En el sector del comercio mayorista y minorista, los puestos de auxiliares son tan importantes como cualquier otro. Sus funciones son más mecánicas, pero son esenciales para el correcto desarrollo de la actividad a lo largo del día, y requieren de un gran metodismo, profesionalidad y saber hacer.
¿Qué funciones desarrolla un auxiliar en actividades de venta y comercio? En el contexto de una tienda, hipermercado, supermercado o similares, podemos resumir algunas de ellas:
Este puesto de trabajo no requiere un perfil de estudios concreto, pero puede darse el caso de que una empresa en particular le pida al trabajador contar con ciertos conocimientos y aptitudes que validen su trabajo. Además, cabe la posibilidad de que, debido al tamaño del negocio, las labores de auxiliar de venta y comercio recaigan en una misma persona: el dueño de una tienda pequeña, un dependiente en un comercio mediano, etc.
En cualquier caso, en nuestra web ponemos a tu alcance cursos y formaciones en relación al área de la gestión comercial y técnicas de venta, para que puedas desarrollarte profesionalmente en el mundo del comercio mayorista y minorista.
A continuación te mostramos algunos ejemplos de cursos que puedes estudiar:
Tiendas, sueprmercados, hipermercados, grandes superficies: al año, este tipo de negocios generan multitud de puestos de trabajo, por lo que la perspectiva profesional si quieres aplicar a este tipo de empleo es prometedora.
Como vemos en el siguiente gráfico, tanto el sector del comercio al por mayor y como al por menor se encuentran entre los 10 primeros que más puestos de trabajo generan en nuestro país.
Dependiendo del tipo de negocio y el número de responsabilidades que tenga, un auxiliar en actividades de venta y comercio en España puede comenzar cobrando, de media, unos 1.010 euros mensuales.