ONLINE
Modalidad Abierta
La Oposición también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
Aulatutor Valencia está formado por un grupo de profesionales cualificados con el objetivo de ayudar al alumno a conseguir todos sus objetivos y obtengan una plaza en la administración pública que deseen.
Requisitos
Para ser admitido al presente proceso selectivo para acceso a la función pública local, será necesario:
a) Poseer la nacionalidad española o, de acuerdo con lo establecido el la Ley 17/93, de 23 de diciembre (B.O.E. nº 307, de 24 de diciembre de 1993), sobre el acceso a determinados sectores de la función pública de los nacionales de los demás estados miembros de la Unión Europea tener la nacionalidad de un país miembro de la ella o la de cualquiera de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el tratado constitutivo de la Unión Europea ser cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, o ser sus descendientes o los de su cónyuge menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
b) Tener cumplidos los 18 años de edad.
c) Estar en posesión del Título de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer
grado o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. En todo caso la equivalencia deberá ser aportada por el aspirante mediante certificación expedida al efecto por la Administración competente en cada caso.
d) Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño de las funciones de los puestos de trabajo afectados y concretamente no hallarse incurso en el cuadro de exclusiones médicas que se recogen en el ANEXO II.
e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones o Instituciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
f) Estar en posesión del permiso de conducción reglamentario de la clase “C” o, en el caso de ser menor de 21 años, el de la clase “C1” debiendo obligatoriamente, salvo los supuestos de impedimento legal, obtener por su cuenta el de la clase “C” en el plazo máximo de un año a partir de cumplir los 21 años, o superior en la fecha final del plazo
Temas Administrativos.
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El poder judicial.
TEMA 2.- Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
TEMA 3.- El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana. Organización municipal.
TEMA 4.- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos.
Temas Técnicos.
TEMA 5.- Escala de medida: concepto y tipos básicos de medidas. Medidas de superficie: concepto, cálculo y unidades. Medidas de volumen: concepto, cálculo, unidades y medidas de capacidad. Calor: concepto, caloría, calor específico, energía calorífica. Temperatura: concepto, diferencia entre calor y temperatura, escalas de temperatura, aparatos de medición.
TEMA 6.- Cambios de estado de la materia: causas, estado de la materia: sólido, líquido, gas, nomenclatura de los cambios de estado. Concepto de combustión: Inicio: combustible, comburente, energía de activación: Focos de la energía de activación: F. Físico, F. Químico, F. Mecánico, F. Eléctrico. Mantenimiento: combustible, comburente, temperatura, reacción en cadena. Características de la Combustión: Tipos de propagación: contacto, conducción térmica, convección, radiación. Velocidad de propagación: lenta, simple, explosión: deflagración, detonación. Límites de inflamabilidad: L. superior de inflamabilidad, L. inferior de inflamabilidad, rango de flamabilidad.
Temperaturas características: temperatura de vaporización, temperatura de ebullición, temperatura de inflamación, temperatura de autoinflamación, Ley de Gay-Lusacc, para los gases. Productos de la combustión: el humo, el CO, CO2, otros. Clasificación de los fuegos: sólidos inflamables, líquidos inflamables, gases inflamables, metales característicos, influencia de la electricidad en los distintos tipos de fuego.
TEMA 7.- Tipos de incendio: Incendio urbano, Incendio industrial, Incendio forestal.
TEMA 8.- Materias peligrosas: definición. Tipos de materias peligrosas: explosivas, inflamables, comburentes, tóxicas, radiactivas, corrosivas. Clasificación de las materias: códigos de identificación, códigos de peligro.
TEMA 9.- Mecanismos de la extinción, tipos. Agentes extintores: Sólidos, Líquidos, Gases. Instalaciones contra-incendios: Instalaciones móviles, Instalaciones fijas y Secas.
TEMA 10.- Equipos de protección personal.
TEMA 11.- Equipos de detección y medición. Explosímetros, Detectores de atmósferas enrarecidas, Visores térmicos, Medidores de radioactividad, Equipos de iluminación, Equipos de señalización, Equipos de tapafugas.
TEMA 12.- Equipos de descarcelación, Equipos de fuerza, Material para evacuación, Equipos de rescate.
TEMA 13.- Vehículos contra-incendios, Vehículos de salvamento.
TEMA 14.- Fluidos
TEMA 15.- Elementos estructurales de un edificio.
TEMA 16.- Acción del fuego en la edificación: Según el tipo de material: piedras naturales, hormigón, hormigón armado, paredes de fábrica, hierro, madera, aluminio, cristal, instalación eléctrica, yesos, pinturas. Dependiendo del trabajo que realicen: esfuerzos de tensión, esfuerzos de tracción, esfuerzos de cortadura, esfuerzos de compresión, esfuerzos de cizalladura. Apuntalamientos: apeos, definición, sistemas de apuntalamiento: zanjas, muros, cimentación, pilares, jácenas, entramados horizontales, balcones, voladizos, puertas y ventanas. Derribos: definición, sistemática de actuación, tipos.
TEMA 17.- Socorrismo: concepto, principios generales del socorrismo. Heridas: principios generales, clasificación, complicaciones y primeros auxilios. Traumatismos: definiciones de fractura, traumatismos, complicaciones y primeros auxilios. Quemaduras: definición, principios generales de actuación, clasificación de las quemaduras. Manipulación y transporte de heridos: sistemas de recogida, manuales y materiales, transporte en un mismo plano, transporte en distinto plano, posiciones de espera y de transporte, según la patología, conceptos generales en atención de accidentes múltiples con víctimas: etiquetado, embalaje, expedición.
TEMA 18.- La asfixia: definición y causas respiratorias y cardíacas, primeros auxilios. La respiración artificial: recuperación cardio-pulmonar, técnicas, útiles.
TEMA 19.- Conocimiento del municipio: historia de la ciudad de Valencia, principales ejes viarios, los barrios: características, vías de comunicación, plazas más relevantes. Principales edificios: historia, características, usos principales, estado. Dependencias de servicios: uso sanitario, producción o distribución de electricidad, producción o distribución de agua, producción o distribución de gas: butano, cegas refino y transporte de petróleo.
TEMA 20.- Prevención: definición, legislación que la contempla, materiales de construcción, resistencia al fuego, sistemas de detección y alarma. Protección: definición, legislación que lo contempla, vías de evacuación y escape, instalaciones contra incendios. Planes de autoprotección y emergencia: concepto de autoprotección, concepto de emergencia, elementos de un Plan.