Los arquitectos navales son grandes profesionales que se dedican a la creación de proyectos marítimos de todo tipo: submarinos, buques militares, cruceros, plataformas marítimas, embarcaciones de mercancías... Sus competencias y alta preparación hacen que esta profesión sea una de las mejor valoradas en el mundo laboral.
Podemos entender la arquitectura naval como todo un arte.
Un arte para crear estructuras que son capaces de navegar por el mar, por ríos o lagos, tanto sobre el agua como bajo ella. El diseño, construcción y reparación de toda clase de buques es tarea de los arquitectos navales. Buques militares, barcos de pasajeros, de mercancías, embarcaciones de pesca, cruceros, suvbmarinos... Y la cosa no acaba aquí: los arquitectos navales también se encargan de proyectar toda clase de estructuras marinas o plataformas flotantes. Si te apasiona el mundo marítimo y el diseño y creación de nuevas e innovadoras estructuras, puede que la mejor opción para tu futuro laboral sea la de formarte como arquitecto naval.
Las dos grandes disciplinas involucradas en la creación de estructuras marítimas son la arquitectura propiamente dicha y la ingeniería. Estas dos grandes ramas trabajan de la mano para crear buques y construcciones mar adentro. Los arquitectos navales asumen la responsabilidad general de cada proyecto, y se aseguran de que este sea seguro y que se acote a unos presupuestos establecidos.
A grandes rasgos, un arquitecto naval ha de encargarse de cumplir especificaciones como:
Que la nave (buque, barco, crucero, submarino, etc.) sea capaz de transportar una carga determinada (por ejemplo, un determinado número de toneladas de X material o pasajeros).
Que la estructura pueda realizar un viaje en un tiempo determinado.
Que sea, sobre todo, segura.
Que se ajuste a los presupuestos acordados para la totalidad del proyecto.
Que cumpla con la normativa vigente.
Que la estructura sea resistente tanto a condiciones normales como adversas (tormentas, oleajes, etc.).
Los arquitectos navales han de tener en cuenta multitud de variables para la construcción de naves marítimas.
Han de ser expertos en disciplinas como la física, las matemáticas, la oceanografía, la química, la mecánica, la ingeniería térmica, la resistencia de materiales, etc. Además, este área de trabajo es una de las que cuenta con mayores regulaciones, por lo que el arquitecto naval deberá estar informado acerca de toda regulación nacional e internacional en materia de seguridad y calidad.
En esencia, un arquitecto naval ha de asegurarse de que toda embarcación que diseñe sea estable, que tenga la fuerza y estabilidad suficiente para navegar bajo toda clase de condiciones meteorológicas y que sea cómoda y segura para pasajeros. Por supuesto, los arquitectos navales también han de poseer grandes dotes de diseño: para muchos barcos como los cruceros o los yates, el diseño exterior es muy importante.
Es posible que los arquitectos navales trabajen también liderando proyectos de reparación de estructuras marítimas.
También se pueden dedicar a labores de inspección de embarcaciones: examinando planos y asegurándose de que cumplen con todo requisito de seguridad y estabilidad, comprobando que se hace un uso eficiente de la energía, asegurándose de que la calidad de la construcción se está dando de manera óptima, etc. Por supuesto, un arquitecto naval también puede dedicarse a la investigación y desarrollo en su campo, así como a la consultoría.
Master en Diseño Naval
A Distancia
y otras modalidadesOnline
24 Meses / 1200 Horas
Vuélvete un experto en diseño naval con Autocad, Autodesk Inventor y CATIA, el diseño naval es la rama de la ingeniería naval que se vale de los métodos de dibujo y arquitectura para diseñar naves. Po ....
Requisitos y Estudios Necesarios:
¿Cómo ser arquitecto naval?
Para dedicarse a la arquitectura naval, tendrás que estudiar el Grado en Arquitectura Naval, o el Grado en Ingeniería Marítima, y posteriormente cursar un máster habilitante que te permitirá ejercer: Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica.
Para acceder a una carrera universitaria, podrás hacerlo al finalizar el bachiller y realizando la EBAU, desde formación profesional y posteriormente realizando los exámenes de EBAU, o bien mediante el examen de acceso a la universidad para mayores de 25.
El Grado en Arquitectura Naval formará a los estudiantes para la creación de proyectos y coordinación de construcciones de todo tipo de embarcaciones: submarinos, petroleros, yates, cruceros, plataformas marítimas, embarcaciones militares, viveros marinos... Un buen arquitecto naval (o potencial arquitecto naval) debería reunir las siguientes características:
Que tenga interés por el mundo marítimo y por la navegación.
Que sea hábil con disciplinas como matemáticas o física, importantísimas para el desempeño de un oficio como este.
Que muestre interés y dotes para el diseño.
Que cuente con un razonamiento lógico.
Que tenga dotes de liderazgo y dirección de equipos.
La arquitectura naval requiere una amplia preparación, y la exigencia de los conocimientos de estos profesionales hace que su oficio sea uno de los mejor valorados en el mundo laboral.
Y no solo se busca la presencia de estos profesionales en el campo de la ingeniería naval: la explotación de recursos marinos renovables, el sector de las energías alternativas, la acuicultura o las piscifactorías, la ingeniería de integración, el mundo de la gestión portuaria... todos estos ámbitos, entre muchos otros, también demandan la presencia de profesionales en arquitectura naval.
De hecho, la arquitectura naval se ha perfilado como uno de los sectores clave de la economía mundial. Los graduados en esta disciplina, según las estadísticas, tienen un porcentaje de inserción laboral de un 95%. Es decir: apenas existe paro en el sector de la arquitectura naval.
Si te apasiona el mar y crees que cuentas con las aptitudes para el ejercicio de un oficio como este, no dudes en comenzar tu camino hacia la creación de proyectos navales.
Los salarios para los arquitectos navales son altamente competitivos.
La exigencia de sus competencias hace que sus sueldos sean altos: se estima que estos profesionales perciben entre 66.000 y 73.000 euros anuales de media.
Hemos seleccionado los mejores CURSOS RELACIONADOS a la profesión Puedes solicitar información sin compromiso, lo haremos gratuitamente.
Tecnico en Diseño Naval
A Distancia
y otras modalidadesOnline
12 Meses / 350 Horas
El diseño naval es la rama de la ingeniería naval que se vale de los métodos de dibujo y arquitectura para diseñar naves. Posee varios campos y modalidades de trabajo. Los arquitectos navales están in ....
Curso de Mecánico de Motores Náuticos y Componentes Mecánicos Navales
A Distancia955 horas.
Si te gusta el sector de la mecanica de barcos y el mundo marino este curso de mecanica nautica es perfecto para ti! Se imparte mediante la metodología de enseñanza a distancia y te capacita para que ....
Tags
arquitectura
arquitectura naval
ingeniería marítima
@
2005 - 2023 Marca comercial de Grupo Eurohispana. Todos los derechos reservados.