Modalidad: Online
60 ECTS
Modalidad abierta
✓El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales es un título oficial de la Universidad Pública Rey Juan Carlos que imparte IUNIT, centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.
El Máster está diseñado para hacer frente a la creciente demanda de profesionales formados para el cumplimiento de las normativas del ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, y otras normativas que afecten las condiciones de trabajo en las empresas y en las organizaciones.
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, además de habilitar para el ejercicio de las funciones, brindando las competencias específicas, también aportará conocimientos y herramientas para potenciarán su capacidad de análisis y desarrollo de las condiciones laborales en cualquier situación.
¿POR QUÉ MATRICULARSE EN ESTE CURSO?:
El Máster está diseñado para hacer frente a la creciente demanda de profesionales formados para el cumplimiento de las normativas del ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, y otras normativas que afecten las condiciones de trabajo en las empresas y en las organizaciones.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales.
Las salidas profesionales de los titulados de este Máster Universitario se relacionan con las funciones y responsabilidades establecidas por el régimen jurídico de la prevención de los riesgos laborales a todas las organizaciones. Por lo tanto, los especialistas titulados pueden optar por desarrollar su carrera en el marco de su organización, asumiendo las responsabilidades técnicas y de gestión que corresponden al ámbito de la prevención de riesgos, o bien actuando como profesionales liberales en el ejercicio de la asesoría y la consultoría externa especializada.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Profesionales de áreas múltiples, relacionados con el contexto de prevención de riesgos laborales que deseen especializarse para habilitar su formación en este campo. Las áreas de conocimiento en las que puede intervenir un profesional en función de su conocimiento y experiencia son aquellas técnicas (Ingeniería Técnica, Arquitectura), las relacionadas con las Ciencias Sociales o Jurídicas (Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo, Derecho, ADE, Economía), Ciencias Exactas (Química, Física, Biología), Ciencias de la Salud (Fisioterapia, Farmacia, Veterinaria) y Humanidades (Psicología).
Una metodología flexible adaptada a tus necesidades, sea cual sea tu ubicación geográfica o disponibilidad de tiempo.
Metodología online: Todo el temario estará a tu disposición desde nuestro campus virtual las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Todos los contenidos poseen un gran rigor técnico, son fácilmente comprensibles y tienen una clara vocación práctica.
Los/as solicitantes deberán estar en posesión de un título universitario oficial que faculte para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 16, del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Identificar y evaluar los riesgos y daños para la salud de los trabajadores
Gestionar los recursos necesarios para la elaboración e implantación de programas y planes de intervención para la mejora de las condiciones de trabajo en la empresa.
Adquirir conocimientos generales y específicos de las tres especialidades que se establecen en la normativa: Seguridad en el Trabajo, Ergonomía y Psicosociología aplicada y Salud Laboral.
Implantar un sistema de seguridad y salud en las empresas y establecer procedimientos de control de la eficacia de las medidas planificadas.
Participar de la investigaciones sobre los daños a la salud de los trabajadores.
Adquirir las habilidades necesarias para elevar el nivel de protección de la seguridad y salud de los trabajadores en la empresa.
Obtener una formación teórica y práctica de tipo metodológico e instrumental con carácter transversal de utilidad en su vida profesional e investigadora.
Fundamentos y marco legal de la PRL
La comunicación y la negociación en la PRL
La formación como elemento básico
Seguridad en el trabajo
Higiene industrial
Ergonomía y psicosociología aplicada
Gestión de la calidad, medio ambiente y seguridad vial
Auditorias de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales
Nuevos riesgos emergentes
Sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales
Sistema de responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
Prácticas externas
La asignatura Prácticas Externas es una materia curricular cuyo objetivo fundamental es fomentar una formación integral del estudiante mediante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos al cursar el Máster, lo que facilita un contacto directo con la actividad profesional y la oportunidad de incorporarse al mundo profesional con un mínimo de experiencia.
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UNIT contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza.