Si quieres ser criminólogo, perito criminalistico o especializarte en criminología como jurista, médico, forense, psiquiatra o comunicador, no te pierdas los cursos y posgrados sobre peritaje criminal. Ármate de datos y herramientas de resolución y prevención del crimen y olfatea hasta el último detalle. Una salida laboral muy vocacional y con empleo estable.
¿No te pierdes una ficción sobre investigación criminal en los libros ni en la tele? ¿Eres observador, analítico e intuitivo y quieres darle salida en el campo científico? ¿No te aburrirías nunca buscando pistas y el contacto con el mundo de la violencia real no te causa rechazo? Ser perito criminalistico puede ser lo tuyo y, al contrario que en las novelas, tu trabajo puede empezar antes de que la sangre llegue al río… y cobrarse mes a mes.
Los peritos de criminología y criminalística tienen la posiblidad de trabajar como expertos en juzgados y están asociados en la Asociación Española de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses, por siglas, ASPECRIM. Ayudan a condenar o a liberar a investigados, y colaboran también en la decisión de las penas, y la revisión o libertad condicional en personas ya condenadas. Mientras que la criminología es un estudio del crimen en general, la criminalística se refiere más a las pruebas materiales y la reconstrucción de los hechos.
También son capaces de usar sus conocimientos con otros enfoques como el antropológico, la gestión de emergencias (rescate, negociación con criminales…), la investigación privada de homicidios, robos, etc., el trabajo con menores y los asuntos internos policiales.
Conocen todo lo que hay que hacer en una escena del crimen, desde cómo cerrarla, recoger las pruebas, moverlas, asegurar la cadena de custodia… Pueden distinguir y recopilar los datos importantes en siniestros de tráfico, asesinatos, atentados terroristas… conservando y separando lo que puede analizarse: productos químicos, ADN, huellas dactilares, armas y balística, drogas… Son capaces de estudiar todo ello y plasmarlo en un informe pericial.
Además de la investigación de lo sucedido, un investigador que sepa de peritaje criminalístico puede valorar riesgos antes de que se produzca el crimen. También averiguarás cómo saber si un documento es falso, cómo proceder para que las evidencias puedan usarse correctamente en un proceso penal y los criterios para redactar los dictámenes periciales en tu especialidad (biólogo forense, químico, psicólogo, etc.).
Además de lo puramente físico, como perito criminal es importante que tengas una visión global que incluya aspectos psicológicos: perfiles, hipótesis sobre el papel de la víctima, autopsia psicológica, comprensión del contexto, conocimiento de la reincidencia habitual en cada tipo de delitos…
Establece probabilidades sobre el modus operandi, el nivel de premeditación y de violencia y entrégate a la elaboración de periciales, contrapericiales y ratificaciones del peritaje criminológico, aconsejando medidas cautelares y de seguridad y en ocasiones suspendiendo el fallo del juez.
Perito en Criminalística
A Distancia600 horas
El Curso universitario de especialización en PERITO EN CRIMINALÍSTICA ofrece un 10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel ....
Requisitos y Estudios Necesarios:
Tienes escuelas de criminología y criminalística donde aprender la teoría y experimentar la práctica en laboratorio, orientándote a las aplicaciones profesionales.
En España hay un grado universitario oficial de cuatro años, Criminología, que consta de 240 créditos. Puede ser conveniente estudiar Antropología, Psicología, Ciencias políticas, Medicina Legal, Química, Estadística… porque hay contenidos prácticos relacionados con todas esas materias. A menudo un caso necesitará peritos de distintas especialidades dependiendo de la naturaleza del crimen a investigar o evitar, y en cualquier caso necesitarás adquirir la capacidad legal de emitir informes criminalísticos.
Puedes ser una perito criminalista de oficio integrada en colegio profesional o asociación, especializarte con un máster en Trabajo Social Forense, Psicología Jurídica, Política Criminal (las medidas contra el crimen que toman las administraciones públicas), Victimología, Análisis e Investigación Criminal y muchas más.
En España tenemos una Federación de Criminólogos estatal, FACE, que lucha por la consideración profesional de los criminólogos.
Ese trabajo de zapa empieza poco a poco a ser menos necesario: entre las conclusiones de Aula 2016 quedó claro que la criminalística y la criminología son de las carreras más demandadas por los estudiantes, al nivel de otra disciplina tan sonora como la robótica. Sergio Cámara Arroyo escribe en la web de la fundación Unir, de la universidad internacional de La Rioja, sobre la importancia de la dimensión global y “humana” de la criminología como herramienta de prevención y comprensión del crimen, más allá de ser una especie de rama práctica del Derecho Penal. Los poderes públicos pueden hacer mucho por reducir el crimen, no solo castigarlo.
Este mismo experto destaca una de los destinos preferidos de estos estudiantes en cursos o masters de criminología: la oposición a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, tanto las fuerzas militares como la seguridad en general, nacional y privada.
Para calcular el costo de tu labor de peritaje será necesario hacer una previsión de horas a dedicar, viajes, visitas al juzgado, reuniones, pluses de urgencia… Otro dato importante para facturar será la cantidad de informes y el nivel de detalle que necesiten. ¿Tienes que hacer una crítica o un contrapericial? Ve sumando.
Ser criminólogo en España no es un trabajo tan rentable como debiera según su importancia pero está en torno a los 35.000 euros anuales, así que merece la pena, además de ser un trabajo en el que serás consciente de estar ejerciendo una influencia en la mejora de la sociedad, o como mínimo en su conocimiento profundo, con lo que ello supone para el futuro de todos.
Como funcionario tendrás un sueldo más estable, pero está mejor pagado ser perito judicial para compañías de seguros y otras empresas privadas.
Hemos seleccionado los mejores CURSOS RELACIONADOS a la profesión Puedes solicitar información sin compromiso, lo haremos gratuitamente.
Curso de Perito Judicial en Criminalística
A DistanciaPRESENCIAL Y A DISTANCIA.
La policía tiene buenos especialistas, pero el mundo privado empresarial y de investigación, cada vez utilizan más, por necesarios, los servicios del técnico privado en Criminalística. Este especialis ....
Curso de Perito Judicial en Criminalística
A Distancia600 horas
BOLSA DE TRABAJO EXCLUSIVA PARA LOS ALUMNOS DE CODESA El peso de las decisiones en un Tribunal recae en las pruebas que se acrediten y que básicamente hay que obtener por medios científicos, siendo el ....
Tags
forense
investigacion de crimenes
perito de balistica
perito judicial
@
2005 - 2023 Marca comercial de Grupo Eurohispana. Todos los derechos reservados.