✓Si quieres ser Productor y Director de Cine este curso de producción y dirección cinematográfica te abrirá las puertas, te proponemos un programa formativo online o semipresencial, guiado por un equipo de docentes y expertos que han trabajado junto a directores de prestigio como Pedro Almodovar, Santiago Segura o Álex Rodrigo.
Recorre la gran cantidad de responsabilidades del director de cine: crear las escenas, movimientos de cámara, iluminación, dirección de actores, diálogos, guión, storyboard y desgloses. Analiza la relación del director de cine con todos los aspectos de la producción y postproducción.
El cometido del productor de cine es el de reunir los elementos necesarios para la fabricación de la película: guión, casting, director, técnicos y financiación. Es la persona encargada de la gestión y control presupuestario de la película hasta la obtención de la primera copia.
¡Prepárate con MasterD para trabajar en un rodaje!
CERTIFICADO expedido por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Centro Adscrito a la Universidad Complutense.
Al acabar este curso profesional habrás tenido oportunidad de practicar:
El diseño del dossier de venta de tu proyecto audiovisual.
La búsqueda de fuentes de financiación para tu proyecto.
La confección del presupuesto de tu proyecto.
El pitch de venta ante productores.
El desglose técnico de guiones y análisis de necesidades del rodaje.
La búsqueda de localizaciones y la logística para un rodaje.
La confección de órdenes de rodaje y el resto de documentación asociada.
El casting y el trabajo de dirección de actores.
La comunicación con el equipo técnico.
La creación de tu propia red de contactos profesionales.
El rodaje y producción de piezas de diferentes géneros.
Bolsa de Empleo y Prácticas Profesionales
Al finalizar el curso de Dirección y Producción de Cine tendrás acceso a una bolsa de empleo exclusiva y contarás con un programa de prácticas profesionales en importantes productoras como Vertice360, Kandale Films o YouPlanet.
EN MASTER-D PONEMOS A TU DISPOSICIÓN TODOS NUESTROS MEDIOS:
La posibilidad de combinar la formación online con la formación presencial es uno de los motivos por los que muchos de nuestros alumnos nos han elegido.
Esto ha sido posible gracias, por una parte, a su innovador sistema de preparación CE P8.10, basado en una metodología flexible pero exigente y, por otra parte, a su extraordinario equipo de profesionales.
Tutores y entrenadores personales altamente cualificados, y 26 centros repartidos por toda España.
Recibirás una formación tanto teórica como práctica completamente personalizada.
CAMPUS ONLINE Lo mejor en tecnología para formación
CLASES EN DIRECTO Sesiones en directo con tu profesor
ACTIVIDADES EN TU CENTRO Grupales e individuales
BOLSA INSERCIÓN LABORAL
Dirección Cinematográfica
1. Historia de la Cinematografía
Antecedentes Primeros años del cine Géneros cinematográficos Panorama cine universal: EEUU y Europa Las propuestas en los años treinta y cuarenta La fragmentación tras la II Guerra Mundial El cine en España Tendencias.
2. Conceptos Técnicos y Equipos Cinematográficos
Introducción a la producción cinematográfica Los grandes bloques.
3. Lenguaje Cinematográfico
Introducción Composición. Estética del encuadre El lenguaje de la luz El lenguaje de la cámara Elementos narrativos El lenguaje del sonido El lenguaje del montaje Lenguaje y semiología La estructura narrativa.
4. Director de Cine
Introducción La dirección en etapas Preproducción El rodaje en sí Postproducción El estreno, la prensa y la promoción.
5. El Rodaje
Introducción al concepto de rodaje Las diferentes modalidades de rodaje Equipo técnico Preproducción (preparación de la filmación) El rodaje.
6. Dirección de Actores
La interpretación en teatro, cine y TV Dirigir en drama y comedia Estudio del guión: el arco evolutivo La preparación antes de los ensayos Los ensayos Las herramientas del actor.
Producción Cinematográfica
1. Producción Ejecutiva
Producción Ejecutiva.
2. El Guión y el Reparto, Instrumentos de Producción
El coche de pedales. El guión: instrumento de producción. El reparto: instrumento de producción.
3. La Financiación
Principales fuentes de financiación. Ayudas públicas: el ICAA. Convocatoria de ayuda a producción de cortometrajes. Convocatoria largometraje sobre proyecto. Convocatoria Nuevas Tecnologías. Convocatoria películas documentales/TV. Convocatoria Series Animación. Ayudas públicas autonómicas e internacionales. Venta de derechos: Televisiones, DVD, Internet. La comercialización y la distribución. Ventas internacionales.
4. Fases de una Producción
Desarrollo. Preproducción. Rodaje. Postproducción. Distribución y explotación.
5. El Presupuesto y el Plan de Rodaje
El presupuesto. El plan de rodaje.