Modalidad: Online, Semipresencial
Modalidad Abierta
La protección de la naturaleza y el medio ambiente es uno de los objetivos primordiales de todos los Estados, por lo tanto, si quieres tener una carrera profesional vinculada a este objetivo tienes tu opción preparándote la oposición de agente medioambiental de los organismos autónomos del Estado.
En MasterD te preparamos para conseguir una de esas plazas, nuestro curso se basa en ofrecerte todo el material necesario para superar cada una de las pruebas oficiales que se establecen en convocatoria. De esta manera lograrás ese puesto que tanto deseas trabajando en los diferentes Organismos de Cuenca o en las Demarcaciones Costeras, incluso en los Parques Nacionales o Fincas del Estado.
Academia Agentes Medio Ambiente
En esta preparación contarás con docentes expertos en la preparación de estas oposiciones de agente medioambiental, así como con un campus virtual con todo el material necesario para la superación de las pruebas:
- Temario adaptado a la convocatoria y continuamente actualizado.
- Casos prácticos para poner a pruebas tus conocimientos, acercándote a la realidad de tus futuras funciones.
- Entrenador físico y nutricionista para superar la prueba física en las mejores condiciones posibles.
- Clases en directo sobre cualquiera de las materias de estudio.
- Planificación y seguimiento personalizado, adaptado a tus necesidades.
- Entrenamiento en las competencias y habilidades necesarias para superar una oposición: Técnicas de estudio, gestión de emociones y del estrés, comunicación, trabajo en equipo, lenguaje verbal y no verbal, etc…
Expertos en Oposiciones
- 27 años experiencia
Centros Formativos
- Academias por toda España
Temario Agente Medioambiental
- Actualizado 2023
Learnnity, Campus Online
- Estudia desde cualquier dispositivo
Simulacro de Pruebas
- Ensaya antes del examen
Preparación Toda España
- Preparamos en tu localidad
REQUISITOS COMUNES PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y ACCESO POR PROMOCIÓN INTERNA.
- Edad: + 16 años hasta la edad de jubilación forzosa.
- Nacionalidad española o ser miembro de estados comunitarios.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas (NO EXISTEN EXCLUSIONES MÉDICAS).
- TITULACIÓN: Bachiller, técnico o equivalente.
- PERMISO DE CONDUCCIÓN clase B y mantenerlo hasta el momento de la toma de posesión.
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA ACCESO POR PROMOCIÓN INTERNA. Además de los anteriores, deberán cumplir:
- Pertenencia como:
- Funcionario de carrera a cuerpos o escalas de la Administración General del Estado del subgrupo C2.
- Personal laboral fijo al Grupo Profesional 3 del Área Técnica y Profesional con la categoría de Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales, especialidad de Vigilancia del Dominio Público.
ANTIGÜEDAD:
- 2 Años de antigüedad para funcionarios de carrera del subgrupo C2.
- 10 años de antigüedad para funcionarios de carrera del subgrupo C2, SIN TITULACIÓN.
- 5 años de antigüedad para funcionarios de carrera del subgrupo C2, SIN TITULACIÓN y con el el curso específico a que se refiere la disposición adicional novena del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo SUPERADO
- 2 años personal laboral fijo del grupo 3
Temario general: 10 Temas de Acceso Libre y 3 temas adicionales para Promoción Interna.
- Unidad 1: La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y valores.
- Unidad 2: La Corona: atribuciones y competencias. El refrendo. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado.
- Unidad 3: El Gobierno y la Administración.
- Unidad 4: La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas.
- Unidad 5: El medio ambiente en la Constitución española.
- Unidad 6: Fuentes del Derecho Administrativo.
- Unidad 7: El acto administrativo.
- Unidad 8: El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización.
- Unidad 9: Potestad sancionadora: regulación en las leyes 39/2015 y 40/2015 (Tema general para promoción interna).
- Unidad 10: Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Unidad 11: El Poder Judicial.
- Unidad 12: Políticas de Igualdad de Género (Tema general para promoción interna).
- Unidad 13: El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. (Tema general para promoción interna).
Temario específico: 25 temas (idéntico para aspirantes a plazas de acceso libre y promoción interna)
- Unidad 1:El Dominio Público Marítimo-Terrestre.
- Unidad 2:Limitaciones al derecho de propiedad impuestas por la Ley de Costas.
- Unidad 3:Utilización del Dominio Público Marítimo Terrestre.
- Unidad 4:Autorizaciones en el Dominio Público Marítimo Terrestre.
- Unidad 5:Las concesiones del Dominio Público Marítimo Terrestre.
- Unidad 6:Contaminación costera.
- Unidad 7:Tutela y policía del Dominio Público Marítimo Terrestre.
- Unidad 8:Sanciones administrativas en materia de costas.
- Unidad 9:La administración del agua.
- Unidad 10:El Dominio Público Hidráulico.
- Unidad 11:Títulos para la utilización y ocupación del Dominio Público Hidráulico. Concesiones.
- Unidad 12:Títulos para la utilización y ocupación del Dominio Público Hidráulico. Autorizaciones.
- Unidad 13:Registro de aguas y catálogo de aguas privadas.
- Unidad 14:Generalidades de las infraestructuras hidráulicas.
- Unidad 15:Directiva Marco del Agua. Objetivos ambientales.
- Unidad 16:Vertidos de aguas residuales.
- Unidad 17:Dominio Público Hidráulico. Acciones constitutivas de infracción.
- Unidad 18:Conceptos de geografía básica y trigonometría básica.
- Unidad 19:Ley de montes .
- Unidad 20:Red natura 2000 en España.
- Unidad 21:Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
- Unidad 22:Evaluación de impacto ambiental.
- Unidad 23: Protección de especies de la fauna y flora silvestres.
- Unidad 24: El Plan español de lucha contra el tráfico ilegal y furtivismo internacional de especies silvestres.
- Unidad 25: Toma de pruebas y cadena de custodia.
EXÁMEN
- Primer ejercicio: consistirá en contestar un cuestionario de 50 preguntas en un tiempo máximo de dos horas.
- Segundo ejercicio: se valora la aptitud física de los aspirantes mediante la realización de una prueba de resistencia que consistirá en cubrir una distancia de 4 km, en pista y por calle libre, partiendo de la posición de parado, en un tiempo de 25 minutos para los hombres y de 30 minutos para las mujeres.
- Tercer ejercicio: consta de dos partes obligatorias y eliminatorias:
Primera parte: consistirá en la contestación de 10 preguntas, con respuestas abiertas, sobre el grupo de temas específicos del programa, tiempo máximo de realización de 90 minutos.
Segunda parte: consistirá en la realización por escrito de un supuesto práctico, tiempo máximo de realización de 2 horas.
5 estrellas promedio basado en 3 opiniones de Oposiciones Agente Medio Ambiental.