Modalidad: Online
60 ECTs
Octubre del 2022
✓La bioinformática es una herramienta básica para las ciencias de la vida. Los avances en el estudio y comprensión de cómo funcionan los fenómenos biológicos nos ofrecen nuevas oportunidades en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La aplicación de las nuevas tecnologías a los distintos procesos del sector, han generado un enorme volumen de datos de gran complejidad que hacen indispensable el uso de técnicas computacionales para su almacenamiento y análisis. Por ello, la demanda de bioinformáticos se está multiplicando en los últimos años y la necesidad de contar con profesionales especializados en institutos de investigación, entornos hospitalarios y empresas del sector biotecnológico no está siendo cubierta.
El Máster Universitario de Bioinformática de la Universidad Internacional de Valencia te permite adquirir conocimientos sólidos y habilidades prácticas avanzadas en Bioinformática. Abordarás el proceso íntegro de trabajo (búsqueda, tratamiento, integración y análisis de la información) y adquirirás las bases computacionales para el desarrollo de nuevas estrategias y sistemas que te permitan abordar proyectos y problemas complejos en cualquier ámbito (centros de investigación, medicina, agronomía, veterinaria, etc.). Además, te formarás en profundidad en las tres ramas principales, y con mayor demanda laboral, de la bioinformática: bioinformática genómica, bioinformática estructural y bioinformática farmacológica.
Este título está desarrollado e impartido por un claustro formado por destacados profesionales e investigadores, proveniente de instituciones y organismos como el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR) o el Diabetes & Metabolism Research Institute de California.
El mercado laboral del egresado del Máster Universitario en Bioinformática consiste en campos tan diversos como la investigación, la biomedicina, la industria farmacéutica, la agroalimentación, etc.
Técnico bioinformático en centros de investigación y laboratorios médicos.
Técnico bioinformático en la industria biomédica y biotecnológica.
Técnico bioinformático en la industria biofarmacéutica.
¿Qué hace a este Máster único?
-Recibirás una visión global y en profundidad de la bioinformática, desarrollando las tres ramas más demandadas: bioinformática genómica, estructural y farmacológica.
-Contarás con laboratorios virtuales para utilizar todo el software necesario.
-Las asignaturas están diseñadas en función de los principales workflows bioinformáticos: desde el diseño de experimentos al análisis de resultados, pasando por el pipeline bioinformático.
Conocerás detalladamente los distintos pipelines en DNAseq, RNAseq, metagenómica, proteómica y farmacológica, dominando los distintos programas y sus parámetros específicos.
-Adquirirás conocimientos de R y Phyton, los lenguajes de programación más usados en bioinformática desarrollarás la ejecución de programas, el análisis de ficheros biológicos y la interpretación de resultados de los análisis bioinformáticos.
-Aprenderás a seleccionar y aplicar las técnicas y herramientas bioestadísticas adecuadas para el análisis en bioinformática.
-Tendrás la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en empresas, entornos hospitalarios y centros de investigación.
-Metodología flexible, con clases online en directo.
-Exámenes y trabajos de fin de título online.
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
En la Universidad Internacional de Valencia la calidad educativa es esencial, apostamos por un enfoque que integre todos los elementos claves del proceso: profesores, metodología, formatos, y alumnos, en una búsqueda constante de la excelencia, la innovación, y la investigación. Todo con el único fin de mejorar tus capacidades y darte las herramientas que el mundo real demanda.
Estudiarás con una metodología online única y de vanguardia, con clases por videoconferencia en directo, en las que puedes preguntar al profesor e interactuar con él y con tus compañeros, fomentando la discusión y puesta en común de conocimientos y experiencias, y creando una dinámica de aprendizaje que combina lo mejor de las ventajas online con los beneficios de las clases presenciales. Estas clases quedan grabadas y puedes consultarlas desde el aula virtual en cualquier momento. Además, contarás con tutorías y servicio de orientación académica personalizados, y soporte técnico constante, para que tu experiencia sea lo más sencilla y enriquecedora posible.
El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes con interés en el tratamiento y análisis de datos, con ganas de obtener un perfil interdisciplinario y con intereses en ramas de la biología como la genómica o la proteómica y en ciencias computacionales. Para acceder al Máster Universitario en Bioinformática se requiere que los estudiantes se encuentren en posesión de un Grado, Licenciatura o Diplomatura en alguno de los estudios que se detallan a continuación:
Titulaciones del ámbito de las Ciencias Biológicas, Agroalimentarias y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Agroalimentaria, Medicina, Odontología, Biomedicina, Farmacia, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Veterinaria.
Los estudiantes de nuevo ingreso que no hayan cursado, al menos, 6 ECTS (o equivalente en horas de dedicación por parte del estudiante) del ámbito de la computación en sistemas operativos Linux o que no tengan experiencia laboral de, al menos, 2 años en el ámbito de la bioinformática utilizando estos sistemas, deberán realizar el complemento formativo “Sistemas Operativos Linux” de 3 ECTS.
Programación Shell Scripting.
Programación con Python y R.
Generación y mantenimiento de datos ómicos.
Secuenciación genómica y análisis de variantes para medicina personalizada.
Análisis transcriptómicos de la expresión génica.
Análisis de datos ómicos para poblaciones.
Proteómica y Bioinformática Estructural.
Bioinformática Farmacológica.
Trabajo Fin de Máster.
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 28 de enero de 2022
- 22% de descuento en docencia hasta el 28 de enero de 2022
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022
FORMACIÓN BONIFICADA
Este Máster forma parte del programa de formación bonificada de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita), solicita información y tu asesor te explicará las condiciones y requisitos de estas ayudas al estudio.