Modalidad: Online
60 ECTs.
Modalidad Abierta
La violencia contra la mujer es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la sociedad. Esta situación se sitúa en el marco de la violencia de pareja, entendida como aquella que es ejercida en el contexto de una relación íntima por un miembro de la pareja hacia el otro.
La incidencia de violencia de género en el mundo ha ido decreciendo pero no ha desaparecido completamente por desgracia.
El máster se estructura en tres módulos teóricos principales subdivididos en 8 asignaturas y dos módulos finales dedicados a las prácticas y realización del Trabajo Final de Máster. Un programa donde se trabaja la prevención, sensibilización, la intervención y el abordaje interdisciplinar, entre otros aspectos.
¿Qué hace a este máster único?
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Partners:
Todos nuestros alumnos del área pueden hacer las prácticas externas en las dependencias de la Guardia Civil, comisarias del Cuerpo Nacional de Policía, gracias al Convenio suscrito con el Ministerio de Interior a través de la Secretaria de Estado de Seguridad. También, pueden hacerlas en todas las instituciones penitenciarias de competencia estatal (centros de inserción social, centros penitenciarios, unidades de mujeres), gracias al convenio con Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. Consulta con nuestros asesores.
Los campos de aplicación de este máster son tan extensos como la actividad humana misma:
Ámbitos sanitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, casas de acogida, teléfono 24 horas...
Régimen abierto o instituciones penitenciarias.
Administraciones locales (ayuntamientos, diputaciones), unidades comarcales, asociaciones de mujeres, empresas y sindicatos...
Abogados, juzgados, asesoramiento legal...
Prevención de la violencia de género en adolescentes, psicoeducación en colegios e institutos, educadores sociales...
Departamentos jurídicos y de recursos humanos. Comisiones del plan de igualdad en las empresas.
Unidades de prevención, asistencia y protección: UPAP Unidades de familia y mujer: UFAM.
Prevención, colaborar en la captación de las mujeres susceptibles de intervención, conocer y estudiar la problemática socio-familiar de las mujeres con sospecha para diagnostico social y planificación de intervenciones...
Soporte técnico a tu disposición
Ofrecemos apoyo ante cualquier incidencia informática o en la propia configuración de nuestros sistemas. Ayudamos a nuestros alumnos mediante formación específica para conocer el manejo de todas las herramientas.
Clases online en directo desde cualquier dispositivo
Las videoconferencias bidireccionales permiten que alumno y profesor interactúen rompiendo cualquier barrera de presencialidad. Además, las clases quedan grabadas y disponibles para el alumno 365 días al año.
Tutorías personalizadas
Siempre tendrás contacto directo con tus profesores. Éstos estarán a tu disposición y podrás concertar tutorías privadas por videoconferencia para resolver tus dudas.
Servicio de orientación académica personalizado
Un asesor académico te acompañará durante todo tu proceso formativo con nosotros. Su misión es conocerte, guiarte, motivarte y apoyarte en todos los procesos y momentos para que consigas tus objetivos.
El perfil de ingreso para esta titulación es el de titulados de Grado (o equivalente) en áreas de conocimiento afines a la temática del máster como:
*NOTA: Debido a la variedad de estos perfiles de ingreso pertenecientes a distintas áreas de formación, se considera óptimo cursar complementos formativos previos a la impartición de las materias del Máster.
1-.Promover la difusión y actualización de conocimientos y experiencias basados en evidencia científica y en criterios de calidad para intervención con las víctimas de violencia de género, así como para la creación de estrategias destinadas a promulgar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
2-.Potenciar el interés de los/as profesionales hacia la incorporación en sus intervenciones de conocimientos, técnicas y metodologías que mejoren la eficacia y eficiencia de las intervenciones que implementan.
3-.Diseñar, gestionar e intervenir en programas basados en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y programas de prevención e intervención integral ante la violencia de género.
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 28 de enero de 2021
- 12% de descuento en docencia hasta el 28 de enero de 2021
PLAN DE APOYO A LA FORMACIÓN AL CUERPO DE GUARDIAS CIVILES
Desde la Universidad Internacional de Valencia-VIU tenemos un compromiso especial con el cuerpo de Guardias Civiles y la Asociación Profesional de Cabos de la Guardia Civil, un compromiso que se traduce en un Plan de Apoyo a la Formación exclusivo para ellos.
El plan ofrece una serie de condiciones especiales para cursar algunos de nuestros másteres, todos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la universidad.
Solicita información para beneficiarte de este Plan de Apoyo a la Formación con condiciones económicas especiales y reconocimiento de créditos adaptados a cada escala.