
En el contexto empresarial, la gestión de activos es responsable de optimizar el rendimiento de los mismos para tratar de maximizar su valor.
Dicho de otro modo: la gestión de activos o asset management gestiona el patrimonio o los activos mediante técnicas de conocimiento, planificación, organización y gestión. El conjunto de estos principios hará, idealmente, que los activos se optimicen, que mejore su rendimiento y que se minimice su coste provocando por ende que su valor se maximice, como hemos mencionado antes.
Deberíamos distinguir entre el asset management de activos empresariales y activos financieros. Dicho de manera sencilla, podríamos resumir que:
Pero hablando de manera genérica, podemos decir que el asset management contempla temas como:
En resumen, la gestión de activos o asset management engloba la inversión de títulos o valores que traten de alcanzar una optimización de resultados teniendo en cuenta riesgos y rentabilidades determinadas.
Los estudios relacionados con las finanzas son una gran opción para dedicarse al asset management: Contabilidad y Finanzas, Administración y Dirección de Empresas, Economía...
Pero sin duda las formaciones complementarias serán las que terminen de moldear tus conocimientos:
Recuerda que podrás consultar todos los cursos relacionados con las finanzas en cursosypostgrados.com, donde tendrás la posibilidad de solicitar más información.
La gestión de activos es algo que suele llevarse a cabo por parte de entidades muy especializadas. A este respecto, en el siguiente gráfico se muestra un ranking de los principales gestores de activos a nivel global, actualizado en el mes de junio de 2020, dividido por el volumen de activos que fueron gestionados. Como podemos apreciar, el primer clasificado gestióno más de 6 billones de euros en activos:
En lo que respecta a la función empresarial, la gestión de la financiación es una de las actividades más importantes, y no en vano, puesto que esta disciplina contribuye a la optimización de los recursos financieros de los que se disponen.
La gestión de activos es crucial para el crecimiento de una organización, y por ello cuando toca escoger a profesionales del sector, las empresas lo hacen a conciencia. La formación será lo más importante a la hora de seleccionar a un candidato, por lo que formándote y actualizándote constantemente en todo lo relativo al asset management, seguramente consigas que las puertas del mundo laboral se abran para ti con mayor facilidad.
Este puesto de trabajo suele estar muy bien valorado. Todo dependerá, como ocurre en multitud de sectores, de la experiencia del candidato o de la empresa que le contrate, pero los sueldos que habitualmente se registran en lo que respecta al asset management suelen superar los 40.000 euros al año.