Online
60 ETCS
Marzo
El Master también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
En nuestra sociedad, el consumo de drogas, así como las conductas adictivas sin sustancia como la adicción a las nuevas tecnologías, juego patológico, o compras compulsivas, entre otras, originan problemas y trastornos de distinta índole que afectan a un gran número de personas. Frente a esto, la prevención es la mejor estrategia coste-efectiva. Este Máster te ofrece la formación necesaria para dotarte de los conocimientos, habilidades y competencias para desarrollar prácticas y estrategias de prevención desde la evidencia científica, experiencias reales en diferentes ámbitos y el trabajo multidisciplinar.
El Máster Oficial en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas permite a los profesionales del ámbito psicosocial, sanitario y educativo diseñar, implementar y evaluar programas e intervenciones preventivas, contribuyendo a la reducción de los factores de riesgo y al fortalecimiento de los factores de prevención. Su objetivo es tanto retrasar el inicio y progresión en el consumo hacia el abuso y la adicción, como ayudar a los colectivos vulnerables y personas consumidoras a prevenir las recaídas. Para ello ofrece dos orientaciones: investigadora y profesionalizante, en convergencia con los planes y estrategias nacionales e internacionales, la evidencia científica y las buenas prácticas aplicada a diversos contextos profesionales. Además, el título está desarrollado e impartido por un claustro formado por destacados profesionales e investigadores con gran reconocimiento, proveniente de instituciones y organismos como el Observatorio Español de las Drogas y Adicciones o el Instituto Europeo de Estudios de Prevención.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 7.500 profesionales del ámbito sanitario y psicosocial ya se han formado con nosotros.
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2021 y 2022) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Listado de las salidas profesionales posibles:
¿Qué hace a este Máster único?
El Máster Oficial en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas está orientado hacia estudiantes, profesionales e investigadores del ámbito psicosocial, educativo y sanitario, tales como licenciados y/o graduados en Antropología, Ciencias Políticas, Educación Social, Magisterio, Trabajo Social, Terapia Ocupacional...
Ejemplos de titulaciones universitarias que dan acceso al Máster:
1-.Saber relacionar los conceptos básicos de la adicción, describir los principales perfiles y patrones de consumo de las poblaciones destinatarias de la intervención, y evaluar sus motivaciones para el consumo así como las consecuencias asociadas a las conductas de riesgo.
2-.Conocer los efectos de las drogas, las bases psicofisiológicas y psiconeurológicas, así como las bases e influencias sociales de las conductas adictivas.
3-.Conocer las estructuras locales, autonómicas, nacionales y/o internacionales, así como saber delimitar el marco legislativo de distintos ámbitos reguladores de las drogodependencias y otros trastornos adictivos.
3-.Conocer los diferentes modelos teóricos vigentes en el campo de la prevención de las conductas adictivas y ser capaz de diferenciarlos para poder identificar el modelo idóneo en función de la acción preventiva a aplicar en los distintos ámbitos de actuación.
4-.Conocer los diferentes niveles de prevención de las conductas adictivas, así como las herramientas, modelos teóricos y estrategias que se deben utilizar en los programas y acciones de cada nivel.
5-.Saber los principios que deben regir toda intervención preventiva, los criterios de calidad y buenas prácticas, así como la evidencia científica sobre su eficacia, en los distintos ámbitos preventivos y los diversos niveles de prevención.
6-.Conocer, identificar y saber evaluar las diferentes variables influyentes, los factores de riesgo y de factores de protección vinculados a la conducta adictiva a través de métodos de evaluación.
7-.Conocer las intervenciones efectivas y las estrategias preventivas basadas en la evidencia científica y buenas prácticas en cualquiera de los ámbitos de la actuación preventiva, así como aspectos clave para su puesta en marcha, la ley que regula estas intervenciones y los recursos existentes que pueden participar como agentes facilitadores para la consecución de sus objetivos.
8-.Ser capaz de diseñar, planificar, gestionar, coordinar, implementar y/o evaluar las actuaciones de prevención escolar, familiar y comunitaria de un servicio local de prevención o pertenecientes a un recurso o institución específicos.
9-.Ser capaz de adaptar los programas de prevención existentes y/o sus materiales a una población específica cuyos valores sociales y contexto cultural es diferente al autóctono.
Masterclasses: conoce la realidad profesional de mano de reconocidos expertos
Como parte de nuestro compromiso con ofrecerte una formación de excelencia, recibirás diferentes Masterclass impartidas por destacados profesionales expertos de sus respectivos campos. En ellas profundizarás sobre temas específicos de una forma especializada y complementaria a tus estudios principales, enriqueciendo tu experiencia formativa y ampliando tus horizontes de conocimiento.
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos