Modalidad: Online
1 curso académico
Primavera 20
La Gestión de protocolos es un tema muy importante en el mundo de la salud, ya que estos son usados como guías para la atención de los pacientes, este máster te capacitará en la seguridad del paciente y la calidad en cuanto a su atención, conviértete en un experto.
El Máster Universitario en Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria, dirigido por el Dr. Jesús María Aranaz, Jefe de Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Ramón y Cajal, tiene como objetivo formar profesionales que trabajan en centros sanitarios, para elaborar protocolos que minimicen el riesgo de eventos adversos en un paciente ingresado.
La metodología online de UNIR permite compaginar tus estudios con tu vida profesional y personal, adaptándose a un horario flexible y ofreciendo una formación práctica mediante talleres presenciales virtuales.
Con el Máster Oficial en Seguridad Clínica del Paciente:
- Te formarás con los mejores especialistas en el ámbito de la Salud pública y Calidad asistencial.
- Desarrollarás habilidades de comunicación para la gestión de equipos en situaciones de crisis.
- Diseñarás estudios de epidemiología para su implantación en organizaciones sanitarias.
- Pondrás en marcha protocolos para ejercer la práctica clínica segura.
- Mejorarás la puntuación en ofertas públicas de empleo.
Al concluir tu formación obtendrás el título de Máster en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria.
Al concluir el año académico podrás trabajar como:
- Gestor Calidad Hospitalaria
- Auditor calidad y seguridad paciente
- Coordinadores o Responsables de Calidad en Centros o Instituciones Sanitarias
Para ingresar a este máster es necesario que cumplas con alguna de estas áreas:
Graduados o licenciados en Ciencias de la Salud y áreas relacionadas.
Medicina, Farmacia, Odontología, Psicología, Enfermería, Fisioterapia, Óptica y Optometría, Odontología, trabajo Social o sus equivalentes extranjeros, bien del Espacio Europeo de Educación Superior o de cualquier otro espacio, previa comprobación del nivel de formación equivalente para el acceso, que puedan desarrollar su actividad profesional en los servicios de salud.
Se recomienda que el estudiante de este máster tenga un nivel básico de conocimiento de la lengua inglesa equivalente al nivel B1.
TEMARIO:
Primer cuatrimestre
Marco Conceptual de la Seguridad del Paciente: Estudios en Seguridad del Paciente
La Calidad de la Atención Sanitaria: Métodos de Evaluación de la Calidad Asistencial
La Gestión del Riesgo Clínico y el Impacto Social de los Eventos Adversos
Aspectos Médico-Legales de la Práctica Clínica, Bioética y Seguridad del Paciente
El Conocimiento de la Evidencia Disponible: Estandarización de la Práctica Clínica y Lectura Crítica de Documentación Científica
Segundo cuatrimestre
Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Las Prácticas Clínicas Seguras: la Seguridad Quirúrgica
Gestión del Riesgo Clínico: el Uso Seguro del Medicamento y la Infección Relacionada con la Asistencia Sanitaria
Prevención de Eventos Adversos. El Error Médico. Técnicas de Análisis: Análisis Modal de Fallos y sus Efectos y Análisis Causa Raíz
Trabajo fin de Máster