Semipresencial en Vigo
Modalidad Abierta
El sector del diseño y fabricación de muebles y elementos de carpintería es uno de los más demandados en la actualidad. Con la creciente necesidad de personal altamente cualificado en este ámbito, el programa de Trabajos de Carpintería y Mueble se presenta como una formación integral que ofrece a los futuros profesionales las herramientas necesarias para destacar en el mercado laboral.
Durante esta formación, los estudiantes aprenderán técnicas de fabricación, embalado e instalación de mobiliario, además de familiarizarse con los útiles y maquinaria específica del oficio. Con horarios flexibles y un enfoque práctico, este programa se adapta a las necesidades de los alumnos y potenciará su empleabilidad en un sector en constante evolución.
Al finalizar el programa de Trabajos de Carpintería y Mueble, los estudiantes recibirán un certificado de capacitación que acredita su formación y les permite trabajar en el sector de la carpintería y el mobiliario. Este certificado es un respaldo valioso que aumenta la credibilidad y competitividad de los graduados en el mercado laboral.
Además, se ofrecerá la posibilidad de continuar formándose en módulos adicionales, que pueden incluir especializaciones en áreas como el diseño de interiores, la restauración de muebles o la gestión de proyectos, lo que permitirá a los egresados ampliar su formación y aumentar sus oportunidades laborales.
Una de las grandes ventajas del programa de Trabajos de Carpintería y Mueble es la amplia variedad de salidas profesionales que ofrece. Los egresados tendrán la oportunidad de desempeñarse en diferentes roles dentro del sector, como:
1. Carpintero: Los graduados podrán trabajar como carpinteros en talleres de muebles, empresas de construcción o de reformas, fabricando y montando muebles y estructuras de madera.
2. Diseñador de Muebles: Aquellos con un interés por el diseño podrán crear piezas de mobiliario únicas, desde el concepto inicial hasta la obra final, trabajando en equipo con otros profesionales.
3. Restaurador de Muebles: Quienes se sientan atraídos por antigüedades y muebles clásicos podrán especializarse en la restauración y conservación de muebles, trabajando en talleres especializados o de forma autónoma.
4. Instalador de Muebles: Esta función implica la instalación y montaje de mobiliario en casas, oficinas y otros espacios comerciales, asegurando que cada pieza se coloque correctamente.
5. Técnico en Maquinaria de Carpintería: Los egresados podrán trabajar en la operación y mantenimiento de maquinaria industrial de carpintería, una habilidad muy demandada en las fábricas de muebles.
6. Emprendedor: La formación recibida también brindará las herramientas necesarias para aquellos que deseen iniciar su propio negocio en el sector de la carpintería, ofreciendo servicios personalizados de fabricación y diseño de muebles.
La metodología del programa de Trabajos de Carpintería y Mueble se basa en un enfoque práctico y participativo, con el objetivo de que los estudiantes adquieran experiencia real en el campo de la carpintería. Las características principales de esta metodología son:
1. Clases Presenciales: La formación se imparte de forma presencial, lo que permite un contacto directo con los instructores y un aprendizaje más dinámico. Los alumnos podrán hacer preguntas y resolver dudas en tiempo real.
2. Teoría y Práctica: Aunque el programa incluye una sólida base teórica que abarca el diseño, los materiales y las técnicas de fabricación, la mayor parte del tiempo se destina a prácticas en talleres equipados con maquinaria profesional.
3. Prácticas en Empresa: Parte crucial del aprendizaje son las prácticas en empresas del sector, donde los estudiantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos y familiarizarse con el entorno laboral real. Estas prácticas les permitirán construir redes profesionales y mejorar su empleabilidad.
4. Evaluaciones Continuas: Se realizarán evaluaciones periódicas para medir el progreso de los alumnos. Estas evaluaciones incluyen tanto pruebas teóricas como prácticas, asegurando que los estudiantes dominen las técnicas y conocimientos necesarios.
5. Asesoría Personalizada: Los instructores supervisarán de cerca el progreso de cada alumno, brindando orientación y apoyo individualizado para maximizar su desarrollo profesional.
Para acceder al programa de Trabajos de Carpintería y Mueble, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos que aseguren un adecuado aprovechamiento del curso:
1. Edad mínima: Los aspirantes deben tener al menos 18 años al inicio del curso.
2. Educación básica: Se recomienda tener finalizada la educación secundaria obligatoria (ESO) o equivalente, aunque no es un requisito excluyente.
3. Interés por el sector: Los candidatos deben demostrar un interés genuino por la carpintería y el diseño de muebles, así como una actitud proactiva hacia el aprendizaje y el desarrollo de habilidades técnicas.
4. Habilidades manuales: Aunque no es imprescindible, contar con habilidades manuales o experiencia previa en trabajos prácticos puede ser un plus en el proceso de selección.
5. Compromiso: Se espera que los participantes estén motivados y comprometidos con su formación, asistiendo regularmente a las clases y cumpliendo con las prácticas requeridas.
El objetivo principal de este programa de formación es preparar a los estudiantes para que se conviertan en profesionales competentes y altamente cualificados en el campo de la carpintería y fabricación de muebles. Para lograr esto, se establecen objetivos específicos que incluyen:
1. Dominio de técnicas de fabricación: Enseñar a los estudiantes las diferentes técnicas de fabricación de mobiliario y elementos de carpintería, incluyendo el uso de herramientas manuales y maquinaria.
2. Conocimiento de materiales: Familiarizar a los alumnos con los diferentes tipos de madera y otros materiales utilizados en la fabricación de muebles, así como sus propiedades y aplicaciones.
3. Manejo de sistemas de embalado: Capacitar a los estudiantes en las técnicas adecuadas de embalado y transporte de elementos de carpintería, garantizando su protección y preservación.
4. Instalación de mobiliario: Instruir a los alumnos en las prácticas correctas de instalación de muebles, asegurando que comprendan los requisitos técnicos y los estándares de calidad.
5. Desarrollo de habilidades blandas: Fomentar habilidades interpersonales y de comunicación, esenciales para trabajar en equipo y atender a los clientes de manera efectiva.
6. Preparación para el mercado laboral: Equipar a los estudiantes con las competencias necesarias para adaptarse a las demandas y cambios del mercado, mejorando su empleabilidad y capacidad de inserción laboral.
MF0162_1 : Mecanizado de madera y derivados (90 horas)
1. Materiales en relación al mecanizado de madera y derivados.
2. Documentación de producción.
3. Movimiento de piezas y materiales.
4. Procesos en máquinas y equipos de taller.
5. Procesos en máquinas y equipos industriales en línea.
6. Control de calidad en el mecanizado de madera y tableros.
7. Mantenimiento de máquinas.
8. Normativa aplicable al uso de máquinas para el procesado de madera y tableros.
MF0173_1 : Ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería (50 horas)
1. Materiales para el embalaje de muebles y elementos de carpintería.
2. Técnicas, máquinas y útiles para el ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería.
3. Control de calidad en el ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería.
4. Acabado final, ajuste y control de calidad en productos para embalaje de muebles y elementos de carpintería.
5. Normativa aplicable al ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería.
MF0882_1: Montaje e instalación de elementos de carpintería y mueble (80 horas)
1. Acopio de materiales y desembalado para la instalación de muebles y elementos de carpintería.
2. Materiales para la instalación de muebles y elementos de carpintería.
3. Instalación de muebles y elementos de carpintería.
4. Normativa aplicable a la instalación de muebles y elementos de carpintería.