
El e-commerce o comercio electrónico es un sector más bien joven, pero con alta importancia en el mundo de la venta y el marketing online a día de hoy. En esencia, estamos hablando de la figura responsable de gestionar y supervisar la tienda online de un negocio, y es que muchísimos tipos de negocio cuentan con venta online de algún tipo.
Pero para entender aún mejor la importancia que ha ido adquiriendo este puesto de trabajo a lo largo de los años hay que tener algo en cuenta: a día de hoy, hay muchas empresas de venta que ni si quiera cuentan con una tienda física, sino que solamente se manejan a nivel online. Así el e-commerce, sobre todo en este sentido, tiene un peso vital para el negocio.
Pero es que la cosa no acaba aquí. El responsable de e-commerce tiene unas funciones y aptitudes que van mucho más allá de la gestión de una tienda digital, y vamos a contarte algunas de las más importantes:
Los estudios relacionados con el marketing digital siempre te serán de gran ayuda para desempeñar el puesto en cuestión. Esto no es imperativo y, como puede ocurrir con muchos otros puestos de trabajo, podrás dedicarte al e-commerce aunque procedas de un perfil diferente de estudios (Comunicación, Periodismo, Relaciones Públicas...) Pero ten algo en cuenta: lo normal es que las empresas requieran un profesional con conocimientos específicos en el sector, por lo que cursar formaciones que te acerquen a este mundo siempre será de mucha ayuda.
Algo que todos los responsables de e-commerce deberían tener en común son las capacidades de analítica digital, de manejarse en el mundo online y de conocer a su público objetivo.
En nuestra web podrás encontrar multitud de cursos y formaciones para acercarte a esta salida profesional tan en boga en la actualidad, como estos ejemplos que te mostramos a continuación:
Piénsalo: prácticamente todo cuenta con e-commerce. Agencias de viajes, tiendas de ropa, reservas en hoteles, compra de programas informáticos, supermercados... ¡Todo eso es e-commerce!
Ya solo en lo que respecta a la compra en supermercados, más del 30% de los españoles la realiza a través de internet. En cuanto al empleo, una rápida búsqueda online nos deja ver la cantidad de ofertas de trabajo que requieren un profesional en el sector del e-commerce.
En sl siguiente gráfico, podemos observar la evolución de las transacciones a través de e-commerce en los últimos 6 años, dividida por trimestres. Podemos apreciar la tendencia en alza que finaliza en el segundo trimestre del pasado año, donde se superan los 211 millones de operaciones. En el tercer trimestre, la cifra experimenta una ligera bajada.
Como responsable absoluto de e-commerce, un profesional del ámbito cobrará acorde a su experiencia. En ocasiones, dependerá también de la Comunidad Autónoma en la que se ofrezca el puesto, así como de la compañía.
En una empresa pequeña y con poca experiencia, un responsable de e-commerce podría percibir un salario adscrito entre los 20.000 y los 30.000 euros al año. Pero con más años de experiencia, el salario que registra este puesto de trabajo asciende a los 35.000, 40.000 e incluso los 90.000 euros anuales con más de 7 años de experiencia.