Modalidad: Online
60 ECTS
Modalidad Abierta
✓¿Si algo es técnicamente posible significa que debemos hacerlo? ¿Cuáles deben ser los límites de la ciencia? Se trata de grandes preguntas que no tienen una respuesta sencilla y que deben ser abordadas desde la rama de la ética que se encarga de la relación del ser humano con respecto a la vida y en especial en relación a los avances y campos de actuación de las ciencias de la salud y biología: la bioética.
Con el Máster Universitario en Bioética se pretende contribuir, desde una visión humanística, aconfesional y centrada en los aspectos clínicos, a ofrecer a los profesionales una base teórica amplia, que les permita realizar una práctica profesional guiada por la toma de decisiones prudentes y orientadas a buscar lo mejor para cada persona, individualizando la atención y buscando siempre la mejor calidad científica y humana.
Para ello el Máster aborda de manera prioritaria la práctica e investigación clínica, con contenidos centrados en la relación entre el profesional de la salud y el paciente, entendiendo ésta desde un enfoque multidisciplinar y abarcando desde las primeras etapas de la vida hasta el final de la misma.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 7.500 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
Dando respuesta de esta manera a la pregunta: ¿todo lo técnicamente posible es éticamente correcto?, la bioética aporta normas básicas y universales que intentan poner límites o márgenes a la ciencia, dado el gran desarrollo científico y tecnológico que permite, en la actualidad, llevar a cabo multitud de intervenciones hasta hace poco impensables y que tienen que ver, entre otras, con la vida en general y con la vida humana en particular.
Uno de los objetivos principales del Máster es la capacitación de profesionales para la identificación de los problemas bioéticos en diferentes ámbitos:
¿Qué hace a este Máster único?
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Soporte técnico a tu disposición
Ofrecemos apoyo ante cualquier incidencia informática o en la propia configuración de nuestros sistemas. Ayudamos a nuestros alumnos mediante formación específica para conocer el manejo de todas las herramientas.
Clases online en directo desde cualquier dispositivo
Las videoconferencias bidireccionales permiten que alumno y profesor interactúen rompiendo cualquier barrera de presencialidad. Además, las clases quedan grabadas y disponibles para el alumno 365 días al año.
Tutorías personalizadas
Siempre tendrás contacto directo con tus profesores. Éstos estarán a tu disposición y podrás concertar tutorías privadas por videoconferencia para resolver tus dudas.
Servicio de orientación académica personalizado
Un asesor académico te acompañará durante todo tu proceso formativo con nosotros. Su misión es conocerte, guiarte, motivarte y apoyarte en todos los procesos y momentos para que consigas tus objetivos.
Requisitos académicos para poder acceder al Máster Universitario en Bioética de la Universidad Internacional de Valencia:
Masterclasses: conoce la realidad profesional de mano de reconocidos expertos
Como parte de nuestro compromiso con ofrecerte una formación de excelencia, recibirás diferentes Masterclass impartidas por destacados profesionales expertos de sus respectivos campos. En ellas profundizarás sobre temas específicos de una forma especializada y complementaria a tus estudios principales, enriqueciendo tu experiencia formativa y ampliando tus horizontes de conocimiento.
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 28 de enero de 2022
- 18% de descuento de docencia hasta el 28 de enero de 2022
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022