Conseguir un trabajo fijo es el deseo de muchas personas. Si también es el tuyo sólo tienes que aprobar las oposiciones de guardia civil. En Master-D te ayudamos a conseguirlo. Ponemos a tu disposición los mejores medios para que apruebes la oposición de guardia civil: profesores altamente cualific ver más
MASTER D
Pedir información
Fases
Prueba de ortografía
6.1.2 Prueba de conocimientos
6.1.3 Prueba de lengua extranjera:¿inglés o francés-
6.1.4 Prueba psicotécnica.Constará de dos partes:
a) Aptitudes intelectuales
b) Perfil de personalidad
6.1.5 Pruebas de aptitud física
6.1.6 Entrevista personal
6.1.7 Reconocimiento médico
Taller de técnicas de estudio incluido
Profesores especializados. Se preparan todas las pruebas.Turnos de mañana y tarde
Necesitas lo siguiente para ingresar a este curso:
Tener nacionalidad española antes de que finalice el plazo de presentación de instancias.
Tener cumplidos los 18 años en el año de la convocatoria y no cumplir ni haber cumplido los 40 dentro del año de la convocatoria.
Acreditar buena conducta ciudadana conforme a lo establecido en la Ley 68/1980, de 1 de diciembre, sobre expedición de certificaciones e informes sobre conducta ciudadana.
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de otro equivalente o superior
Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B, o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.
ver más
Requisitos
Tener nacionalidad española.
- Tener 18 años y no haber cumplido 30 años al finalizar el
plazo de presentacion de instancias
- Tener una estatura minima: Hombres: 1,65 metros, Mujeres: 1,60 metros.
- Poseer el titulo de formacion profesional de primer grado, de graduado escolar, de graduado en educacion secundaria (LOGSE), de tecnico/a (LOGSE), o equivalente, o cualquier otro de nivel superior, o estar en condiciones de obtenerlo.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administracion Autonomica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones publicas.
- No estar privado de los derechos civiles
- Acreditar buena conducta ciudadana.
- Carecer de antecedentes penales.
- No estar reconocida la condicion de objetor de conciencia ni estar en tramite su solicitud.
- Estar en posesion del permiso de conduccion de la clase B o superior.
- Poseer la aptitud psicofisica necesaria para el ejercicio de las funciones como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad.
ver más
Un grupo de profesionales cualificados se encuentra a tu disposición con el objetivo de ayudar al alumno a conseguir todos sus objetivos.
FASE OPOSICIÓN
Prueba de ortografía
Prueba de conocimientos
Prueba de lengua extranjera: inglés o francés¿ elegido por el aspirante en la instancia.
Prueba psicotécnica:Constará de dos partes:
a. Aptitudes intelectuales
b. Perfil de personalidad
Prueba de aptitud física:
1. Prueba de velocidad.¿Carrera de 50 metros en pista con salida en pie.
2. Prueba de resistencia muscular.-Carrera de 1.000 metros en pista con salida en pie.
3. Prueba de potencia del tren inferior.-Salto vertical.
4. Prueba extensora del tren superior.-
5. Prueba de natación.-Recorrido de 50 metros en piscina.
Reconocimiento médico:
a) Para someterse a reconocimiento médico, los aspirantes declarados «aptos» en los ejercicios físicos, se presentarán en ayunas y con retención de orina en el lugar, fecha y hora que se les indique.
b) Para la realización del reconocimiento médico y dependiente del Presidente del Tribunal de Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista, compuesto por personal Licenciado en Medicina, con las especialidades necesarias. El Tribunal sólo considerará válidos los resultados y pruebas analíticas que se obtengan en el momento del reconocimiento médico.
c) Como resultado del reconocimiento médico, los aspirantes serán calificados como «apto», «no apto» o «no apto circunstancial».
d) La calificación de «no apto» podrá ser revisada a instancia del interesado, mediante solicitud al Presidente del Tribunal de selección en un plazo no superior a tres (3) días contados a partir del siguiente a aquel en que se hagan públicos los resultados. El Presidente del Tribunal dispondrá su comparecencia, antes de diez (10) días naturales contados desde la fecha que finalice la calificación de la última prueba selectiva, ante el Tribunal Médico de revisión previamente designado al efecto por el General Jefe de Enseñanza de la Guardia Civil y publicado en el «Boletín Oficial del Estado».
e) Los aspirantes calificados como «no apto» que no soliciten la revisión en el plazo señalado en la letra anterior y los que, tras el reconocimiento efectuado por el Tribunal Médico, continúen con dicha calificación serán excluidos y quedarán fuera del proceso selectivo.
f) Quienes sean declarados «no apto circunstancial» continuarán realizando las pruebas que les resten y se les fijará fecha para pasar un nuevo reconocimiento médico, total o parcial, ante el Tribunal Médico, a fin de determinar si resultan «apto» o « no apto» con los efectos señalados en la letra anterior.
g) Los resultados de los reconocimientos médicos serán expuestos en los centros donde se hayan realizado.
Entrevista personal:
Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, y para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.
Para las pruebas de la fase de oposición, vendrán provistos de bolígrafo de tinta negra.
- Ser español
- 18 años de edad
- Medir 1,65 m (hombres) y no inferior a 1,60 (mujeres)
- Graduado en Educación Secundaria, FP 1 o equivalente
- Compromiso de llevar armas
ver más
Conseguir un trabajo fijo es el deseo de muchas personas. Si también es el tuyo sólo tienes que aprobar las oposiciones de guardia civil. En Master-D te ayudamos a conseguirlo.Ponemos a tu disposición los mejores medios para que apruebes la oposición de guardia civil: profesores altamente cualif... ver más
Las Oposiciones a Ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil son semipresenciales pero también se pueden realizar en modalidad a distancia.Bloque de Ciencias JurídicasTema 1 - La Constitución Española de 1978.Tema 2 - El Tribunal Constitucional.Tema 3 - Las Cortes Generales.Tema 4 - La Corona.Tema... ver más