Presencial en Todas las Provincias de España
También en Modalidad: Online
Modalidad Abierta
¿Quieres trabajar ayudando en la recuperación de lesiones? Con el curso de Auxiliar de Rehabilitación te convertirás en un profesional sanitario especializado en la rehabilitación y tratamiento de lesiones musculares.
El curso de Auxiliar de Rehabilitación de Campus Training te capacita para que desarrolles tu trabajo diario dando apoyo a los fisioterapeutas en centros públicos o privados. Con esta formación te aseguras de poder disfrutar de grandes ventajas salariales y laborales en una profesión esencial en el sector sanitario.
Con la formación de Auxiliar de Rehabilitación podrás acceder de inmediato al mercado laboral y desarrollar una brillante carrera profesional.
Una vez finalizada la formación estarás totalmente capacitado para desempeñar la profesión de AUXILIAR DE REHABILITACIÓN. Recibirás el título propio con aval universitario que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas.
El nombre y DNI del alumno, el nombre de la formación, la duración y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas figurarán en la titulación. También las firmas del profesor y Director del centro, el sello de la Asociación Nacional de centros de Enseñanza e-Learning (Anced )Instituto Europeo de Estudios Empresariales, Comisión Internacional para la Formación a distancia de la Unesco, etc).
Recibirás también el diploma de Especialista en dietética y nutrición de la formación e-learning complementaria, además de la acreditación del curso de Prevención de riesgos laborales (nivel básico).
1. Conocimientos de la anatomía humana.
2. Estudiar la fisioterapia como proceso.
3. Diferencias entre las patologías respiratorias, cardiovasculares, digestivas, etc.
4. Ser un apoyo al fisioterapeuta en la aplicación de las técnicas fisioterapéuticas.
5. Conocer la teoría y realización de las técnicas fisioterapéuticas especiales.
Salidas Profesionales
La función del Auxiliar de Fisioterapia es de gran utilidad en la sociedad de hoy en día, en la que se le da una mayor importancia a la calidad de vida de las personas. El tratamiento de fisioterapia es esencial en todo proceso de rehabilitación con enfermos con dolor crónico. Con esta formación estarás preparado para trabajar en hospitales, centros de salud, clínicas de fisioterapia, centros deportivos, como asistente personal de rehabilitación, etc.
Esta formación en Auxiliar de Rehabilitación y Fisioterapia está destinada a aquellas personas que deseen un trato directo con los demás y que quieran ayudar a las personas que necesitan cuidados de rehabilitación y fisioterapia.
Cada vez existen más organismos y particulares que requieren los servicios de un Auxiliar de Rehabilitación y Fisioterapia. Por eso, se trata de un ámbito con salidas y de alta remuneración. Con esta formación conseguirás un trabajo estable.
1. Conocimientos de la anatomía humana.
2. Estudiar la fisioterapia como proceso.
3. Diferencias entre las patologías respiratorias, cardiovasculares, digestivas, etc.
4. Ser un apoyo al fisioterapeuta en la aplicación de las técnicas fisioterapéuticas.
5. Conocer la teoría y realización de las técnicas fisioterapéuticas especiales.
1. VALORACIÓN DEL PACIENTE
- Valoración del paciente
- Valoración de tejidos blandos
- Valoración articular
- Valoración muscular
- Valoración antropométrica funcional
- Exploración física
2. CINESITERAPIA
- Cinesiterapia
- Cinesiterapia pasiva
- Cinesiterapia activa
- Hidroterapia y mecanoterapia
3. FUNDAMENTOS FÍSICOS DEL TRATAMIENTO
- Crioterapia y termoterapia.
- Hidroterapia
- Masoterapia
- Fototerapia
- Electroterapia
4. FISIOPATOLOGÍA
- Fisiopatología. Exploración clínica-ortopédica
- Plexo Braquial y nervios periféricos del miembro superior y miembro inferior
- Columna Vertebral
Hombro
- Codo
- Muñeca
- Mano
- Cadera
- Rodilla
- Tibia y tobillo
- Pie
5. TÉCNICAS MANUALES
- El masaje
- Los estiramientos
- Vendajes
6. PRUEBAS CLÍNICAS
- Pruebas clínicas miembro superior
- Pruebas clínicas miembro inferior
7. GENERALIDADES PATOLÓGICAS
- Generalidades del tratamiento. Clínica y rehabilitación
- Rehabilitación en el paciente neurológico
- Actuación en la práctica deportiva