
La industria del videojuego es una de las más importantes. Muchísimas personas han crecido jugando a videojuegos de todo tipo, y su evolución a día de hoy es tal que son considerados todo un arte capaz de otorgarle al jugador una experiencia inolvidable. Todo amante de los videojuegos ha soñado alguna vez con dedicarse a diseñarlos. La creación de videojuegos es muy compleja, con muchísimos profesionales involucrados y especializados en diferentes partes que le darán forma a un mismo juego.
Todos los videojuegos comienza con un concepto. Todo un equipo formado por diseñadores y desarrolladores aportará su granito de arena a dicho concepto, teniendo en cuenta multitud de variables como el público objetivo, presupuestos y demás detalles. El desarrollo de un videojuego incluye la creación de un guion, de unos personajes, mapas y escenarios, la jugabilidad o gameplay... Para el desarrollo de todos estos recursos se utilizan softwares especializados y, como hemos dicho antes, un equipo bastante amplio de personas.
Hay muchos tipos de diseñadores de videojuegos, cada uno centrado en un aspecto fundamental. Los expertos en código y el propio desarrollo interno del juego, los diseñadores con un enfoque más artístico y visual, los diseñadores del gameplay, los de los escenarios y niveles... Por supuesto, lo normal es que también exista una figura responsable que se dedique a la coordinación de todos los departamentos involucrados.
En resumen, podemos afirmar que el desarrollo de un videojuego no es tarea sencilla. Si te quieres dedicar a esto, tendrás que pensar qué enfoque se ajusta más a tus gustos y conocimientos y estudiar formaciones afines al mundo de los videojuegos, que a día de hoy no son pocas, como veremos a continuación.
En la actualidad, existen multitud de formaciones en relación a la creación de videojuegos para todo apasionado del sector.
En nuestra página web cursosypostgrados.com podrás consultar la gran oferta existente, entre las que se encuentran las formaciones que te mostramos a continuación:
La industria del videojuego, tanto a nivel mundial como nacional, evoluciona a una velocidad vertiginosa. Siendo esto así, es lógico comprender por qué las empresas demandan cada vez más profesionales con sólida formación en el sector, que sepan innovar e impulsar el éxito de nuevos juegos.
El siguiente gráfico, con estadísticas del pasado año, muestra el porcentaje de nuevas contrataciones de empresas españolas de la industria del videojuego que hubo en función del perfil buscado:
Es difícil establecer una horquilla salarial fiable para esta profesión, ya que el sueldo dependerá mucho de la labor específica que realice el profesional: programación, diseño artístico...
Sin embargo, podemos hablar de sueldos medios de entre 20.000 y 25.000 euros anuales para trabajadores sin demasiada experiencia, y de salarios que ascienden hasta los 40.000 o 50.000 euros anuales para profesionales experimentados o que trabajen en empresas más destacadas.