Online
2 MESEES (80 HORAS)
Cualquier momento
Objetivos:
Al finalizar el curso universitario de especialización en Gestión de Tesorería tendrá la formación y habilidades necesarias para:
Planificar la tesorería de la compañía.
Definir y anticipar flujos de caja.
Diseñar estrategias de gestión de déficits o superávits.
Tomar decisiones financieras basadas en el control de la tesorería.
¿Cómo adquirirás todos los conocimientos y capacidades que te hacen falta?
A través de una metodología 100% práctica sustentada en los siguientes pilares:
Aprenderás los conocimientos teóricos a través de: manuales y notas técnicas elaboradas por profesionales en activo del sector, contenido interactivo, vídeos educativos y clases virtuales. Además, selecciona aquellos puntos que más te interesen y sigue investigándolos en la biblioteca digital de management que ponemos a tu disposición.
Practica la teoría con los casos de estudio, los ejercicios multimedia, los test de autoevaluación y los foros de debate.
Por último, siente la confianza de comprobar que eres capaz de aplicar lo aprendido superando las evaluaciones que se realizan a través de casos prácticos, realizando los trabajos que te pide el profesor y elaborando proyectos.
Curso universitario de especialización en Gestión de Tesorería emitido por la Escuela de Negocios y Dirección y la Universidad Europea Miguel de Cervantes
-La Función de Tesorería en la Empresa
Cash management.
Risk management.
Negociación.
Previsión y análisis.
-Conceptos Previos
Los presupuestos en la empresa.
Inversión y financiación.
El fondo de maniobra y las NOF.
El periodo de maduración.
-Conceptos Generales
Cash management.
Liquidez, disponible y realizable.
Valor del dinero en el tiempo.
Interés real e interés nominal.
Tipo de interés nominal y efectivo.
Capitalización simple.
Capitalización compuesta.
Descuento.
Float.
Centros de generación y utilización de fondos.
Gestión centralizada y descentralizada.
Cash Pooling.
Netting.
TARGET
Planificación y gestión de cobros.
Planificación y gestión de pagos.
Gestión de excedentes.
Gestión de déficits.
-Gestión del Disponible
Principales medios de pago.
Anexo: límite sobre valoración de cargos y abonos.
-Centralización de Tesorería. Cash Pooling
Introducción.
Niveles de centralización.
El cash pooling.
Tipos de cash pooling.
El proceso de centralización.
-Gestión de Instrumentos Financieros
Introducción.
La cuenta corriente.
Instrumentos de gestión de excedentes.
Préstamos a largo plazo.
Leasing y renting.
Pólizas de crédito.
El descuento comercial.
El factoring.
Confirming.
-Operaciones de Extranjero
Modalidades.
Transferencia y orden de pago simple.
Cheque bancario.
Orden de pago documentaria.
Remesa simple.
Remesa documentaria.
Crédito documentario.
Garantias y avales.
Financiación de importaciones.
El forfaiting.
-Conciliación Bancaria
-Negociación con Entidades Financieras
Concepto y contenido de la negociación bancaria.
Principios de la negociación bancaria.
La negociación desde la perspectiva de la entidad financiera.
El balance banco empresa.
-La Gestión Presupuestaria
Ventajas y limitaciones.
Clases de presupuestos.
El presupuesto de tesorería.
-Aspectos Financieros de la Tesorería
Introducción.
Los préstamos a largo plazo.
El leasing.
El renting.
El factoring y el descuento.
La póliza de crédito.
Los excedentes de tesorería.
-Análisis de Inversiones: VAN y TIR
Variables de los proyectos de inversión.
Planteamiento del análisis financiero.
Los criterios de selección de inversiones: VAN y TIR.
Análisis y evaluación estratégica.
¿Quieres especializarte en la gestión de tesorería para poder desarrollarte profesionalmente o impulsar tu carrera en este ámbito?
Adquiere los conocimientos y competencias necesarios para poner en práctica, de manera profesional y con eficacia, estrategias de gestión de déficits o superávits, técnicas para tomar decisiones financieras en base al control de la tesorería, métodos para planificar la tesorería...
Especialízate con garantías en la Gestión de la Tesorería con la Escuela de Negocios y Dirección.