
El mundo no puede vivir sin tecnología, lo cual afecta directamente a todo tipo de negocios. Las empresas consolidadas que no querían quedasrse atrás se han visto inmersas en una transformación digital total, y las compañías emergenten nacen siendo prácticamente nativas digitales. En este contexto, para muchas empresas la colaboración de consultores informáticos es crucial, tanto para aquellas que nacen y necesitan incluir las mejores tecnologías y softwares de gestión o trabajo, como para las que desean actualizarse e implementar nuevos programas.
A día de hoy, existen múltiples empresas de consultoría informática que prestan sus servicios. También hay consultores que trabajan de manera autónoma, y todos tienen el mismo fin: asesorar a compañías sobre tecnología y ofrecer soluciones a ciertos problemas. La principal ventaja de contar consultor externo es que de este modo la empresa puede seguir desempeñando sus funciones, la productividad no se ve mermada.
¿En qué puede contribuir un consultor contratado por una empresa? Pueden ayudar con tantos servicios tecnológicos como te puedas imaginar:
Hay muchísimas tareas en las que un consultor informático podrá ayudar. Este profesional debe tener como prioridad que la empresa minimice gastos, y que sea lo más segura y productiva posible a nivel tecnológico.
Una empresa de consultoría informática puede tener diferentes perfiles de trabajadores: los funcionales, con experiencia en el uso práctcico y las funciones reales de la tecnología, y los perfiles más técnicos, versados en programación, configuración de sistemas, actualizaciones... Por supuesto, gracias a la amplia oferta de estudios actuales, cada vez son más los profesionales duchos tanto en la práctica como en la técnica, y sobre todo si trabajan por cuenta propia.
Como es lógico, un consultor tecnológico debe tener conocimientos sobre sistemas informáticos, desarrollo de software o aptitudes afines que le permitan asesorar y ofrecer las mejores soluciones informáticas a una empresa. Ingeniería de Telcomunicaciones, Informática, o estudios similares son los que le permitirán al profesional ser todo un experto en soluciones digitales.
Para completar cualquier formación en relación con la informática, exiten multitud de postgrados que puedes cursar para versarte sobre el mundo digital y diferenciarte de otros profesionales del sector.
A continuación, te exponemos algunos ejemplos de formaciones que pueden ayudarte a dedicarte a la consultoría informática, y que podrás consultar más el detalle en nuestra página web:
El mundo empresarial es totalmente dependiente de las soluciones informáticas. Facilitan el trabajo, mejoran la productividad y reducen gastos. Por este motivo, es normal que el trabajo de los consultores informáticos esté muy valorado. Todos los años, la tasa de crecimiento para el sector de la informática es casi el doble en comparación con otras industrias.
En España existen múltiples empresas dedicadas a la consultoría, tanto grandes como pequeñas, así como consultores independientes que prestan sus servicios.
El siguiente gráfico muestra, en millones de dólares, los ingresos en España del sector de la consultoría informática en los últimos cuatro años y con una previsión hasta 2021, año en el que se estima que la facturación ascenderá a los 717,9 millones de dólares.
El salario de un consultor dependerá en gran medida de su experiencia, de la empresa para la que trabaje o si lo hace por cuenta propia. Un perfil junior podría cobrar entre los 15.000 y los 20.000 euros anuales. Un perfil con más experiencia percibiría una media de 26.000 euros anuales. Por otro lado, un consultor informático muy experimentado puede superar los 40.000 euros anuales, incluso más, sin problema.