
Cada vez hay más canales de venta por internet. ¿Qué pasaría si pudieras vender tus productos o servicios desde muchas plataformas diferentes, sin tener que gestionarlas una a una? Bueno, esto ya existe gracias a los channel managers.
El channel manager es una herramienta que ayuda a gestionar desde un mismo lugar todo un inventario, pudiendo actualizar fácilmente cualquier información en cuanto a precios o promociones. Los channel managers más conocidos son los que utilizan las cadenas hoteleras para administrar toda su oferta en diferentes plataformas de venta digital. Esta herramienta permite que los hoteles tengan controlados sus servicios desde un mismo punto, y hace que el usuario pueda reservar y comprar desde muchas plataformas diferentes. El empresario que utilice un channel manager tendrá controladas las reservas y el inventario de una manera mucho más sencilla y concentrada.
Vamos a desglosar los beneficios que aporta la utilización de un channel manager para empresas sobre todo del sector turístico:
Existen multitud de empresaas que han comenzado a incorporar los channel manager en sus equipos para administrar toda su venta online en diferentes espacios. Aunque los más comunes son los que gestionan ofertas turísticas, existen e-commerce channel managers para todo tipo de sectores.
Un e-commerce channel manager es muy sencillo de utilizar. Sin embargo, el empresario que haga uso de esta herramienta tendrá que ser en cierto modo estratégico, conocer qué vende y qué se estila en el mundo de la venta online, por lo que la formación complementaria en relación al comercio electrónico o al posicionamiento seo nunca estará de más. Además, es probable que haya empresas que busquen incorporar en su plantilla a personal que se dedique exclusivamente a la gestión del channel manager.
A continuación, te proponemos algunas formaciones en relación al comercio electrónico que te pueden interesar, y que podrás consultar con más detalle en nuestra página web:
Como hemos mencionado anteriormente, los channel managers suelen ser utilizados en el sector turístico, pero lo cierto es que existen multitud de tiendas online de otros sectores que venden sus productos en diferentes plataformas y espacios, por lo que necesitan este tipo de gestión centralizada que optimice su tiempo y su trabajo.
Así, cabe mencionar que debido a la incursión a pasos agigantados de todo tipo de tecnologías en las empresas, cada vez se precisan más personas capacitadas para la gestión del e-commerce o comercio electrónico en diferentes negocios.
En este gráfico podemos apreciar los 10 sectores que más facturación suelen recibir en comercio electrónico en nuestro país. Como podemos apreciar, las agencias de viaje y los operadores turísticos encabezan la estadística.
El responsable del channel manager de una empresa podría comenzar cobrando unos 20.000 euros anuales. Dependiendo de su especialización, de la experiencia y de la empresa empleadora, este sueldo puede ir en alza, llegando incluso a ascender a los 30.000 euros anuales o más para profesionales algo más experimentados y en empresas de mayor magnitud.