
¿Te interesa el mundo de la salud de las personas mayores? ¿Eres empático, paciente, y quieres que tu trabajo sirva para algo bueno? Quizá tu perfil sea el adecuado para trabajar con personas mayores, una salida profesional que contribuye a facilitar la vida de aquellas personas dependientes y en edad avanzada.
La edad provoca cambios inevitables en todos nosotros. Ayudar a que esos cambios sean más llevaderos entra dentro de las labores de los trabajadores que cuidan a personas mayores, una profesión muy bonita pero que requiere paciencia, profesionalidad e interés por mejorar la salud de las personas. Desde luego, ten claro que si desempeñas este empleo, estarás contribuyendo a una importante labor social, otorgándole a nuestros mayores una mejor calidad de vida, algo que no es fácil para muchos.
Un cuidador de personas mayores puede trabajar a domicilio, pero también como personal de centros geriátricos. Las personas mayores son delicadas, requieren unas atenciones especiales, por lo que alguien que se dedique al cuidado de ancianos deberá tener en cuenta una serie de labores:
Este tipo de trabajo dependerá mucho de cada persona con la que se trate. Todo cuidador de ancianos, en cualquier caso, debería entender a la perfección el valor humano de todas las personas mayores, que no pueden evitar ser dependientes y necesitar ayuda en muchas ocasiones.
Solemos relacionar el cuidado de las personas mayores con la medicina o la enfermería. Pero hay estudios específicos para el cuidado de ancianos que te permitirán trabajar tanto a domicilio como en residencias geriátricas.
Una opción a nivel universitario para trabajar con personas mayores sería la de estudiar el Grado en Integración Social o el Grado en Trabajo Social. Pero existen más opciones, a las que podrás acceder con el título de Educación Secundaria Obligatoria o Bachiller, como el de Técnico en Atención Sociosanitaria.
A continuación te proponemos opciones de estudio en relación a la asistencia a ancianos que podrás consultar más en detalle en nuestra página web:
Los ancianos conforman una parte muy grande de nuestra población, siendo muy alto el porcentaje que se incluye en el número total del país.
Por tanto, podemos afirmar que un amplio número de personas que conforman ese porcentaje ya necesitan o necesitarán asistencia por parte de cuidadores profesionales. Si te formas para el cuidado de ancianos, seguramente no tengas problema en encontrar empleo, ya sea a domicilio o en centros especializados.
En el siguiente gráfico, podemos apreciar el porcentaje de población que se dedica al cuidado de personas mayores o con dolencias crónicas en nuestro país, divididas por edad y género:
Es difícil establecer una horquilla salarial para un cuidador de personas mayores. Cabe la posibilidad de que el profesional sea autónomo y trabaje con varias personas, por lo que aquí el salario mensual podría variar en función de las horas que pase con cada una y lo que pague la familia responsable de su contratación. Normalmente, por 20 horas semanales se podrían cobrar unos 520 euros al mes, mientras que una jornada completa el salario oscilaría entre los 900 y los 1000 euros mensuales. En caso de las residencias geriátricas, esta cifra podría ascender.