A Distancia
Modalidad Abierta
Preparar oposiciones es la clave para alcanzar la estabilidad laboral en la administración de la Seguridad Social . En Forbe, te brindamos todo el apoyo necesario para que puedas lograrlo y te acompañamos en cada paso.
- Materiales actualizados confirme a la normativa vigente.
- Orientación proporcionada por un tutor pedagógico.
- Herramientas para agilizar el proceso de aprendizaje.
- Apoyo integral para lograr estabilidad laboral y alcanzar tus metas personales y profesionales.
- Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española.
- Edad: Tener cumplidos los dieciséis años y no alcanzar la edad de jubilación forzosa. Las bases específicas podrán exigir la edad mínima de dieciocho años ara el acceso a cuerpos y escalas que impliquen el ejercicio de autoridad o cuyas funciones supongan riesgo para la salud.
- Titulación: Poseer la titulación de bachillerato o técnico. Titulaciones en el extranjero, deberá estar en posesión de homologación.
- Capacidad funcional: No padecer una enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de sus funciones.
Bloque 1: parte general
- La Constitución Española.
- Derechos y deberes fundamentales.
- Tribunal Constitucional
- La Corona
- Poder Legislativo
- Poder Judicial
- Poder Ejecutivo
- La administración general del estado.
- La organización general del estado.
- Las instituciones de la Unión Europea.
- Las Fuentes del derecho de la Unión Europea.
- El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Las fuentes del Derecho Administrativo.
- La Ley. Tipos de Leyes. Disposiciones del Gobierno con fuerza de la Ley.
- Los actos administrativos
- El procedimiento administrativo común.
- Las fases del procedimiento administrativo.
- Los recursos administrativos
- El personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Atención al público
- Políticas de igualdad y contra la violencia de género.
- Normativa reguladora de la proyección de datos personales.
- El funcionamiento electrónico del sector Público.
Bloque 2: parte específica
- La Seguridad Social en la Constitución Española de 1978.
- Campo de aplicación y composición del Sistema de la Seguridad Social.
- Normas sobre afiliación.
- La cotización de la Seguridad Social.
- La gestión recaudatoria
- La recaudación en vía ejecutiva.
- Acción protectora. Contenido y clasificación de las prestaciones.
- Incapacidad temporal
- Nacimiento y cuidado del menor.
- Jubilación en la modalidad contributiva.
- La protección por muerte y supervivencia.
- Prestaciones no contributivas y asistenciales.
- Recursos generales del sistemas de la Seguridad Social.
*Nota: Este tipo de examen es orientativo, ya que cada entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas