Presencial en Zaragoza
Tenemos más cursos de medicina alternativa en toda España
Modalidad abierta
4 estrellas basadas en 3 opiniones
El curso está destinado a personas que quieran dominar el arte de la Naturopatía.
El objetivo principal de éste curso es formar a los alumnos para que puedan montar un centro de atención de terapias manuales, trabajar en otros centros de salud, farmacias, parafarmacias, herbodietéticas, en gimnasios, balnearios, Spa, etc.
100% presencial y eminentemente práctico.
Temario
Para alcanzar este conocimiento el curso consta del estudio de las diferentes armas que nos proporciona la naturaleza como:
Fitoterapia: Una de las técnicas más antigua que se conoce, que mantiene toda la vigencia. En ella se estudian además de la composición de las plantas, su capacidad terapéutica, así como la forma de combinarlas en las distintas dolencias.
Hidroterapia: no se puede negar la acción del agua dentro del organismo. Dentro de este apartado se estudia como el agua y sus aplicaciones son capaces de reestructurar y regular sistemas internos. Por ello además de la composición de las mismas, se estudia la forma de aplicarlas (emplastos, baños, duchas, etc) dentro de los que se denomina balneoterapia.
Helioterapia: igualmente al agua, necesitamos al sol como parte de la vida. Por ello un estudio detallado de cómo aplicar baños de sol, pueden hacer que numerosos trastornos se puedan corregir.
Aromaterapia: Utilización de los aceites esenciales, entendidos como el conjunto de todos los principios activos de una planta en forma concentrada, para conseguir el equilibrio de nuestro organismo.
Geoterapia: Empleo de las diferentes arcillas que podemos encontrar en la naturaleza, para los distintos desequilibrios funcionales del organismo.
Técnicas complementarias a la Naturopatía: Introducción, explicación y abordaje de las distintas técnicas ancestrales (Acupuntura, Auriculopuntura, Iridología, Reflexología Podal) en un enfoque naturopático encaminado a reconocer, mantener y restaurar las alteraciones de la salud
A todas estas técnicas usadas desde la antigüedad, se le añaden los estudios modernos de técnicas como:
Sales de Schusller: Según la idea de Schüssler, todo desorden en el movimiento molecular de estas sales celulares en los tejidos vivos, causado por una deficiencia en la cantidad indispensable, constituye la enfermedad, que puede rectificarse restableciendo el equilibrio por la administración de las mismas sales minerales en pequeñas cantidades.
Flores de Bach: Estudio de los remedios florales desarrollados por el Dr. Bach para prevenir o influir los desequilibrios emocionales y de carácter que pueden acabar somatizando en el cuerpo.
Nutrición: Es el estudio de lo que debemos comer y no comer dentro del marco de la naturopatía y las diferentes alteraciones de salud. Así mismo dentro de este apartado hay que diferenciar la forma de tratamiento culinario que se le da a un alimento para que sea compatible y efectivo en la enfermedad.
Homeopatía: El término homeopatía tiene su origen en las ideas de Christian Friedrich Samuel Hahnemann. Se define habitualmente como el sistema médico basado en el uso de cantidades diminutas (infinitesimales) de sustancias que en grandes dosis producirían síntomas parecidos a los de la enfermedad que está siendo tratada.
Oligoterapia: Es un método terapéutico que emplea la actividad catalizadora de los oligoelementos (minerales en dosis infinitesimales) para corregir disfunciones orgánicas mediante la activación de procesos enzimáticos alterados.
Ortomolecular: La terapia ortomolecular puede aportar a la célula los nutrientes necesarios, y se podría hablar de nutrici
4 estrellas promedio basado en 3 opiniones de Naturopatía en Zaragoza.