Online
300 horas lectivas que se realizan en un período de 6 meses.
Modalidad Abierta
El Curso también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
✓La mediación se puede considerar un método alternativo a la resolución de conflictos, donde una tercera persona, imparcial y neutral que es el MEDIADOR, ayudará a las partes a alcanzar una respuesta aceptada por cada una de ellas. No existe un ganador ni un perdedor, todas las partes implicadas en el conflicto ganan. A través de este Experto el alumno adquirirá los conocimientos y destrezas necesarias para poder llevar a cabo un proceso de mediación principalmente dentro del contexto familiar donde se produce separaciones, divorcios, custodias, relaciones padres-hijos, relaciones filiales, familias reconstituidas, extensas¿
Pack formativo formado por:
Material didáctico que incluye materiales elaborados por un equipo de tutores especializados.
- Acceso a la plataforma e-learning donde el alumno podrá acceder a los contenidos de la acción evaluaciones, exámenes, etc.
- Clases presenciales online, a través de videoconferencia podrá hablar en tiempo real con el tutor y con otros alumnos que en ese momento estén en la clase.
- Tutor personal que resolverá sus dudas a través de la plataforma, por videoconferencia, por teléfono, correo electrónico o fax.
- Actualización de temarios, si durante la realización de la acción formativa se producen cambios los tutores actualizarán los contenidos para que reciba una formación lo más actualizada posible.
- Asesor de formación personal que le resolverá todas aquellas dudas que puedan surgirle y le ayudará a elegir la mejor opción para su formación.
Financiación
Financiamos sin interés su Experto Universitario hasta en 6 meses.
La obtención de Título Propio por la Universidad Camilo José Cela.
El objetivo general del presente Experto es capacitar a los alumnos para el ejercicio profesional de la mediación en el contexto de las situaciones de crisis familiar.
Esto significa que se formará a los alumnos en las áreas de conocimiento necesarias para el ejercicio de la mediación familiar, mostrando las principales perspectivas teóricas, determinando las funciones del orientador familiar y las técnicas de intervención, así como promoviendo las estrategias más pertinentes sin olvidar los principios deontológicos que guían su práctica.
1. Aspectos sociales.
2. Aspectos jurídicos.
3. Aspectos psicológicos.
4. El conflicto.
5. La medicación familiar.
6. La figura del mediador familiar.