Descripción
✓El papel que juegan los canales de comunicación en la formación de la opinión pública y en la construcción de las narrativas que dan forma a nuestra realidad, hace que cada vez más científicos y comunicadores, sean conscientes de la importancia de la divulgación y comunicación de la ciencia. La conexión entre comunicadores y expertos, se ha propulsado para hacer frente a las noticias falsas y la dificultad científica para diseminar información de calidad, con el fin de transmitir su conocimiento de forma clara, atractiva y efectiva. Por eso hemos diseñado un programa para que todo tipo de profesionales de la comunicación adquieran las herramientas, conocimientos y habilidades para elaborar comunicaciones claras, capaces de generar interés y mantenerlo.
Este Máster está diseñado para que los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para plantear, diseñar, desarrollar y comunicar de forma atractiva y clara, sus investigaciones, la información científica de su empresa y todo tipo de conocimiento científico. Además, serán capaces de confeccionar artículos periodísticos para el gran público, con contenido científico-técnico.
El título ofrece una panorámica de aprendizaje completo que abarca desde el estudio social de la ciencia y la tecnología, el conocimiento de métodos y técnicas de investigación en comunicación social y los lenguajes y estilos para la divulgación científica hasta la difusión en nuevos espacios digitales.
¿Qué hace a este máster único?
Enfoque único en el mercado, con comunicación en distintos ámbitos científico-tecnológicos.Énfasis en la innovación en materia de comunicación y en las nuevas formas de divulgación en espacios abiertos.Formación para la difusión de la investigación científica en medios digitales: Redes sociales, blogs, revistas digitales especializadas, etc.Visión global: foco en el ámbito internacional de la comunicación de la ciencia y la tecnología.Asignaturas específicas para comunicación del riesgo (centrada en pandemias y catástrofes) y comunicación del medio ambiente.Contenido y planteamiento del programa basado y alineado con las necesidades del sector y el mercado laboral, con manuales adecuándose constantemente a las últimas necesidades del mercado.Claustro de investigadores y docentes con amplia experiencia.Metodología flexible, con clases online interactivas en directo que quedan grabadas y pueden ser consultadas 24/7.Exámenes y trabajos de fin de título 100% online.El plan de estudios capacita para iniciar un doctorado: el TFM es una primera aproximación a una tesis.Sin prácticas profesionales obligatorias. 🏅Acreditaciones que tiene el Master
MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE
Bolsa de Empleo y Salidas profesionales
Los estudiantes pueden dedicarse a un amplio rango de ocupaciones, que conjugan la comunicación, la didáctica, la labor educativa en ciencia, la divulgación de la tecnología las salidas profesionales más evidentes aparecen vinculadas a:
Periodismo científico, renacido tras el impacto de la crisis.Divulgación de la ciencia y la tecnología en instituciones diversas.Gabinetes de comunicación en instituciones y empresas que tengan una variante tecnológica.Especialización en Comunicación del Riesgo para instituciones.Community manager en empresas ligadas a la tecnología o a la investigación.Servicios de comunicación&9472marketing ligados al ámbito de la investigación tecnológica.Creación de redes difusoras de conocimientos científicos conectadas con instituciones nacionales o internacionales.Instituciones educativas y divulgativas impulsa del conocimiento didáctica de la ciencia en el aula, museos de la ciencia, fundaciones que derivan a la ayuda a la investigación). Colaboradores
CSIC, la mayor institución pública de España dedicada a la investigación científica y técnica y una de las más destacadas del Espacio Europeo de Investigación.Global Omnium - Aguas de Valencia, es un potente grupo empresarial compuesto por 16 empresas especializadas en diferentes áreas relacionadas con la gestión del agua.La Vanguardia, Tercer diario de información generalista en España y líder en Catalunya. Pertenece al Grupo Godó y es una de las ediciones digitales más leídas en España.La Razón, cuarto periódico generalista de tirada nacional (España), fundado en 1998 y propiedad del Grupo Planeta.Seminarios y Masterclasses
Durante el máster recibirás diversas masterclass y seminarios de expertos relacionados con diferentes ámbitos de la comunicación científica.Expertos ligados a medios como La Vanguardia y La Razón que han destacado por su cobertura de la información relacionada con el COVID-19.Profesionales de corporaciones como Aguas de Valencia/Global Omnium comprometidas con llevar la innovación tecnológica a recursos tan necesarios como los hídricos.Especialistas en la conexión entre la ciencia y los medios de comunicación de amplio rango como Michele Catanzaro, de El Periódico, o Nature o Roció Benavente, de Maldita Ciencia.Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
✍ Metodología
Soporte técnico a tu disposición
Ofrecemos apoyo ante cualquier incidencia informática o en la propia configuración de nuestros sistemas. Ayudamos a nuestros alumnos mediante formación específica para conocer el manejo de todas las herramientas.
Clases online en directo desde cualquier dispositivo
Las videoconferencias bidireccionales permiten que alumno y profesor interactúen rompiendo cualquier barrera de presencialidad. Además, las clases quedan grabadas y disponibles para el alumno 365 días al año.
Tutorías personalizadas
Siempre tendrás contacto directo con tus profesores. Éstos estarán a tu disposición y podrás concertar tutorías privadas por videoconferencia para resolver tus dudas.
Servicio de orientación académica personalizado
Un asesor académico te acompañará durante todo tu proceso formativo con nosotros. Su misión es conocerte, guiarte, motivarte y apoyarte en todos los procesos y momentos para que consigas tus objetivos.
✔ Requisitos
Está especialmente recomendado para:
Estudiantes y/ o profesionales con titulación superior universitaria (Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo o titulaciones universitarias afines) que deseen adquirir competencias específicas en la comunicación sobre temas científico-tecnológicos.Titulados y/ o profesionales en materias científicas o tecnológicas que persigan una capacitación específica para el trabajo relacionado con la comunicación científica en empresas, centros de investigación, universidades, en la administración, etc.Investigadores que deseen adquirir necesarias destrezas para comunicar su trabajo o el de laboratorio o institución al que están ligados.Profesionales del ámbito institucional o empresarial que deseen profundizar en la comunicación centrada en los aspectos avanzados del desarrollo en ciencia y tecnología.Estudiantes que deseen realizar un doctorado relacionado con la comunicación, y/o el desarrollo de la investigación científica.Y, en general, todos aquellos profesionales y titulados universitarios que requieran una formación específica en la comunicación de la cultura científica contemporánea. Temario
El estudio social de la ciencia y la tecnología.Políticas, éticas y valores en ciencia, tecnología y sociedad.Métodos y técnicas de investigación en comunicación social.Lenguajes y estilos para la divulgación de la ciencia y la tecnología.El salto digital: difusión de la investigación científica en los nuevos medios de comunicación social.Espacios y recursos de promoción de la cultura científica.Comunicación del riesgo: características, funciones y competencias.Desarrollo y comunicación de la investigación medioambiental.Trabajo Fin de Máster.Información del Trabajo Fin de Máster
El TFM es una asignatura obligatoria dentro del plan de estudios y consta de 12 ECTS. Se trata de un proyecto o memoria donde los estudiantes aplicarán los conocimientos y las competencias adquiridas. El alumnado podrá proponer el tema de su proyecto y este deberá ser aprobado por parte de su tutor. La defensa será en modalidad online.
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 28 de enero de 2021
- 20% de descuento en docencia hasta el 28 de enero de 2021