Diploma de extensión universitaria de la UOC en Energía solar fotovoltaica Las energías renovables representan un sector en alza y de entre las tecnologías renovables existentes, la energía solar es la que mejor se adapta a las condiciones climáticas y geográficas de nuestro país. Pero poder crear un mercado competitivo es necesario que existan... ver más
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Energía solar térmica Diploma de extensión universitaria de la UOC en Fotovoltaica El actual modelo energético, basado en los combustibles fósiles, es claramente insostenible, por lo que cada vez se hace más evidente la necesidad de generalizar la implantación de instalaciones basadas en energías... ver más
Objetivos del curso de energía solar térmica Clasificar, cuantificar y analizar las necesidades energéticas de diferentes tipos de usuarios con el fin de diagnosticar la posibilidad de realizar una instalación solar. Elaborar propuestas de instalaciones solares, dirigidas a clientes, en las que se recojan las características de la instalación... ver más
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Energía solar térmica La legislación nacional relativa a la eficiencia energética en los edificios obliga, desde 2007, a instalar colectores de energía solar térmica en todos los edificios de nueva construcción, por lo que los profesionales acreditados en diseño, instalación y mantenimiento... ver más
Se ha constatado la existencia de instalaciones deficientes. Esto es debido a la escasez de profesionales cualificados y preparados en este campo. Existen numerosos cursos prácticos de especialización. El estudiante aprenderá a diseñar y dimensionar todo tipo de instalaciones de energía solar fotovoltaica y a ocuparse del mantenimiento de la misma. Conocerá los principios básicos de la radiación solar, las fuentes de energía y sus aplicaciones... saber más
El sector de las energías renovables es uno de los ámbitos con mayores posibilidades para los profesionales de la ingeniería. El incremento de un 13% sobre el total de las energías procedentes de fuente renovables hace que, según datos de la consultoría Adecco, los responsables de proyectos de renovables sean uno de los perfiles más demandados.... ver más
Una vez superado el programa con éxito, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge, con 36 créditos europeos ECTS. Las energías renovables se emplean para abastecer las necesidades energéticas tanto desde el punto de vista eléctrico cómo térmica. Las ventajas de utilizar fuentes renovables son numerosas, no contaminan,... ver más
Objetivos del Curso Superior en Energías Renovables Establecer un primer acercamiento a las diferentes tecnologías energéticas renovables. Describir los efectos medioambientales de la generación eólica. Dar a conocer al alumno el concepto de eficiencia energética y su aplicación en diferentes sectores. Detallar la estructura de los... ver más
La energía térmica es la energía renovable que más se va a beneficiar por las certificaciones energéticas en nuestro país necesitando personas cualificadas para poder realizar este tipo de instalaciones. Para obtener una buena calificación, va a ser imprescindible una fuente renovable en el edificio. Por normativa cualquier vivienda de nueva... ver más
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. Se estima que, en un año, el Sol es capaz de suministrar a la Tierra 4000 veces más energía de la que se consume. Gran parte incide sobre nuestro planeta en forma de calor radiación infrarroja, que puede ser aprovechada mediante las denominadas... ver más
Te prepararas para trabajar como técnico en el sector de las energías limpias. Objetivos: - Entender con exactitud las instalaciones solares tanto térmicas como fotovoltaicas. - Entender el funcionamiento de un aerogenerador y los parques eólicos. - El carácter práctico de este curso de energía solar capacita al alumno para desarrollar habilidades... ver más
¿Te interesa el sector de las energías renovables? ¿Te gustaría trabajar en él? La energía solar térmica es una de las fuentes de energía renovables que ha experimentado un mayor aumento en los últimos años. Los acuerdos internacionales y las nuevas políticas medioambientales favorecen su uso. Master-D es consciente de ello y por eso te ofrece... ver más
Las energías renovables, y más concretamente la energía solar, forman parte de un sector con un importantísimo crecimiento en nuestro país. La conciencia ambiental, reglamentaciones diversas y las importantísimas tasas de crecimiento han provocado un crecimiento desmesurado del sector y han generado una gran necesidad de profesionales cualificados.... ver más
Por ello, la presencia de las energías renovables está experimentado un aumento importante. La energía solar termoeléctrica se plantea como una alternativa con gran potencial para contribuir a la estabilidad del actual sistema eléctrico. La utilización de las tecnologías termoeléctricas por medio de la energía solar para producir electricidad... ver más
TITULACION PROPIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALA Este curso de energía solar fotovoltaica sigue el módulo formativo MF0836_2 correspondiente al certificado de profesionalidad ENAE108_2, con este título podrás ejercer tu actividad en empresas del sector que dedique su actividad al montaje de instalaciones de energía solar fotovoltaica, aprenderás... ver más
Diploma certificado por el Instituto Tecnológico MasterD. El sector de las energías renovables es uno de los ámbitos con mayores posibilidades para los profesionales de la ingeniería. El incremento de un 13% sobre el total de las energías procedentes de fuente renovables hace que, según datos de la consultoría Adecco, los responsables de proyectos... ver más
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. El sol es la fuente en la que se basan la mayoría de las energías renovables. La energía generada por el Sol en un segundo es mucho mayor que la consumida por la humanidad, desde la creación de la Tierra hasta nuestros días, esta energía... ver más
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. La energía de la biomasa proviene en última instancia del sol, como el resto de las energías renovables. Mediante la fotosíntesis el reino vegetal absorbe y almacena una parte de la energía solar que llega a la tierra las células vegetales... ver más
Los acuerdos internacionales para reducir las emisiones y las directivas europeas, en relación con el aumento de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables y la protección del medio ambiente, señalan que el crecimiento de potencia instalada de energías renovables va a aumentar en los próximos años. Por ello, el incremento del peso... ver más
Esta especialidad en energía solar te da los conocimiento necesario para el diseño y mantenimiento de instalaciones solares termicas y solares fotovoltacias. Los acuerdos internacionales para la protección del medio ambiente y el incremento de la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, han tenido como consecuencia los... ver más
En este campo la energía solar fotovoltaica tiene mucho que decir: el sol es una fuente de energía que no contamina y además es inagotable. Tiene un gran potencial: en una zona media de España tenemos un promedio de 1500 kWh de radiación solar por metro cuadrado y por año. Por todos estos motivos se hace necesario un curso como éste, cuya finalidad... ver más