espacio muy proclive a los autodidactas y a la vez muy atractivo a los nuevos inversores con poca experiencia previa en la compra-venta de acciones y de las distintas herramientas financieras. Este curso de bolsa e inversión...


DEUSTO FORMACION

El comercio la base de la economía, aprende de comercio con nuestro programa

En una economía globalizada, saber desarrollar actividades a nivel internacional se ha transformado en una estrategia clave para cualquier empresa actual. Es prioritario para ello conocer el negocio internacional y de esta manera buscar nuevas formas de potenciar la extensión y el crecimiento empre...


DEUSTO FORMACION

Curso de Microsoft Project

Curso Microsoft Project Professional 2021 de EIGP, el único que INCLUYE EL PROGRAMA Y LICENCIA OFICIAL MICROSOFT PROJECT PROFESSIONAL 2021, así como videos y libro sobre el VALOR GANADO, imprescindibles para el seguimiento del proyecto. El Curso Microsoft Project de EIGP analiza a fondo el programa...


EIGP

Instrúyete como asistente en secretariado en Master D

El título de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección se enmarca en la familia profesional de Administración y Gestión, una de las familias con mayor número de alumnos matriculados anualmente. El objetivo que persigue este grado superior es formar a los alumnos para que desarrollen actividades...


MASTER D

Conoce más en el master de dirección de proyecros

El Máster en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional que imparte EIGP, Escuela Internacional de Gestión de Proyectos, aúna la teoría de la Cooperación Internacional y los procesos de Licitación de los principales donantes internacionales con la aplicación práctica de la gestión de......


EIGP