Presencial en Valencia
También en Modalidad: Online
2000 horas, 350 horas de prácticas en empresa incluidas.
Modalidad abierta
✓El marketing y la publicidad son dos ramas de conocimiento que abren la puerta a un gran número de puestos de trabajo muy solicitados hoy en día por todas las empresas para trabajar en los departamentos de marketing digital, producto, investigación de mercados o publicidad, entre otros.
Dado que es una profesión en constante actualización y que siempre va de la mano de las últimas tendencias y herramientas tecnológicas, siempre tendrás la oportunidad de seguir creciendo como profesional.
El Grado Superior de Marketing y Publicidad, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, es una carrera formativa con gran impacto en las empresas y con amplias salidas profesionales.
Gracias a estos estudios oficiales, estarás aprenderás a planificar, coordinar y organizar la puesta en marcha de un plan promocional y publicitario de los productos y/o servicios ofertados por la empresa en los medios y soportes de comunicación adecuados.
¿POR QUÉ MATRICULARSE EN ESTE CURSO?:
El sector del marketing cuenta con una alta tasa de empleabilidad. De hecho, según el informe «Empleos en auge 2021» de Linkedin, sitúa a los expertos en marketing digital como la séptima profesión más demandada.
Con la digitalización y globalización del mundo, la inversión en marketing por parte de empresas, industrias y negocios se ha hecho totalmente necesaria. En 2022, 8 de cada 10 consumidores verán el mundo como un TODO digital, por lo que la necesidad de incorporar profesionales del marketing en las organizaciones va en un aumento exponencial.
Según indican los datos del XI estudio AMES (Análisis de la Inversión de Marketing en España) la inversión en Marketing en 2021 estará sobre los 28.016 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,1% respecto al 2020.
Según las previsiones de los directores de Marketing que colaboran con el IEDM (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing), sus respectivos mercados se recuperarán en 2022, y el mercado total del país, en 2023.
En el primer semestre del año, la inversión publicitaria en España fue de 2.484 millones de euros, presentando un crecimiento del 18,4% frente al mismo ejercicio en 2020, de acuerdo a los datos brindados por Infoadex.
El sector del comercio electrónico ha multiplicado sus ventas en los últimos años, siendo la pandemia un factor catalizador y clave en su evolución. Las ventas del negocio en la red en España superaron los 12.400 millones de euros en el primer trimestre de este año, un aumento del casi el 2% con respecto al mismo periodo de 2020, según datos de la CNMC. Gracias a esto, los puestos de trabajo especialistas en marketing se han ido especializando cada vez más e incluso se han creado nuevos perfiles para satisfacer las demandas producidas por este rápido cambio.
Un Técnico de Marketing recién egresado, con menos de 3 años de experiencia laboral, puede esperar un salario medio de alrededor de 16.200 € brutos por año.
Grado Superior Marketing y Publicidad
El Ciclo Formativo de Grado Superior de Marketing y Publicidad te capacitará para desarrollar y gestionar las políticas de marketing de una empresa, tanto pública como privada, y trabajar en diferentes áreas en las que te puedes especializar con esta titulación oficial: marketing digital (redes sociales, posicionamiento en buscadores, analítica, entre otros), investigación de mercados, gestión de marca, jefe de producto, o relaciones públicas.
Las principales salidas profesionales de la FP Marketing y Publicidad a las que se tiene acceso a través de esta titulación son:
Asistente del jefe de producto
Técnico de marketing
Técnico en publicidad
Técnico en relaciones públicas
Organizador de eventos de marketing y comunicación
Auxiliar de medios en empresas de publicidad
Controlador de cursaje o emisión en medios de comunicación
Técnico en estudios de mercado y opinión pública
Técnico en trabajos de campo
Inspector de encuestadores
Agente de encuestas y censos
Codificador de datos para investigaciones de mercados
METODOLOGÍA DE IMPARTICIÓN:
Modalidad Presencial:
En Formación Profesional todo el equipo docente está muy comprometido para acercar al alumnado al sector productivo y enseñarle a saber hacer. Por eso trabajamos una metodología innovadora que se apoya en la resolución de casos reales o simulados (metodología del caso) a partir de los cuales el alumnado plasma los conceptos teóricos adquiridos en la práctica. De esta forma les acercamos a la realidad empresarial, para que cuando se incorporen a un puesto de trabajo estén más preparados para enfrentarse a sus tareas asignadas.
Además, un elemento diferenciador en nuestros ciclos formativos es el trabajo de las competencias profesionales, no solo técnicas, que más demandan las empresas en la actualidad. Es lo que se conoce como ‘soft skills’ y que preparan a la persona para trabajar en equipo y trabajar su comunicación resiliencia liderazgo emprendimiento o la asertividad, entre otras.
Modalidad Online:
La metodología online de IMF x Capitol se centra en la adquisición de conocimiento a través de:
Clases presenciales en directo (via streaming), las cuales podrás visualizar en cualquier momento, ya que siempre se quedan grabadas.
Tutorías online colectivas e individuales con los docentes, para resolver dudas y avanzar en el temario de una manera más personal e individualizada.
Video-tutoriales de los conceptos más relevantes de cada uno de los módulos.
Acceso a foros y chats de discusión entre el alumnado para favorecer el aprendizaje.
Seminarios y master class en streaming de mano de profesionales expertos, reforzando las habilidades y competencias más demandas por el sector productivo en cada uno de los perfiles profesionales (soft skills).
Los módulos más extensos contarán con tutorías extras o de refuerzo, para garantizar el aprendizaje del alumnado.
A través de nuestros canales de comunicación podrás contactar con tu tutor y docentes que estarán a tu lado en todo el proceso de aprendizaje. Contamos también con un teléfono de atención al alumnado, donde podrás resolver dudas y cuestiones técnicas de tu proceso de aprendizaje.
Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL o haber superado la opción C ó D de COU.
Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental.
Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado.
Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Las personas que estudian la FP en Marketing y Publicidad deben tener interés por el marketing digital y el mundo de la publicidad.
Aptitudes para planificar, organizar y coordinar actividades, así como habilidades comunicativas y de relaciones públicas.
Además, es importante la creatividad, la capacidad de análisis y el trabajo en equipo.
Algunas de estas características pueden ser innatas a tu perfil y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo del curso.
Desarrollar y gestionar las políticas de marketing de una empresa, tanto pública como privada, basadas en estudios de mercado.
Elaborar el plan de medios publicitarios de la empresa combinándolos adecuadamente y realizar su seguimiento y control para que se ejecute en su totalidad.
Gestionar el lanzamiento e implantación de productos y/o servicios en el mercado, aplicando las estrategias de marketing y acciones promocionales adecuadas, de acuerdo con lo establecido en el plan de marketing de la organización.
Planificar y realizar acciones de marketing digital gestionando páginas web y sistemas de comunicación a través de Internet.
Elaborar materiales promocionales e informativos, respetando la normativa vigente en materia de publicidad y utilizando técnicas y aplicaciones informáticas de edición y diseño en diversos soportes para difundirlos según los planes programados.
Organizar y gestionar eventos de marketing y comunicación, desarrollando el briefing, contratando proveedores, actores y agentes.
Primer curso:
Gestión económica y financiera de la empresa
Políticas de marketing
Marketing digital
Investigación comercial
Inglés
Formación y orientación laboral
Horario reservado para la docencia en inglés
Segundo curso:
Diseño y elaboración de material de comunicación
Medios y soportes de comunicación
Relaciones públicas y organización de eventos de marketing
Trabajo de campo en la investigación comercial
Lanzamiento de productos y servicios
Atención al cliente, consumidor y usuario
Horario reservado para la docencia en inglés
Proyecto de marketing y publicidad
Formación en centros de trabajo
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Modalidad Presencial:
EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS IMPARTIDOS EN EL AULA
Los aprendizajes del alumnado son evaluados de forma continua. Para la modalidad presencial, es necesaria la asistencia al menos al 85 % de las clases y actividades previstas en cada módulo. El incumplimiento de este porcentaje de asistencia supondrá la pérdida del derecho a la evaluación continua en el módulo (lo que llamamos “pérdida de continua”).
La evaluación continua se consigue con la realización de exámenes y presentación de actividades y trabajos prácticos de cada uno de los módulos, adecuándose a la programación docente.
PRIMEROS CURSOS: TRES evaluaciones (noviembre- marzo- junio)
SEGUNDOS CURSOS: DOS evaluaciones (noviembre- febrero: antes del inicio de las FCT (Formación en los Centros de Trabajo). No se pueden realizar las FCT si el número de horas suspendidas del ciclo es superior a 240 h.
Cada módulo profesional podrá ser objeto de evaluación en cuatro convocatorias (una ordinaria y una extraordinaria por curso), excepto el de Formación en Centros de Trabajo que lo será en dos. En el primer curso la ordinaria en junio y la extraordinaria a finales de junio y en segundo curso la ordinaria previa al periodo de realización de la F.C.T. y la extraordinaria antes de la finalización del curso lectivo ordinario.
En general, la convocatoria extraordinaria es usada por el alumnado que no consigue superar ni la evaluación continua ni la convocatoria ordinaria.
Renuncia a convocatoria.
A fin de no agotar las convocatorias ordinarias previstas para cada módulo profesional se podrán presentar renuncia a convocatoria, en ciertas circunstancias y plazos.
Modalidad Online:
En la formación online cobran relevancia las clases online y presenciales que se imparten todas las semanas. La asistencia tutorial y del profesorado individual y colectiva hacia el alumnado, así como una rápida respuesta permite una relación estrecha entre profesor-alumno.
La formación se divide en tres trimestres, en el caso del alumnado de primero, y en dos, en el caso del alumnado de segundo, y se evalúa al finalizar cada uno de ellos.
La superación de cada una de esas evaluaciones con una nota de 5 o más supondrá el aprobado del curso. El alumno dispondrá de la convocatoria de ordinaria y extraordinaria, si no ha conseguido superar alguna de las evaluaciones y evaluándose del módulo de manera completa.
Además, de los exámenes el alumnado dispondrá de materiales didácticos y actividades de autoaprendizaje que facilitará el acceso a las competencias profesionales para las cuales el alumnado se forma.
Por lo general, la ponderación de cada módulo es 70% EXÁMEN (un único examen por cada módulo al trimestre) + 30% ACTIVIDADES PRÁCTICAS (Es conveniente revisar las programaciones de cada módulo porque hay excepciones).
COMÚN EN AMBAS MODALIDADES
EVALUACIÓN DE LAS FCT
Para efectuar la evaluación de FCT, se contará con los documentos siguientes:
El informe valorativo del instructor/a (APTO/NO APTO). Si el módulo de FCT se ha realizado en varias empresas, se recogerá un informe por cada una de estas.
Las hojas semanales de seguimiento elaboradas por el alumno.
El acta de evaluación del módulo de FCT será formalizada por el tutor o la tutora y el equipo docente.
EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROYECTO
El proyecto es evaluado por el tribunal integrado por el tutor y profesores asignados.