1. Masters Online
  2. Producción Industrial
  3. Producción Industrial Online
  4. Master Permanente Organizacion Produccion Gestion Industrial
MASTER EN ORGANIZACION DE LA PRODUCCION Y GESTION INDUSTRIAL
Máster Permanente: Organización de la Producción y Gestión Industrial

Máster Permanente: Organización de la Producción y Gestión Industrial

por SEAS ESTUDIOS SUPERIORES ABIERTOS
x
promocion BOLSA O EMPLEO

Prácticas garantizadas en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo

  • Lugar/Modalidad:

    Modalidad: Online

  • Duración:

    1.500 horas
    60 ECTS

  • Fechas:

    Modalidad Abierta


Descripción

El sector industrial en estos momentos requiere, para incrementar su capacidad competitiva, profesionales con una visión general y completa del entorno industrial que estén enfocados a proponer mejoras aplicables a los sistemas productivos actuales.

El atractivo del Máster en Organización de la Producción y Gestión Industrial reside en la variedad de su temática, que te permitirá abarcar las principales áreas industriales. A través de una formación muy práctica, podrás afrontar la realidad empresarial introduciendo en la empresa cambios culturales y organizativos, optimizando todo tipo de procesos productivos, implementando procedimientos de trabajo eficaces y resolviendo problemas complejos en el ámbito de la industria. Aprenderás a través de un combinación de la formación más teórica con la realización de casos prácticos reales.

Si estás decidido a dar un paso adelante en tu carrera profesional dentro de la gestión industrial, no dudes en obtener más información de este máster de producción online. Puedes llamarnos o dejar tus datos en el formulario y uno de los orientadores docentes de SEAS aclarará todas tus dudas. ¡Te informamos sin compromiso!

🏅Acreditaciones que tiene el Master


🎓 Titulaciones

Una vez superado el programa con éxito, recibirás la titulación universitaria propia de Máster de Formación Permanente en Organización de la Producción y Gestión Industrial, expedida directamente por Universidad San Jorge, con 60 créditos europeos ECTS.

Titulación adaptada al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

Bolsa de Empleo y Salidas profesionales

- Técnico o directivo para empresas industriales

- Director/a de Producción

- Responsable en el Dpto de Producción en empresas del sector industrial

ADEMÁS

- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo

- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas

- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

- Clases en directo a través de Webinars

✍ Metodología

- Siempre acompañado
- Adaptado a tu tiempo
- Aula Virtual Propia
- Práctico y sin examen

✔ Requisitos

- Ser titulado universitario.

- Estar cursando un grado en la propia Universidad San Jorge.

Si se cumple alguno de estos requisitos de acceso, la titulación expedida será de Máster de Formación Permanente.

También se puede acceder cumpliendo alguno de estos requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.

- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.

- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.

Si se cumple alguno de estos requisitos de acceso, la titulación expedida será de Diploma de Especialización.

🏁 Objetivos

Al finalizar con éxito el Máster de Formación Permanente en Organización de la Producción y Gestión Industrial serás capaz de:

- Conocer en profundidad áreas tan fundamentales en la empresa como la fabricación, logística, calidad, producción, mantenimiento y prevención

- Dominar los diferentes tipos de producción y las técnicas de estandarización de procesos y métodos de trabajo, imprescindibles para la mejora de la calidad de los procesos productivos

- Saber implementar los procesos técnicos necesarios para conseguir productos de calidad en el ámbito industrial

- Optimizar todo tipo de procesos productivos

- Obtener las competencias necesarias para analizar y sintetizar problemas de ámbito industrial

- Introducir en la empresa cambios culturales y organizativos

- Potenciar el manejo de ERP así como el estudio de la información mediante herramientas de análisis informáticas

Industria, Sistemas de Produccion, Gestiion de la Calidad, Gestion de Procesos, Planificacion de la Produccion, Estrategia Organizativa

Temario

DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Introducción a la dirección de la producción. Generalidades sobre dirección de producción y gestión de stocks. Los productos y los procesos productivos. La gestión por procesos. Planificación y control de la Producción. La distribución en planta. Generalidades sobre calidad en producción. La productividad (I). La productividad (II). La productividad (II).

ESTUDIO DEL TRABAJO Y MEJORA DE MÉTODOS

Introducción al estudio del trabajo. Introducción a los sistemas de medida de tiempo. Estudio de tiempos: la técnica del cronometraje. Estudios de tiempos. Muestreo de trabajo. Estudios de tiempos: normas de tiempos predeterminados. Decisiones de inversión.

MANTENIMIENTO 4.0

Introducción a la gestión del mantenimiento. Métodos de trabajo del mantenimiento. Análisis de los activos. Estrategia de mantenimiento. Factores económicos en el departamento. Plan de mantenimiento. Aprovisionamiento materiales.

LOGÍSTICA INDUSTRIAL

Logística. Cadena de Suministro. Aprovisionamiento. Gestión de Stock y Almacenamiento. Planificación de Producción y Gestión de Materiales en la Cadena de Suministro. El Transporte en la Cadena de Suministro. Nuevas Tecnologías en la Cadena de Suministro. Coordinación en una Cadena de Suministro.

GESTIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

Investigación, desarrollo e innovación. Gestión estratégica de la innovación. La vigilancia tecnológica. La previsión tecnológica. Gestión de proyectos de I+D+I. Sistemas de gestión de la innovación. Organización de la I+D+I. Nuevos productos. Protección de la innovación. Transferencia de tecnología. Cooperación tecnológica. Ayudas a la innovación.

LEAN MANUFACTURING

Lean Manufacturing. Valor añadido y eliminación de despilfarros. Despliegue de objetivos. Hoshin Kanri. El respeto por el orden y limpieza en el puesto de trabajo como pilar fundamental: 5s. Mejora del OEE: mantenimiento autónomo, SMED y poka-yokes. Implementando el principio de flujo y el principio de cadencia: sistemas pull y push, JIT, KANBAN, Value Stream Map y TOC. Otras herramientas “clásicas”: diagrama de Ishikawa, Los 5 por qué, diagrama causa-efecto, Gráficos de Control, Diagramas de Pareto, Brainstorming. Cimentando el sistema: estandarización y gerencia visual. Otras herramientas, técnicas y conceptos utilizados en Lean. Los “Catorce principios de Toyota”. Eventos intensos de mejora. La metodología Genba-Kaizen.Las hibridaciones del Pensamiento Lean (I). Las hibridaciones del Pensamiento Lean (II).

SIX SIGMA

Six - Sigma. Una metodología de enorme potencial. La Voz del Proceso (VOP). Estabilidad de los procesos. La Voz del Cliente (VOC). Capacidad de los procesos. La Voz del Negocio (VOB). Descubriendo oportunidades de mejora en la Cuenta de Explotación. La Voz del Empleado (VOE).Gestión de sugerencias de mejora. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six- Sigma. El equipo Six-Sigma. La fase Definir. Gestión de proyectos.

SISTEMAS CERTIFICABLES Y EXCELENTES DE GESTIÓN

Gestión de la calidad: ISO 9001 (I). Gestión de la calidad: ISO 9001 (II). Gestión ambiental: ISO 14001. Norma ISO 45001. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. ISO 19011 Directrices para la auditoría de los sistemas de Gestión (I). ISO 19011 Directrices para la auditoría de los sistemas de Gestión (II). Sistemas de gestión de la seguridad de la información ISO:27001.

LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL TALENTO

Empresa, Organización y Recursos Humanos. La gestión de Recursos Humanos en la empresa. Liderazgo personal y profesional. Gestión del conocimiento y Gestión del Talento. La formación como elemento clave en el crecimiento de la empresa. Coaching, mentoring y Counseling.

GESTIÓN FINANCIERA

Conceptos fundamentales. Rentas. Operaciones financieras. Préstamos. Decisiones de financiación. Decisiones de inversión. Estructura económico-financiera de la empresa.

INTELIGENCIA DE NEGOCIO APLICADA A LA EMPRESA

Introducción al software empresarial. Los ERP y los sistemas de Información. Comenzando con QlikView. Profundizando en QlikView. Instalación e introducción ERP Microsoft Dynamics NAV. Trabajando con Microsoft Dynamics NAV.

PROJECT MANAGEMENT

Marco conceptual de la dirección de proyectos. Normas y áreas de conocimiento de la dirección de proyectos. Gestión de la integración y alcance del proyecto. Gestión del tiempo, calidad y costes del proyecto. Gestión de los RR.HH. y las comunicaciones. Gestión de riesgos y adquisiciones del proyecto.

PROYECTO FINAL

PROFESORES DEL CURSO

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

LORENZO ORTEGA

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

CARLOS MARÍN

Especialista en optimización y control industrial.

Profesor en SEAS del área de producción.

ANA MARÍA RIVAS

Ingeniera en Organización Industrial, Postgrado en Organización industrial, Máster de Logística y Máster en profesorado. Responsable de Logística en Expro-outsourcing. Directora de Operaciones en Grupo Miralbueno y Adjunta a Cadena de Suministro en Grupo Alfaland, Price Water House como auditor, entre otros cargos.

Compartir en:
¿Has realizado el curso? Comparte tu opinión

También te pueden interesar estos Programas Destacados


Destacado
Curso relacionado de MASTER D

Curso de Impresión 3D


Todas las Provincias de España3 meses / 300hMatrícula abierta

¿Te gustaría trabajar en las nuevas tecnologías 3D? Con este curso de impresión 3D te formarás en el diseño, escaneado e impresión 3D y postimpresión 3D. Trabajarás con la herramienta profesional para diseños 3D industriales OnShape primer y único sistema de CAD 3D disponible en la nube. Mediante este curso de impresión y...


MASTER D

Pedir información
Curso relacionado de SEAS ESTUDIOS SUPERIORES ABIERTOS

MÁSTER EN PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN


Online60 ECTS / 1500 horasModalidad abierta

La mayoría de las empresas demandan cada vez más profesionales que sumen competencias básicas en las áreas de producto, procesos y gestión. Este Máster de Producción en Innovación da respuesta a dos necesidades básicas de la empresa actual para garantizar su competitividad y supervivencia: innovar y asegurar el uso eficiente de...


Pedir información
Curso relacionado de SEAS ESTUDIOS SUPERIORES ABIERTOS

MÁSTER EN CONSULTORÍA INDUSTRIAL


Online1500 horas / 60 ECTSModalidad abierta

En las diferentes etapas por las que pasa una empresa se plantean problemas que en necesario resolver y para las que no siempre la empresa tiene personal especializado. La labor fundamental de un consultor industrial es ser capaz de entender, evaluar, valorar, plantear y solucionar diferentes situaciones, problemas y necesidades...


Pedir información
Curso relacionado de SEAS ESTUDIOS SUPERIORES ABIERTOS

MÁSTER EN INSTALACIONES INDUSTRIALES ESPECIALES


Online1500 horas. 60 ECTS.Matrícula abierta

Actualmente todo edificio moderno, tanto industrial como comercial, debe disponer de una serie de instalaciones que cubran un conjunto de requisitos específicos, que han crecido de forma importante durante los últimos años, yendo más allá de las tradicionales redes de agua, vertido y electricidad. Estas instalaciones especiales...


Pedir información
Curso relacionado de GESENCO FORMACION

MASTER EN DISEÑO DE PRODUCTO PARA CALDERERIA Y ESTRUCTURAS METALICAS


A Distancia24 Meses / 1100 HorasMatrícula abierta

Estos estudios de postgrado te ofrecen una especialización y conocimientos avanzados sobre calderería, un área de la fabricación metálica, cuyo fin primordial es la creación de piezas únicas y de grandes dimensiones, como depósitos. Estos diseños estarán orientados a funcionalidades de transporte de contenidos de diversa índole,...


Pedir información
Curso relacionado de DEUSTO FORMACION

CURSO SUPERIOR DE DISEÑO DE PRODUCTO (DIP)


Todas las Provincias de EspañaMatrícula abierta

El Curso Superior de Diseño de Producto pone a tu alcance todas las competencias y habilidades que te capacitarán para desenvolverte como diseñador de producto en un mercado competitivo que requiere, cada vez más, profesionales multidisciplinares capaces de dar soluciones globales. El curso te ofrece una serie de proyect...


Pedir información

Formación relacionada


Haz tu pregunta