El empleado de supermercado es un trabajador esencial en la cadena de suministro de bienes y servicios, ya que su función es imprescindible para el buen funcionamiento de la sociedad.
El trabajo en un supermercado nunca termina: en cualquier fecha y bajo cualquier circunstancia, los consumidores siempre necesitarán tener acceso a productos básicos de alimentación, limpieza, higiene...
En contexto de pandemia Covid-19 ha quedado claro que son puestos fundamentales para cubrir necesidades básicas de la población.
Por ello, los puestos de trabajo en supermercados están altamente ofertados, debido a que siempre existe demanda en cualquier barrio, cualquier ciudad y cualquier país. Además, la formación que se exige para este puesto no es excesiva ni cualificada.
Sin embargo, trabajar en un supermercado no es tan fácil como pueda parecer a simple vista. El empleado de supermercado debe tener un fuerte sentido de la responsabilidad, visión comercial y vocación de servicio. Por otra parte, para este puesto se requieren ciertas nociones sobre contabilidad, comunicación y experiencia en atención al público. Para trabajar en un supermercado no es imprescindible, pero sí recomendable, conocer el ámbito comercial y tener nociones de estrategias de ventas.
Cabe mencionar que un empleado de supermercado puede desempeñar diferentes puestos y labores dentro del local siempre que el servicio lo demande, y sobre todo, en lo que respecta a comercios pequeños.
Funciones del empleado supermercado
Dentro de un supermercado se establecen diferentes funciones para cada trabajador, según el área y las tareas asignadas, pero en general podemos hablar de las siguientes:
Recepción de mercancías, almacenaje de las mismas y control de stock.
Realización de pedidos de suministros.
Reposición de productos en los diferentes estantes del establecimiento.
Cobro en caja.
Atención al cliente. ayuda para encontrar productos, resolución de dudas, devoluciones...
Colocación de productos para la venta siguiendo las directrices del establecimiento o según criterios comerciales.
Anuncio o definición de ofertas y promociones que promuevan la compra.
Limpieza del local.
Cargos para cubrir un supermercado
Aunque depende mucho de la superficie del establecimiento los cargos o puestos de trabajo que se pueden desempeñar en un supermercado son los siguientes:
Cajero
Reponedor
Mozo de almacén
Especialista de sección tales como frutería, carnicería o pescadería, panadería entre otros.
Cualidades que se buscan en un empleado de supermercado:
Amabilidad, simpatía y empatía
Ser organizado en sus funciones y cuidadoso con el material que se proporciona para el desarrollo de su actividad.
Mantener una buena imagen.
Ser resolutivo y proactivo
Organización y Gestión de Almacenes
Online
y otras sedesPontevedra, Alicante
310 horas
Dentro del sector con más demanda de trabajadores es necesario una óptima distribución de las funciones. Orden y organización son las palabras claves dentro de un almacén. ¿Te ves asumiendo la respons ....
Requisitos y Estudios Necesarios:
¿Qué necesito para trabajar como empleado de supermercado?
Normalmente, las empresas requerirán que aportes la titulación de Educación Secundaria Obligatoria. Además, es imperativo que estés en posesión del Carnet de Manipulador de Alimentos. También se suele exigir algún tiempo de experiencia en atención al público. Si quieres asegurar tu candidatura a un puesto cono este, puedes formarte con cursos de reposición, caja o prevención de riesgos, lo cual sin duda le aportará un gran plus a tu currículum. También puede que las empresas de alimentación quieran contratar profesionales que se dediquen al transporte de mercancías, en cuyo caso será necesario que cuentes con el carnet de conducir.
Aunque los requisitos para puestos de trabajo en supermercado no son los más exigentes, ten en cuenta que, a día de hoy, cualquier empresa se fijará mucho en el currículum de cada candidato. Asegúrate de especificar tus habilidades específicas para el puesto: la capacidad óptima para atender clientes, las dotes comerciales, numéricas, el buen manejo de ofimática básica, las dotes de comunicación...
Algunas opciones de formación podrás encontrarlas en cursosypostgrados.com sobre el puesto en supermercados que necesitas.
Según datos recientes tras la pandemia Covid-19, el sector de gran consumo y de hogar crecieron un 12,7% durante el año 2020. El confinamiento ha hecho que los consumidores cambien sus hábitos, por lo que se realizan menos desplazamientos a los supermercados, en concreto cayó 2,7% la frecuencia de compra. Cifra que se compensa con un aumento del importe medio de comprar, suponiendo un incremento del 14,1%.
En periodos de prepandemia, los hogares españoles gastaron un 1% más en productos de gran consumo y de hogar durante el año pasado, de acuerdo al informe “Balance de la Distribución y el Gran Consumo 2019”, que también señala que los comercios y supermercados mantienen una tendencia al alza en su facturación, también a través del auge del e-commerce, cuyos resultados se han visto incrementados.
Las medidas de seguridad derivadas de la crisis de la Covid-19 han demostrado que el sector no solo mantiene su proyección de crecimiento a futuro, sino que tanto su buen funcionamiento como sus trabajadores son esenciales para que la sociedad pueda mantener su actividad, bajo cualquier circunstancia.
De esta manera, podemos afirmar que este es uno de los sectores con más peso en el panorama económico de nuestro país, por lo que las perspectivas de empleo para los empleados de supermercado son bastante amplias y prometedoras.
En el siguiente gráfico, podemos apreciar el número de trabajadores que había en las grandes cadenas de supermercados de España en 2020. La conocida empresa Mercadona contaba ese año con una plantilla cercana a los 100.000 empleados.
Perspectiva Salarial, ¿Cuánto cobra Empleado de Supermercado?
El salario de un trabajador de supermercado puede variar mucho en función de su puesto concreto, su experiencia, las tareas que desempeñe o de si cuenta con un equipo a su cargo.
En general, y haciendo una comparativa de salarios, los sueldos más altos los encontramos en la cadena de supermercados con más cuota de mercado: Lidl fue la empresa que mejor pagó a sus empleados con un salario medio anual de 16.019 euros, seguido muy de cerca por el grupo español de supermercados Mercadona, cuyo salario medio fue de aproximadamente 15.940 euros.
Hemos seleccionado los mejores CURSOS RELACIONADOS a la profesión Puedes solicitar información sin compromiso, lo haremos gratuitamente.
Curso de Empleado de Servicio de Almacen
Online
CURSO DE EMPLEADO DE SERVICIO DE ALMACEN Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que tr ....
Tags
empresas alimentacion
supermercados
@
2005 - 2023 Marca comercial de Grupo Eurohispana. Todos los derechos reservados.