Online, A Distancia
60 ECTS
Con una metodología totalmente flexible el inicio de este master se da cuando tú lo decidas.
El Master también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
Te interesa el sector alimentario? Conviértete en un experto en implementar y auditorar sistemas de higiene y seguridad de los alimentos. Domina los modelos de sistemas de gestión: BRC, FSSC 22000, IFS, APPCC...
Según la definición de la FAO (Food and Agriculture Organization), existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias.
Ante el derecho de las personas a que se les proporcione una alimentación segura, es preciso conocer los aspectos necesarios para elaborar los alimentos demandados por colectivos con necesidades alimenticias específicas, asegurándoles en todo momento la inexistencia de riesgo para su salud.
La responsabilidad para la producción y distribución de alimentos seguros está fundamentalmente en las manos de productores y proveedores de alimentos. De aquí que corresponda al sector alimentario poner los medios para garantizar la comercialización de alimentos inocuos, entre los cuales se encuentran la aplicación de los principios en los que se basa el APPCC y el desarrollo de unas prácticas correctas de higiene.
Es por ello que la situación alimentaria es un motivo de preocupación, principalmente en los países en desarrollo y sus consecuencias tienen efectos significativos en todo el mundo.
Es muy importante para quién pretenda dedicarse profesionalmente al sector alimentario tener un conocimiento general amplio de todos estos preceptos, así como de de las diversas industrias de este sector.
En la actualidad la industria de los alimentos requiere un enfoque integrado y profesional para el desarrollo del negocio, que permita asegurar la satisfacción del cliente, la calidad y la seguridad de sus productos y procesos.
Máster por la Universidad Católica de Ávila y Máster por IMF Smart Education
Técnico de Control de Calidad.
Medio Rural, elaborando y dirigiendo proyectos. agroindustriales, dirigiendo explotaciones, innovando en productos agroalimentarios o en proyectos de biotecnología aplicada a la ingeniería agrícola y ganadera.
Servicios de Restauración, como técnico de Control de Calidad, de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control APPCC o formador de manipuladores de alimentos.
Consultoría, como asesor a empresas para implantación de Normas de Calidad Alimentaria (BRC, IFS, ISO 22000, etc.), APPCC así como asesoría legal, científica y técnica.
Investigación en Laboratorios de Control de Calidad y Análisis
Formación.
Industria.
Laboratorios
Una metodología flexible acompaña el desarrollo de este master en sus dos modalidades:
Modalidad online: Contenido accesible en el campus virtual a cualquier hora y lugar.
Modalidad a distancia: Obtén los libros de texto con el contenido.
Y cuenta con beneficios como: Clases online en directo, Campus virtual, Tutorías ilimitadas, Biblioteca Virtual, Redes de contactos y Eventos.
Titulación Universitaria (posibilita la obtención de Doble Titulación UCAV – IMF)
Posibilidad de acceso con Experiencia profesional acreditada (Consultar condiciones)
MATERIA I Fundamentos de los alimentos
1. La composición de los alimentos
2. Características de la microbiología de los alimentos
3. Modificación de los Alimentos
4. Reacciones adversas frente a los alimentos Legislación y Normativa
MATERIA II Alimentos, conservación e información al consumidor
1. Principales grupos de alimentos
2. Métodos de conservación de los alimentos
3. Normas generales del etiquetado de los alimentos
MATERIA III Procedimientos de seguridad alimentaria
1. Requisitos generales de higiene aplicables a las empresas alimentarias
2. Plan de trazabilidad de las empresas alimentarias
3. Planes generales de higiene y Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico
MATERIA V Instrumentos de medida y control de variables
1. Operaciones de preparación de materias primas
2. Reducción de tamaño de alimentos sólidos y líquidos
3. Operaciones de mezclado de alimentos en estado líquido y sólidos
4. Operaciones de separación mecánica de los alimentos
5. Conservación de los alimentos por microorganismos
6. Conservación de los alimentos por aplicación de calor
7. Conservación de los alimentos por aplicación de frío
8. Conservación de los alimentos por tratamientos no térmicos
9. Conservación de los alimentos por reducción de la actividad de agua (I)
10. Conservación de los alimentos por reducción de la actividad de agua (II)
11. Envasado y materiales de contacto con alimentos
12. Sistemas de generación de energía de conservación y otras operaciones auxiliares
13. Producción de alimentos e impacto ambiental
MATERIA VI Tecnología en la fabricación de productos alimenticios
1. Unidades y Magnitudes Físicas
2. Medición de las variables fundamentales en alimentación
3. Características de los instrumentos de medidas y control
4. Controles de procesos en la industria alimentaria
5. Calibración de instrumentos y metrología
MATERIA VII. Sistemas de Gestión: Calidad, Medioambiente y PRL
1. Tecnología alimentaria en el sector lácteo
2. Tecnología alimentaria en el sector cárnico
3. Tecnología alimentaria en vegetales y frutas
4. Tecnología alimentaria de las almazaras
5. Tecnología alimentaria en la industria cervecera
6. Tecnología alimentaria en el sector vitivinícola
7. Tecnología alimentaria en el sector de aguas de bebida envasadas
8. Tecnología alimentaria en el sector de bebidas refrescantes
9. Tecnología alimentaria en el sector de pastas duras
10. Tecnología alimentaria de cereales de desayuno
11. Tecnología alimentaria de productos de la pesca
12. Tecnología alimentaria en el sector de comidas
preparadas
MATERIA VIII Estándares y normas de Calidad y Seguridad Alimentaria (I)
1. Calidad y Seguridad Alimentaria
2. ¿Cuáles son las infraestructuras de la calidad?
3. Sistemas de Gestión de la calidad: características según las Normas ISO 9000
4. Sistemas de Gestión Ambiental: característica según las Normas ISO 14000
5. Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo: características según las Normas OHSAS 18000
MATERIA IX Estándares y normas de Calidad y Seguridad Alimentaria (II)
1. Origen y evolución de los Sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria
2. Normas de gestión de inocuidad alimentaria reconocidos por la GFSI
3. Integración del Sistema APPCC y la norma ISO 9001
4. Global Food Standard: Norma BRC
5. International Food Standard: Norma IFS
MATERIA X. Sistemas de gestión: integración, soporte documental, auditoría y mejora continua
1. Norma de certificación de producto en el sector agroalimentario: GlobalGAP
2. Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos: ISO 22000
3. Sistema de gestión de Seguridad Alimentaria: FSSC 22000
4. Introducción a otros sistemas de certificación de seguridad alimentaria
5. Sistema de certificación de Seguridad Alimentaria español: SAL
6. Otros sistemas de certificación: Seguridad Alimentaria, sacrificios rituales, agroalimentarios y otros
Tutores:
El cuadro de tutores del curso está formado por profesionales de empresas y del mundo académico, que pueden transmitir a los alumnos sus experiencias laborales y aportar ejemplos válidos en el ámbito pertinente.
Evaluación:
El sistema de evaluación del Máster consta de:
- Autoevaluaciones.
- Trabajos en las diferentes materias.
- Exámenes presenciales.
- Un proyecto fin de Máster que se realizará a la finalización de las materias programadas y en consenso con su tutor.